La financiaci¨®n de CDC a trav¨¦s del Palau
Secuencia de unos hechos que presuntamente comenzaron a principios de la pasada d¨¦cada

Las adjudicaciones. El ¨²ltimo Gobierno de Jordi Pujol (1999-2003) adjudic¨® a la constructora Ferrovial grandes proyectos de obra p¨²blica, como la l¨ªnea 9 del metro y la Ciudad de la Justicia de Barcelona. Entre 2001 y 2003, Artur Mas era conseller en cap del Gobierno catal¨¢n, y Felip Puig, responsable de Pol¨ªtica Territorial y Obras P¨²blicas.
Las donaciones de Ferrovial al Palau. La constructora Ferrovial don¨® en los a?os siguientes 12 millones de euros al Palau de la M¨²sica, instituci¨®n dirigida por los saqueadores confesos de la instituci¨®n, F¨¨lix Millet y su mano derecha, Jordi Montull. En total, Millet y Montull sacaron de las arcas del Palau m¨¢s de 30 millones de euros. El juez investiga el destino de m¨¢s de la mitad (18 millones de euros) de ese dinero.
Los pagos a CDC. La investigaci¨®n judicial ha acreditado que parte del dinero donado por Ferrovial al Palau acab¨® en manos de CDC a trav¨¦s de la Fundaci¨®n Trias Fargas. El juez considera acreditado que Millet y Montull entregaron entre 2002 y 2008 a los responsables de finanzas de CDC, Daniel Os¨¤car y Carles Torrent (ya fallecido), al menos 2.314.495 euros en efectivo de forma ¡°opaca¡±.
Los Mossos entran en el Palau. La polic¨ªa catalana irrumpe en el Palau de la M¨²sica el 23 de julio de 2009. El esc¨¢ndalo salta a la luz, inicialmente solo como un saqueo de la instituci¨®n en beneficio de Millet y Montull.
CDC admite los primeros cobros. El 5 de octubre de 2009, la formaci¨®n nacionalista admite que la fundaci¨®n del partido, la Trias Fargas, hab¨ªa recibido 630.000 euros del Palau. Los nuevos gestores de la instituci¨®n alertan sobre la ilegalidad de los pagos.
Mas recurre a Banca Catalana. A un a?o de las elecciones que le llevar¨ªan al poder, Artur Mas compara el saqueo del Palau con el caso Banca Catalana y asegura que ¡°siempre que hay un tipo de catalanismo, como en la d¨¦cada de 1980 el encabezado por Jordi Pujol, que coge fuerza y puede gobernar el pa¨ªs, se genera cierto tipo de fuerzas para impedir que vaya adelante¡±.

Las tapaderas. La documentaci¨®n intervenida destapa en marzo de 2010 que Millet pag¨® m¨¢s de dos millones de euros a dos empresas que realizaban campa?as electorales para CiU, Letter Graphic y New Letter.
Comisi¨®n en el Parlament. La comisi¨®n parlamentaria acredita en junio de 2010 los pagos entre el Palau, CDC y Letter Graphic, y estrecha el cerco en torno a CDC.
Puig admite reuniones con Millet. El secretario general adjunto de CDC, Felip Puig, admite haberse reunido en 2002 con la c¨²pula del Palau.
Hacienda acredita comisiones del 4%. La Agencia Tributaria concluye en julio de 2010 que Ferrovial pag¨® comisiones a CDC a trav¨¦s del Palau. El partido recibi¨® un total de 5,9 millones de euros y las comisiones ascendieron al 4% de los contratos adjudicados.
Declara el tesorero de CDC como imputado. Daniel Os¨¢car, exresponsable de las cuentas del partido, niega ante el juez que que CDC cobrase comisiones de Ferrovial. Os¨¢car acude al juzgado arropado por la c¨²pula del partido, con Oriol Pujol y Jordi Turull a la cabeza.
La polic¨ªa cierra el c¨ªrculo. Un informe policial del pasado mayo confirma la trama de financiaci¨®n ilegal de CDC a trav¨¦s del Palau y las empresas New Letter y Letter Graphic.
M¨¢s comisiones de otras empresas. Otro informe judicial identific¨® m¨¢s empresas que hicieron donativos a CDC.
Fianza de 3,2 millones de euros. El juez impone a CDC una fianza de 3,2 millones de euros como responsable a ¡°t¨ªtulo lucrativo¡± del saqueo del Palau.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.