Bruselas vigila la ¡®boina¡¯ de Madrid
El Parlamento Europeo ve indicios de ilegalidad en las cifras de contaminaci¨®n de la regi¨®n La denegaci¨®n de la pr¨®rroga a Barcelona pone en apuros a la capital


Bruselas vigila de cerca la boina de contaminaci¨®n que cubre la capital y que tambi¨¦n se deja notar en otros municipios de la regi¨®n como Coslada y Legan¨¦s. El Parlamento Europeo ha decidido mantener abierta una denuncia (petici¨®n, en vocabulario comunitario) presentada por Equo a la comisi¨®n de Peticiones de la c¨¢mara. Ve en ella indicios de que se pueda estar infringiendo alguna ley europea, se?ala una portavoz de la instituci¨®n. Equo considera que tanto la Comunidad como el Ayuntamiento infringen la directiva 2008/50 por los niveles de contaminaci¨®n que se registran habitualmente en la regi¨®n, los cuales superan los m¨¢ximos permitidos y han obligado a pedir pr¨®rrogas a la Comisi¨®n Europea para ganar cinco a?os ¡ªel cumplimiento es obligatorio desde 2010¡ª y evitar una posible sanci¨®n.?

Equo denuncia que el Ayuntamiento de Madrid cambi¨® de lugar las estaciones de medici¨®n para maquillar los datos de contaminaci¨®n, critica su ¡°inacci¨®n¡± y considera que el plan de calidad del aire recientemente aprobado ¡°es insuficiente¡±. En el caso de la Comunidad de Madrid, que en 2010 super¨® los l¨ªmites de di¨®xido de nitr¨®geno en Coslada y Legan¨¦s, la formaci¨®n ecologista considera que la subida de las tarifas del transporte p¨²blico desincentivar¨¢ su uso y ¡°promocionar¨¢ el coche privado aumentando a¨²n m¨¢s los problemas de contaminaci¨®n¡±. Con esos argumentos se present¨® Juan L¨®pez de Uralde, secretario general de Equo, en el Parlamento Europeo el pasado d¨ªa 12. El representante de la Comisi¨®n Europea, que es la que tiene poder ejecutivo y sancionador, pidi¨® al Parlamento que mantuviera la petici¨®n abierta.
La Comisi¨®n Europea decidir¨¢ dentro de unos meses si concede las pr¨®rrogas que pidi¨® el Ayuntamiento de Madrid hace unas semanas y la Comunidad de Madrid a finales de diciembre ¡ªpara dos zonas: Corredor del Henares (por Coslada) y Urbana Sur (por Legan¨¦s)¡ª para tratar de ganar tiempo y retrasar hasta 2015 la obligaci¨®n de no superar los l¨ªmites que marca la legislaci¨®n europea para el di¨®xido de nitr¨®geno, un gas irritante de las v¨ªas respiratorias que procede principalmente del tr¨¢fico y, m¨¢s en concreto, de los di¨¦sel. La Comisi¨®n acaba de denegar la pr¨®rroga a Barcelona ¡ªla solicit¨® en septiembre de 2011, junto con Palma y la zona de Vall¨¨s-Baix Llobregat¡ª porque considera que no ha demostrado que vaya a poder cumplir los l¨ªmites en 2015. La Comisi¨®n tampoco acept¨® las moratorias que le pidi¨® Espa?a por otro contaminante, las part¨ªculas en suspensi¨®n, y denunci¨® al Estado ante el Tribunal de Justicia de la UE, que a¨²n est¨¢ dirimiendo el caso.

¡°Si las ciudades con problemas de contaminaci¨®n no establecen zonas de bajas emisiones como ya han hecho 195 localidades de toda Europa, Bruselas no les va a conceder ninguna pr¨®rroga¡±, opina Xavier Querol, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas y colaborador en la redacci¨®n de la directiva comunitaria que ahora incumplen, entre otras, Barcelona y Madrid.
Ninguna ciudad espa?ola cuenta a¨²n con estas zonas, al menos tal y como se definen en el resto de Europa. Constituyen ¨¢reas geogr¨¢ficas delimitadas en las que se impide el acceso a los veh¨ªculos m¨¢s contaminantes. Pese a que Madrid llama ¡°zona de bajas emisiones¡± al centro de la capital, las medidas de su plan de calidad del aire se limitan a cobrar un 10% m¨¢s por aparcar y aumentar en una hora el horario de pago en los parqu¨ªmetros, adem¨¢s de renovar la flota de autobuses que circula por la zona. Un plan anterior, de 2006, s¨ª preve¨ªa cerrar el centro a los coches m¨¢s sucios, pero nunca ha llegado a ponerse en marcha. El plan de calidad del aire que elabor¨® el anterior Ministerio de Medio Ambiente inclu¨ªa las zonas de bajas emisiones tal y como funcionan en Europa, es decir, delimitando ¨¢reas en las que se proh¨ªbe circular a los coches que emiten m¨¢s NO2. El plan est¨¢ actualmente ¡°en revisi¨®n¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
