Juzgados, ?abrir en agosto?
La carrera judicial ve "in¨²til" la propuesta de Gallard¨®n de habilitar este mes para descongestionar casos

¡°Revisaremos la paralizaci¨®n que se produce en la actividad procesal durante el mes de agosto por razones hist¨®ricas ya que se trata de una costumbre que no es compatible con una justicia competitiva¡±". Ocho meses despu¨¦s de que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallard¨®n pronunciara estas palabras, nada m¨¢s se ha vuelto a saber sobre la propuesta. Sobre la mesa queda la posibilidad de que el pr¨®ximo mes sea h¨¢bil para que se celebren juicios. Una medida que acabar¨ªa con una fotograf¨ªa que data de 1976. ¡°Esta va a ser la legislatura de la gesti¨®n con un mejor aprovechamiento de los medios¡±, afirm¨® entonces el ministro Landelino Lavilla. Seg¨²n datos del Consejo General del Poder Judicial, Euskadi presenta una de las tasas de congesti¨®n y asuntos pendientes m¨¢s bajas de Espa?a.

En la actualidad, el Pa¨ªs Vasco cuenta con 227 jueces y magistrados. O lo que es lo mismo, se sit¨²a en octava posici¨®n en el ranking de comunidades aut¨®nomas por detr¨¢s de Andaluc¨ªa, Madrid o Catalu?a. Por cada 100.000 habitantes, Euskadi dispone de 10,4 jueces o magistrados. Una cifra muy pr¨®xima a la media nacional que se sit¨²a en 11. Uno de ellos es Alfonso Gonz¨¢lez-Guija, Magistrado Juez Decano de Bilbao. En su opini¨®n ¡°la Justicia aqu¨ª funciona bien respecto a otras ciudades y no acabamos de ver las ventajas que Gallard¨®n describe con su anuncio, todo lo contrario; primero, por el trastorno que le supondr¨ªa al ciudadano que mayoritariamente disfruta de sus vacaciones en agosto y segundo; para profesionales como los abogados o procuradores que hist¨®ricamente han visto c¨®mo los juzgados no trabajan y por tanto se cogen vacaciones tambi¨¦n. Para quien no es problema es para el juez porque de todas las jurisdicciones se quedan dos o tres de guardia¡±, a?ade Guija.
Secciones como Penal trabaja igual que en enero, m¨¢s si se tiene en cuenta que coincide con la Semana Grande de Bilbao, Vitoria y San Sebasti¨¢n donde siempre hay casos. ¡°En el resto, disminuye la intensidad pero lo que es urgente para el ciudadano se realiza. Por ejemplo, en el ¨¢mbito laboral, unas vacaciones que la empresa ha denegado a un trabajador, la demanda se resuelve, por eso no vemos como soluci¨®n de nada la propuesta del ministro¡±, matiza Gonz¨¢lez-Guija.
Coincidencia en los juzgados de que se trata de una medida no pensada
Un escenario al que se une tambi¨¦n el decano del Colegio de Procuradores de Bizkaia, Pablo Bustamante, un sector que engloba en Euskadi a 358 profesionales. ¡°No es una medida ¨²til porque no descargar¨ªa a los juzgados. Cualquier profesional sabe que una resoluci¨®n judicial siempre pasa por tres manos; por los oficiales, los secretarios judiciales y los magistrados. Si cogen las vacaciones en distintos meses, lo que haces es alargar los plazos de entrega¡±, advierte. ¡°Adem¨¢s debemos tener en cuenta que la medida generar¨ªa un riesgo importante de suspensi¨®n de juicios. Son muchos los testigos o imputados a los que no se halla porque est¨¢n de vacaciones, con el evidente perjuicio para quienes comparezcan y para la Justicia. No es una buena soluci¨®n¡±, explica tambi¨¦n el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco, Juan Calparsoro. ¡°?Qu¨¦ sentido tiene habilitar agosto si bien en julio bien en septiembre el juez, procurador o abogado que trabaje, tendr¨¢ que disfrutar de sus vacaciones, con lo cual, antes o despu¨¦s la actividad se volver¨ªa a resentir?¡±, se pregunta Bustamante.
Los juzgados y tribunales de Euskadi no son los m¨¢s congestionados de Espa?a. S¨®lo en 2011 las distintas Salas resolvieron 301.850 casos. La mayor¨ªa, asuntos penales.
¡°No se trata de una medida estudiada por el Ministerio. Estamos una vez m¨¢s ante demagogia", afirma Marta Dolado, una de las 5.519 abogadas que ejercen en el Pa¨ªs Vasco. Si el a?o judicial tuviera 365 d¨ªas, para muchos profesionales de peque?os despachos y procuradores ¡°supondr¨ªa que no tendr¨ªamos derecho a planificar nuestras vacaciones pero jueces, fiscales y funcionarios s¨ª¡±, denuncia.
En el terreno econ¨®mico, las medidas anunciadas por Gallard¨®n no suponen un euro de inversi¨®n en Justicia. As¨ª, si en 2010 el presupuesto para el Pa¨ªs Vasco ascend¨ªa a 159.714.267 euros, el a?o pasado se redujo en un 3,4%. En la actualidad, en Euskadi se dedican 70,6 euros por habitante en esta materia. Los profesionales consideran que para aligerar la carga de los juzgados se necesita invertir en medios y personal.
Para Gonz¨¢lez-Guija por ejemplo, la soluci¨®n de la Justicia pasar¨ªa entre otras cosas, por ¡°una buena interconexi¨®n de los sistemas inform¨¢ticos de las distintas comunidades aut¨®nomas. Con esa base, avanzar¨ªamos m¨¢s, eliminar¨ªamos bastante recurso al papel y si pudi¨¦semos llegar al expediente digital ser¨ªa clave y a partir de ah¨ª, crear m¨¢s plazas de jueces¡±. A lo que Juan Calparsoro a?ade que ¡°una mejor organizaci¨®n de los juzgados para aumentar su productividad y eficacia as¨ª como una mejora en los incentivos profesionales del personal, fiscales y jueces acompa?ado de una promoci¨®n del sistema de arbitraje o de la mediaci¨®n¡±. La abogada Marta Dolado coincide, pero a?ade la petici¨®n de ¡°una reforma del sistema procesal en profundidad¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.