Medalla de la Universitat a Bonet, Honrubia y la Sociedad Filarm¨®nica
Los actos de concesi¨®n del premio se programar¨¢n a lo largo del pr¨®ximo curso
La cantautora Maria del Mar Bonet, el economista Jos¨¦ Honrubia y la Sociedad Filarm¨®nica de Valencia recibir¨¢n la Medalla de la Universitat de Val¨¨ncia (UV), seg¨²n ha decidido el Consell de Govern de la instituci¨®n acad¨¦mica.
Los actos solemnes de concesi¨®n de la medalla se programar¨¢n a lo largo del pr¨®ximo curso acad¨¦mico, 2012/2013. El vicerrector de Cultura, Antoni Ari?o, ha defendido el reconocimiento universitario a la Sociedad Filarm¨®nica y a Maria del Mar Bonet. Por su parte, el decano de la Facultat d'Economia, Vicent Soler, ha valorado los m¨¦ritos que concurren en Jos¨¦ Honrubia.
Maria del Mar Bonet i Verdeguer (Palma de Mallorca,1947) inici¨® su trayectoria art¨ªstica en pleno? franquismo, tomando parte del movimiento La Nova Can?¨®, movimiento incardinado en la corriente cultural de la canci¨®n protesta de los a?os sesenta y setenta del siglo pasado, y con claras ra¨ªces francesas (Brassens, Jacques Brel...). La Nova Can?¨® fue impulsada por un grupo heterog¨¦neo de j¨®venes cantautores, que difundieron con sus voces y sus poemas un mensaje de resistencia a la dictadura franquista desde la lucha social y cultural.
Durante m¨¢s de 45 a?os, Maria del Mar Bonet ha destacado por su tarea de difusi¨®n y promoci¨®n de la m¨²sica popular mediterr¨¢nea y de nuestro patrimonio cultural (como por ejemplo el Cant de la Sibil¡¤la).
Por su parte, Jos¨¦ Honrubia L¨®pez (Valencia, 19541) fue el impulsor de las actividades acad¨¦micas del Departamento de Estructura Econ¨®mica de la Universitat de Val¨¨ncia, donde se incorpor¨® en el curso 1969/1970. Toda su vida profesional (m¨¢s de 43 a?os) ha transcurrido en el ¨¢mbito universitario: la Facultad de Ciencias Pol¨ªticas, Econ¨®micas y Comerciales, la Facultad de Ciencias de la Informaci¨®n (las dos de la Complutense), la Facultad d'Economia de la Universitat de Val¨¨ncia y la Escuela Superior de Ingenieros Agr¨®nomos de la Polit¨¦cnica de Valencia.
En el apartado investigador, sus aportaciones al an¨¢lisis de la econom¨ªa valenciana son pioneras. Desde su tesis doctoral sobre la estructura agraria del Pa¨ªs Valenciano, pasando por 29 libros o cap¨ªtulos de libro, y numerosos art¨ªculos o contratos de investigaci¨®n con empresas o con la administraci¨®n. Menci¨®n especial merece la confecci¨®n de las primeras mesas input-output para la econom¨ªa valenciana, elaboradas por Prevasa, la sociedad dependiente de la Caja de Ahorros de Valencia.
La Sociedad Filarm¨®nica de Valencia fue fundada en febrero de 1912 con el prop¨®sito de presentar una programaci¨®n estable de conciertos en la ciudad de Valencia, sin precedentes en aquel momento. Desde entonces, esta sociedad ha perseverado en el esp¨ªritu inicial que anim¨® a los fundadores.
La n¨®mina de artistas, agrupaciones de c¨¢mara u orquestas sinf¨®nicas es interminable, y su prestigio habla por s¨ª mismo: Artur Rubinstein, Vladimir Horowitz, George Piatigorsky, Jascha Heifetz, Nathan Milstein, Marian Anderson, Josef Szigeti, Claudio Arrau, la Orquesta Filarm¨®nica de Berl¨ªn, Montserrat Caball¨¦, Renata Scotto, Ileana Cotrubas, Samuel Ramey, Hermann Prey, Marilyn Horne, Victoria de los ?ngeles, Christa Ludwig, Frederica von Stade, Ofelia Sala, Ivo Pogorelich, Joaqu¨ªn Ach¨²carro, Daniel Barenboim, Katrin Scholz, L. Angelov, V. Vassilev, J. B¨¢rta, entre otros muchos.
Adem¨¢s, ha sido finalidad de la Sociedad la presentaci¨®n y el impulso de las carreras profesionales de muchos m¨²sicos nacionales; durante 100 a?os, la Sociedad ha sido la plataforma para el lanzamiento de nuevos int¨¦rpretes valencianos, que han desarrollado brillantes carreras internacionales, como por ejemplo Jos¨¦ Iturbi.
La Universitat remarca como valor a?adido su car¨¢cter de organizaci¨®n no lucrativa, aut¨®noma, que nace desde la sociedad civil: son sus miembros, ciudadanos valencianos que voluntariamente se inscriben, quienes mantienen con cuotas sus actividades; y la junta directiva, elegida por votaci¨®n entre sus miembros, es la encargada de la gesti¨®n y promoci¨®n de todas las actividades.
El Consell de Govern tambi¨¦n ha subrayado la estrecha relaci¨®n que desde su fundaci¨®n ha mantenido la Sociedad Filarm¨®nica de Valencia con la Universitat de Val¨¨ncia. Muchos y destacados han sido los miembros de la comunidad universitaria que han sido a la vez miembros de la Sociedad. Adem¨¢s, desde 1999 y mediante un convenio firmado entre la Sociedad y el Patronato da Actividades Musicales de la Universidad, las agrupaciones musicales universitarias han actuado en la Sociedad y varias campa?as y cursos han facilitado a los estudiantes de la UV la posibilitado de acceder de forma preferencial a los conciertos programados para la Sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.