Industria impulsa tres nuevos centros para emprendedores
El Ejecutivo firma un acuerdo con la Fundaci¨®n Banesto
![Lara Cuevas y Tom¨¢s Orbea.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M7NH7CK3W5G7JC2Y6PPSRC2YZI.jpg?auth=1c359fc7fc5f5af99680acbda8743b70d62506de5c4d1c716b6c8ddba81a4199&width=414)
Euskadi contar¨¢, a partir de noviembre, con tres nuevos centros de formaci¨®n para j¨®venes emprendedores. Este avance ser¨¢ posible gracias al acuerdo alcanzado entre Industria y la Fundaci¨®n Banesto. Los centros estar¨¢n gestionados por el programa Yuzz de la citada fundaci¨®n, que busca personas de entre 18 y 30 a?os con ideas empresariales de base tecnol¨®gica.
Tom¨¢s Orbea, director general de la SPRI ¡ªla agencia vasca de desarrollo empresarial¡ª, y Lara Cuevas, responsable del Servicio Vasco de emprendimiento, presentaron el convenio ayer en Bilbao. Ambos quisieron destacar que, con este acuerdo, Euskadi pasar¨¢ a contar con cuatro centros del programa Yuzz ¡ªya hay uno funcionando en San Sebasti¨¢n¡ª de los 22 que hay en todo el Estado.
Las tres nuevas instalaciones se ubicar¨¢n en el Centro de Empresas e Innovaci¨®n de ?lava (CEIA), el Centro de Desarrollo Empresarial de la Margen Izquierda (Cedemi), en Barakaldo, y el Izarra Centre de Ermua.
El plan se dirige a j¨®venes de entre 18 y 30 a?os con ideas de base tecnol¨®gica
Industria aportar¨¢ los locales, mientras que la fundaci¨®n pondr¨¢ su red de expertos profesionales y acad¨¦micos a disposici¨®n de los centros.
En cada una de las tres instalaciones podr¨¢ trabajar un m¨¢ximo de 20 personas. Estas ser¨¢n seleccionadas entre todos aquellos que, cumpliendo con la edad requerida, presenten una idea de negocio que incluya el desarrollo de tecnolog¨ªa. El per¨ªodo de captaci¨®n de aspirantes a trav¨¦s de redes sociales y universidades comenzar¨¢ el pr¨®ximo mes de septiembre.
Los criterios de selecci¨®n ser¨¢n, entre otros, el componente tecnol¨®gico, la creatividad y las oportunidades de mercado de las ideas, y la trayectoria y capacidad de comunicaci¨®n de los candidatos.
Aquellos que entren a formar parte del programa tendr¨¢n a su disposici¨®n un tutor que les atender¨¢ para ayudarles a desarrollar su idea de negocio. Tambi¨¦n recibir¨¢n sesiones formativas en materias como marketing, finanzas o comunicaci¨®n.
Las instalaciones abrir¨¢n por las tardes para que los participantes puedan compaginar su labor emprendedora con otras actividades laborales o acad¨¦micas. Adem¨¢s, al final del per¨ªodo de desarrollo, se premiar¨¢ la mejor idea de cada uno de los centros con una aportaci¨®n econ¨®mica y un viaje al parque tecnol¨®gico estadounidense de Silicon Valley.
En la presentaci¨®n del convenio, Orbea mantuvo que el emprendimiento es fundamental para ¡°generar riqueza y empleo¡± y tambi¨¦n para mantener el bienestar. Cuevas, por su parte, calific¨® la apertura de los nuevos centros como ¡°un paso m¨¢s¡± en el apoyo a los emprendedores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.