Feijoo y tres conselleiros acuden al fuego forestal de Valdeorras, ya extinguido
La Polic¨ªa Auton¨®mica ha detenido a un vecino de Carballo como presunto autor de un incendio forestal producido en esta localidad coru?esa

Tras arder sin control durante dos d¨ªas, el incendio que ha arrasado la comarca ourensana de Valdeorras se ha dado por extinguido a ¨²ltima hora de este lunes, seg¨²n ha informado la Conseller¨ªa de Medio Rural. La ca¨ªda de las temperaturas, la calma del viento y el incesante trabajo nocturno de los servicios de extinci¨®n ha permitido controlar el fuego m¨¢s grave del a?o. La Xunta afirmaba durante la ma?ana del domingo que el incendio estaba ¡°estabilizado¡±. A mediod¨ªa qued¨® bajo control.
El despliegue de medios antiincendios fue realmente extraordinario, al igual que el pol¨ªtico. El Gobierno gallego convirti¨® el centro de coordinaci¨®n de O Barco en un gabinete de crisis con tres conselleiros y el propio presidente desplazados al lugar. Los titulares de Presidencia, Alfonso Rueda, y de Medio Rural, Rosa Quintana, peinaban el terreno desde el s¨¢bado. El domingo por la ma?ana se sum¨® el titular de Medio Ambiente, Agust¨ªn Hern¨¢ndez, enviado tambi¨¦n a la zona para explicar que ¡°dentro de la prudencia necesaria ante este tipo de situaciones¡±, los t¨¦cnicos eran ¡°optimistas¡± sobre el control del incendio.
De esta forma Hern¨¢ndez prepar¨® la buena noticia, reservada para el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o. Un par de horas m¨¢s tarde, Feij¨®o confirmaba el control de la situaci¨®n. Inmediatamente despu¨¦s, la Xunta desactiv¨® el nivel m¨¢ximo de alerta, que implica riesgo para personas. La cascada de buenas noticias se suced¨ªa con las c¨¢maras apuntando al presidente. Los alcaldes de O Barco y Rubi¨¢ eran optimistas y aseguraban a la misma hora que la situaci¨®n ¡°parec¨ªa tranquila¡±.
Lo que permanece inamovible desde el s¨¢bado es la superficie abrasada por las lenguas de fuego. Hern¨¢ndez insist¨ªa en que ¡°los t¨¦cnicos estiman que la superficie afectada es de 1.200 hect¨¢reas¡±. Sin embargo, fuentes de la lucha contra incendios elevaban considerablemente esa cifra. El alcalde ped¨¢neo de una de las aldeas desalojadas afirm¨® que ¡°sin querer exagerar, han ardido un m¨ªnimo de 3.000 hect¨¢reas¡±. ¡°Se han quemado las 900 hect¨¢reas de esta parroquia a excepci¨®n una finca de 80 hect¨¢reas¡±, explic¨®. ¡°Y eso aqu¨ª. Sumando otros montes y parroquias, es bastante m¨¢s de lo que dicen¡±.
Los vecinos desalojados desde el viernes comienzan a recuperar la normalidad. Muchos han encontrado sus casas en perfecto estado. Peor suerte han corrido pajares, fincas y otras propiedades convertidas en cenizas. Incluso se vieron afectados dos cementerios. Las flores de los nichos todav¨ªa luc¨ªan calcinadas ayer por la tarde. Muchas viviendas se salvaron gracias a los vecinos. Algunos cruzaron el caudaloso r¨ªo Sil a nado para proteger sus viviendas ante la prohibici¨®n de regreso que manten¨ªa decretada la Guardia Civil, con las carreteras de acceso cortadas. Tampoco se libraron animales dom¨¦sticos que perecieron a causa del humo o directamente abrasados.
El dispositivo desplegado en O Barco y Rubi¨¢ concentr¨® la mayor parte de los medios de extinci¨®n gallegos. Incluso de otras provincias, que durante la ma?ana del domingo llegaron a la zona para evitar que la situaci¨®n se descontrolase de nuevo. Casi 200 miembros de los batallones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) fueron desplazados a Valdeorras por orden del Ministerio de Defensa. La ingente cantidad de medios (tres t¨¦cnicos, 18 agentes forestales, 72 brigadas, un grumir, 30 motobombas, seis palas, 13 helic¨®pteros, y 16 aviones) no impidi¨® que durante tres d¨ªas, los escarpados valles valdeorreses se asemejasen a una zona de guerra.
La Xunta asegura que cuando sea extinguido, har¨¢ las valoraciones e investigaciones que procedan para saber las causas del mismo. El incendio empezaba el pasado jueves en la monta?a de Santigoso y esa misma noche, la conseller¨ªa de Medio Rural lo daba por extinguido. Durante la ma?ana del viernes, el fuego se reaviv¨® y descontrol¨® hasta sobrepasar cualquier previsi¨®n, quemando casas e instalaciones industriales, desalojando cientos de vecinos e intoxicando a siete personas.
La Polic¨ªa Auton¨®mica ha detenido a un vecino de Carballo como presunto autor de un incendio forestal producido en esta localidad coru?esa en el que ardieron casi dos hect¨¢reas de superficie.
Seg¨²n informa el Gobierno gallego en un comunicado, tras un mes de investigaci¨®n miembros de la Polic¨ªa Auton¨®mica en A Coru?a procedieron a la detenci¨®n de este hombre al que se le imputa un fuego en la parroquia de San Xo¨¢n a finales del mes de junio, el cual afect¨® a 16.000 metros cuadrados de arboleda y 2.500 de superficie rasa.
El incendio, al que acudieron medios de la Xunta para su extinci¨®n, se origin¨® como consecuencia de la quema posterior a labores de limpieza y poda en una finca, sin haber solicitado la autorizaci¨®n pertinente para tal fin.
La quema se produjo en un terreno en condiciones ¨®ptimas para la propagaci¨®n del fuego en un d¨ªa en el que el viento favoreci¨® a su extensi¨®n a las fincas colindantes y zonas de arboleda. Las diligencias fueron remitidas al juzgado de instrucci¨®n de guardia de Carballo.
En base a las cifras aportadas por la Xunta, la Polic¨ªa Auton¨®mica ha detenido a 97 personas en lo que va de a?o por delitos relacionados con los incendios forestales.
La Guardia Civil busca a una persona vista este domingo por miembros de una brigada de extinci¨®n de incendios mientras prend¨ªa fuego en un monte de Laza, seg¨²n ha mencionado el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, quien no especific¨® el lugar de la provincia de Ourense en el que ocurrieron los hechos.
Posteriormente, fuentes del servicio de extinci¨®n de incendios han informado a Europa Press de que el presunto incendiario fue visto en el momento de prender un fuego en los montes de Laza, donde en la ma?ana de este domingo se iniciaron cinco incendios en la zona conocida como As Eiras, a medio camino entre los pueblos de Laza y Cerdedelo.
Las llamas de los cinco puntos de fuego fueron extinguidas en poco tiempo con la intervenci¨®n de la brigada helitransportada con base en Laza, trabajadores municipales de Protecci¨®n Civil y brigadas y motobombas de la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.