Los pescadores se resignan al cierre del golfo de C¨¢diz para evitar sanciones
El sector ha agotado las 500 toneladas cedidas por Portugal a mediados de mes
![Un cliente en la cantina del puerto de Barbate.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YKHHA62HZBXXCQPZPVJXZFJCAM.jpg?auth=0bbb922f52cb4643abd080c3f1d10dea7d1987a40613d7c1d45eb97ded108aa1&width=414)
Los barcos que faenan en el golfo de C¨¢diz dejar¨¢n de pescar boquerones este viernes. El caladero quedar¨¢ cerrado desde el 1 de septiembre, seg¨²n les inform¨® ayer a los afectados el ministro de Agricultura, Alimentaci¨®n y Medio Ambiente, Miguel Arias Ca?ete. La cuota anual de boquer¨®n que le corresponde a Espa?a se ha agotado, as¨ª como las 500 toneladas cedidas por Portugal a mediados de mes.
Pescadores y armadores se resignan a volver a puerto para no tener que hacer frente a las sanciones que supondr¨ªa sobrepasar estos l¨ªmites. Es la asunci¨®n del mal menor. ¡°Si reabrimos el caladero, podemos sufrir nuevas penalizaciones, y eso ya nos ha supuesto este a?o tener 1.200 toneladas menos de las que nos habr¨ªan correspondido, y que no queremos perder para el pr¨®ximo¡±, se?al¨® Mariano Garc¨ªa, vicepresidente de la Federaci¨®n de Cofrad¨ªas de Andaluc¨ªa, al t¨¦rmino de la reuni¨®n mantenida con el ministro. Una ¡°decisi¨®n de urgencia¡±, seg¨²n Garc¨ªa, que afecta a unos 450 marineros de los puertos de Isla Cristina, Punta Umbr¨ªa, Huelva, Sanl¨²car, El Puerto de Santa Mar¨ªa y Barbate.
Hace solo dos semanas, cuando el ministerio anunci¨® de forma repentina el cierre del caladero de forma preventiva, el sector mostr¨® su indignaci¨®n. La medida, seg¨²n el patr¨®n mayor de la cofrad¨ªa de Barbate, Ambrosio Ruiz, llevar¨ªa a los barcos ¡°a la ruina total¡±. La reacci¨®n de los marineros llev¨® al Gobierno a negociar con Portugal y a lograr una cuota extra que ha permitido retomar la actividad por unos d¨ªas. Ahora, sin embargo, y ante el cierre inminente y definitivo del caladero, los pescadores parecen haber tirado la toalla.
Los trabajadores proponen crear un plan viable para la captura
A la vista de que las posibilidades para volver a pescar este a?o se han cerrado, estos empleados se centran ya en el 2013. Han acordado, por ejemplo, crear grupos de trabajo en el que estar¨¢n representadas las cofrad¨ªas afectadas para abordar, junto al ministerio y la Junta de Andaluc¨ªa, un plan viable para la gesti¨®n de la pesquer¨ªa del boquer¨®n. El objetivo principal es conseguir que las cuotas anuales no se agoten a las pocas semanas de empezar la campa?a, sino que duren toda la temporada. Los encuentros de estos grupos de trabajo comenzar¨¢n en septiembre.
Miguel Arias Ca?ete asegur¨® a los pescadores que el Gobierno defender¨¢ en Bruselas el aumento de las cuotas de boquer¨®n para Espa?a. Adem¨¢s, anuncia que trabajar¨¢ en la posibilidad de buscar nuevos intercambios con otros pa¨ªses, similares a los alcanzados con Portugal.
Los afectados han puesto otra condici¨®n: que se encarguen nuevos estudios al Instituto Espa?ol de Oceanograf¨ªa para conocer el estado del caladero. Seg¨²n los marineros, el golfo de C¨¢diz cuenta con recursos suficientes, gracias a la autorregulaci¨®n que han llevado a cabo los barcos en los ¨²ltimos a?os para conseguir la regeneraci¨®n de la pesquer¨ªa.
La flota se queda ahora sin posibilidades de faenar, m¨¢s all¨¢ de la pesca de otras especies como la caballa o el jurel, de menor valor econ¨®mico en el mercado. Buena parte de los barcos afectados vienen, adem¨¢s, de sufrir un gran varapalo cuando hace nueve meses concluy¨® el acuerdo pesquero con Marruecos. Para ellos, el ministerio ha asegurado que las ayudas prometidas por el paro en la actividad llegar¨¢n ¡°en unos d¨ªas¡±. La pr¨®rroga de estas subvenciones, aunque anunciada por el Gobierno el 7 de junio, no se public¨® en el Bolet¨ªn Oficial del Estado hasta el pasado viernes. El montante destinado a esta ayuda supera los 5,3 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.