Locura barroca en San Lorenzo
El Real Coliseo de Carlos III se llena de instrumentos de otra era durante este mes Detr¨¢s de cada nota, una lecci¨®n de historia
?Se imaginan un arpa con tres l¨ªneas de cuerdas? ?O una viola que se toca sobre las rodillas? ?O escuchar c¨®mo sonaba una guitarra en los tiempos de Quevedo y G¨®ngora? Asistir a un concierto basado en interpretaciones hist¨®ricas es un viaje en el tiempo, y esa es la oferta que hace el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. Seis recitales rescatan aquellos sones barrocos durante el mes de septiembre en un ciclo organizado por la Comunidad de Madrid.
Si ya parece sugerente la propuesta de transportarnos al barroco por una noche, las obras y los instrumentos elegidos acercan el ambiente palaciego y religioso de la ¨¦poca de Bach, Marais y Telemann. El ciclo arranca esta noche con el concierto de la arpista italiana Mara Galassi, que trae un instrumento curioso y que poco tiene que ver con su descendiente actual. El arpa a tres ¨®rdenes ¡ªtres filas de cuerdas para dos manos¡ª es una evoluci¨®n del arpa con doble fila de cuerdas que se usaba en Espa?a. ¡°Es como un piano y sus obras se basan en el repertorio romano de principios del siglo XVII. Hay muy pocas piezas escritas para arpa italiana a tres ¨®rdenes, pero su principal diferencia con el arpa con pedales posterior es su timbre y la calidad del sonido¡±, explica la arpista.
El pr¨®ximo fin de semana le tocar¨¢ el turno a Rafael Bonavita. Cargado con su guitarra barroca, llegar¨¢ al Real Coliseo con piezas de Turina, Guerau y Sanz. Su prop¨®sito: hacer un recorrido l¨®gico desde la m¨²sica barroca al flamenco actual, en el que la guitarra es un pilar fundamental. Tambi¨¦n estar¨¢ en el ciclo el violagambista Fahmi Alqhai, sevillano investigador de esos cruces entre el flamenco y la m¨²sica antigua. Director del s¨®lido grupo Accademia del Piacere, se presenta en San Lorenzo solo con su viola de gamba con obras de Hume, Marais y Sanz.
Para la segunda mitad del festival, habr¨¢ homenaje al que es uno de los padres de la m¨²sica. Juan Sebasti¨¢n Bach ser¨¢ el eje central de los tres ¨²ltimos conciertos con obras que son por s¨ª mismas hitos de la historia de la m¨²sica. ¡°Las Variaciones Goldberg son una obra maestra de la literatura clavecin¨ªstica. La obra pretende ser un compendio de modalidades de escritura para el instrumento, pero tambi¨¦n de las posibilidades del clave¡±, explica Tony Mill¨¢n, que acaba de grabar las Variaciones y que llevar¨¢ hasta San Lorenzo su propio clave, una r¨¦plica de otro de 1738 ¡ªtres a?os despu¨¦s se compusieron las Goldberg'¡ª. El reto: el que tienen todas las interpretaciones hist¨®ricas, que suene lo m¨¢s parecido posible a c¨®mo sonaron las obras cuando fueron compuestas. En esa misma l¨ªnea se mover¨¢ el violonchelista Iagoba Fanlo, instrumentista de gran reputaci¨®n internacional que se atrever¨¢ con las Suites para chelo de Bach, la obra que convirti¨® al hermano mediano de la cuerda en un instrumento solista por propios m¨¦ritos. El ciclo concluir¨¢ el 29 de septiembre con el viol¨ªn barroco de Stefano Montanari, primer viol¨ªn de la prestigiosa orquesta barroca italiana Accademia Bizantina desde 1995. De nuevo obras de Bach pasadas por su expresivo arco, acompa?adas de otras piezas de Telemann, Tartini o Biber. Un viaje al barroco que esconde un arduo trabajo de investigaci¨®n previo casi tan complejo como el estudio con el instrumento, en el que cada nota conlleva un an¨¢lisis hist¨®rico y art¨ªstico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.