Restauraci¨®n
Avisa la estupenda revista sat¨ªrica Mongolia que el n¨²mero de este mes no contiene ning¨²n chiste sobre el Cristo de Borja. Es grato saberlo, ya que el bombardeo sufrido empieza a empalagar. Aqu¨ª somos de chiste repetido hasta la saciedad ¡ª¡°Veintid¨®, veintid¨®¡±, ¡°Qu¨¦ pasa, neng¡± y etc¨¦tera¡ª, pero s¨®lo a Chiquito de la Calzada le otorgamos la eternidad. Chiquito nunca pasar¨¢ de moda, gracias a Dios, pero lo del Cristo parece tener las horas contadas. Pero insistimos.
Incluso el otro d¨ªa en una obra de teatro que vi hab¨ªan colado una referencia al eccehomo para dar actualidad al espect¨¢culo. La cita sonaba vieja, como si hicieran un chiste con Rumasa o Hacienda... Esperad un momento. Esos chistes se siguen haciendo, son ¡°actuales¡±. Ruiz Mateos est¨¢ en la primera plana de los peri¨®dicos y los fotomontajes de Montoro como el se?or Burns de Los Simpson est¨¢n de rabiosa actualidad.
Adem¨¢s, fantasmas que cre¨ªamos haber enterrado vuelven a hacer acto de presencia. La ley del aborto o las restricciones a los extranjeros para obtener la tarjeta sanitaria son novedades que suenan a pasado.
Casi 40 a?os despu¨¦s de que se iniciara la Transici¨®n, abordamos un periodo de ¡°Restauraci¨®n¡±, como si al maltrecho panorama social, econ¨®mico y cultural le hubi¨¦semos aplicado las artes de una septuageniaria de un pueblo de Zaragoza.
No hay mala intenci¨®n en los restauradores, todo lo contrario. Hay ganas de mejorar la situaci¨®n, pero el intento de recomposici¨®n se realiza desde la ignorancia m¨¢s absoluta. No me considero nada conspiranoico y creo m¨¢s en la cutrez que en la maldad. Existen pocos villanos, pero lo que abundan son los mediocres. Y esta ¡°Restauraci¨®n¡± se est¨¢ ejecutando con mediocridad, desidia y analfabetismo. Detr¨¢s de todo esto no est¨¢n ni Spectra, ni Fu Manch¨², ni siquiera el Dr. Maligno de Austin Powers ¡ªbueno, a lo mejor ¨¦ste un poco s¨ª¡ª, sino la torpeza, como si el Peter Sellers de El guateque llevara el tim¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola.
Decir, como se ha dicho, que la cultura es ¡°entretenimiento¡± no es la declaraci¨®n de intenciones de un genio del mal, sino de un bur¨®crata rancio y tontolaba.
Si nos hubieran preguntado de ni?os por el a?o 2012, habr¨ªamos hablado de un mundo con coches voladores, comida en c¨¢psulas y teletransporte. No con una subida del IVA, o con j¨®venes en paro que viven en casa de sus padres (y no reciben ayuda del Estado). Claro que nuestra imaginaci¨®n (y, en definitiva, la afirmaci¨®n anterior) es demag¨®gica, pero eso est¨¢ en su naturaleza. So?¨¢bamos con un futuro esplendoroso y ha resultado ser una birria. Ni ut¨®pico ni dist¨®pico, m¨¢s bien pocho. Se parece demasiado a lo que cre¨ªamos haber dejado atr¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.