Fabra afronta el oto?o m¨¢s dif¨ªcil
El Consell prepara la privatizaci¨®n sanitaria, m¨¢s despidos y nuevos recortes Los casos de corrupci¨®n vinculados al PP en los juzgados complican la gesti¨®n

El PP es un partido rocoso, que nunca ha perdido la cara en la Comunidad Valenciana desde que alcanz¨® la Generalitat en 1995. Ni siquiera en situaciones muy dif¨ªciles, como la larga crisis interna entre zaplanistas y campistas o la imputaci¨®n y procesamiento del expresidente Francisco Camps, declarado no culpable por un tribunal popular. Pero ahora se enfrenta a una tormenta de dimensiones desconocidas, con un l¨ªder como Alberto Fabra, que alcanz¨® la presidencia de la Generalitat y del PP valenciana de manera accidental hace apenas un a?o.
Desde entonces, las encuestas electorales que aireaba el PPCV, con mayor¨ªas absolutas imbatibles, han desaparecido y los acontecimientos de las pr¨®ximas semanas no auguran una r¨¢pida mejor¨ªa de las expectativas populares.
Los esc¨¢ndalos judiciales del PP
'Caso Urdangarin'. El juez Castro ha citado como testigos nuevamente al exvicepresidente Vicente Rambla y a la exconsejera Trini Mir¨®. Castro quiere precisar la relaci¨®n del Instituto N¨®os con la Generalitat, un v¨ªnculo por el que ya hay imputados dos exaltos cargos del Consell.
'Caso Emarsa'. El 10 de septiembre se retoman las declaraciones por el saqueo de la depuradora de Pinedo en Valencia, que ha terminado por salpicar a la Generalitat.
'Caso G¨¹rtel'. El 18 de septiembre est¨¢ previsto que el magistrado Jos¨¦ Ceres que investiga la financiaci¨®n irregular del PPCV retome las declaraciones a cargos del PP.
'Caso Cooperaci¨®n'. El TSJ debe decidir en los pr¨®ximos d¨ªas si imputa al portavoz parlamentario del PP, Rafael Blasco por el desv¨ªo de fondos de la consejer¨ªa que dirig¨ªa a una trama corrupta. Si es as¨ª, Fabra lo sustituir¨¢ como portavoz.
'Caso Brugal'. El alto tribunal tambi¨¦n debe decidir si imputa a la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y a su antecesor Luis D¨ªaz Alperi, por el ama?o del plan urban¨ªstico de Alicante. Ambos son diputados.
Dos son las principales cuestiones a las que se enfrentar¨¢ el presidente de la Generalitat en las pr¨®ximas semanas. Por un lado, la grave situaci¨®n econ¨®mica y financiera de la Administraci¨®n valenciana. Por otro, el avance judicial de los numerosos casos de corrupci¨®n vinculados al PP, que lastran la imagen del Consell y complican la gesti¨®n del grupo parlamentario popular en las Cortes Valencianas.
¡°Si hemos podido afrontar el pago de 2.500 millones de euros en vencimientos en el primer semestre del a?o, tambi¨¦n podremos afrontar los otros 2.000 que nos quedan antes de fin de a?o¡±, asegura un alto cargo del Consell, que intenta transmitir optimismo ante la complicada coyuntura que tendr¨¢ que capear en los pr¨®ximos meses.
Y es que la situaci¨®n econ¨®mica sigue siendo el gran quebradero de cabeza de un Consell, sobre el que no han cesado las especulaciones acerca de una profunda remodelaci¨®n casi desde el mismo d¨ªa en que fue nombrado.
La reciente negativa del Gobierno central a facilitar a la Generalitat 1.000 millones de euros m¨¢s a trav¨¦s del Fondo de Liquidez Auton¨®mico para pagar deudas anteriores a 2011 supone un nuevo rev¨¦s para una Administraci¨®n que soporta diariamente la presi¨®n de los acreedores. Y el Consell sabe que la temperatura subir¨¢ en la calle a medida que ejecute los miles de despidos previstos en las empresas p¨²blicas.
El Consell es consciente, adem¨¢s, de que tiene otra patata caliente en las manos que debe solucionar antes de diciembre: la privatizaci¨®n de la gesti¨®n de todo el sistema p¨²blico de salud.
A este proceso de privatizaci¨®n, que est¨¢ resultando m¨¢s complejo de lo previsto, se f¨ªan buena parte de los ingresos necesarios para cuadrar las cuentas y cumplir con los objetivos de d¨¦ficit fijados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Un Gobierno que ha procurado no visitar la Comunidad Valenciana m¨¢s all¨¢ de lo estrictamente necesario ¡ªRajoy a¨²n no lo ha hecho¡ª, consciente de que la autonom¨ªa que un d¨ªa fue presentada como modelo de la gesti¨®n del PP hoy est¨¢ asfixiada econ¨®micamente y buena parte de su altos cargos pendientes de los tribunales.
El PP inicia el curso pendiente de los tribunales y de la visita de Rajoy
Y esta es el segundo frente que condicionar¨¢ en los pr¨®ximos meses la gesti¨®n de Alberto Fabra al frente de la Generalitat.
Ma?ana lunes el juez Jos¨¦ Castro, que instruye el caso Urdangarin, ha citado a declarar, por segunda vez al exvicepresidente Vicente Rambla y a la exconsejera de Deportes Trini Mir¨® en relaci¨®n con las actividades del Instituto N¨®os, que presid¨ªa el duque de Palma, en la Comunidad Valenciana. El juez instructor, que les tomar¨¢ declaraci¨®n como testigos en Palma de Mallorca, quiere aclarar el alcance de las actividades de N¨®os en Valencia. En relaci¨®n con la organizaci¨®n de las jornadas Valencia Summit por parte del Instituto N¨®os el juez mantiene la imputaci¨®n a un exsecretario auton¨®mico de Turismo y a un exdirector del Instituto Valenciano de Finanzas, entre otros.
Apenas una semana despu¨¦s, el 10 de septiembre, est¨¢ previsto que se retomen las declaraciones del caso Emarsa, abierto a ra¨ªz del saqueo de la depuradora de Pinedo en Valencia. Para ese d¨ªa est¨¢ citado como imputado el exjefe de explotaci¨®n de la empresa de la Generalitat Epsar. Tras ¨¦l declarar¨¢ el exgerente Jos¨¦ Juan Morenilla de la misma empresa del Consell, igualmente imputado y otros cargos vinculados a la Administraci¨®n del PP.
Para el exjefe de explotaci¨®n y el exgerente de Epsar, la Fiscal¨ªa reclama una fianza individual de 13,7 millones de euros por el supuesto desv¨ªo de fondos realizado.
Fabra afronta el debate de pol¨ªtica general a la espera del rescate a Espa?a
Con estos proleg¨®menos, el PP nacional tiene previsto celebrar su escuela de verano en Gandia entre el 13 y el 15 de septiembre. Unas jornadas que se aplazaron el pasado mes de julio para facilitar la asistencia del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que no ha visitado la Comunidad Valenciana desde que gan¨® las ¨²ltimas elecciones generales, pero que podr¨ªa finalmente no asistir ante las conversaciones sobre el inminente rescate de Espa?a por parte de la UE.
Sin embargo, el respaldo del PP nacional a Fabra llega en un momento complicado ¡ªsubida del IVA, inicio del curso escolar, aplicaci¨®n de recortes sanitarios¡ª que har¨¢ dif¨ªcil evitar las protestas.
Adem¨¢s, la Generalitat tambi¨¦n estar¨¢ esos d¨ªas pendiente de otros procesos judiciales que tambi¨¦n condicionar¨¢n la gesti¨®n: el caso G¨¹rtel, el caso cooperaci¨®n y el caso Brugal.
El juez Jos¨¦ Ceres que investiga la financiaci¨®n irregular del PP valenciano mediante la trama corrupta que dirig¨ªa Francisco Correa tiene previsto tomar declaraci¨®n como imputada a la coordinadora de ferias de la Agencia Valenciana de Turismo Ana Grau y el lunes 18. Ese mismo d¨ªa tambi¨¦n ha sido llamado en calidad de testigo el todav¨ªa portavoz parlamentario, Rafael Blasco, al que seguir¨¢ la exjefa de gabinete del consejero de Infraestructuras Maria ?ngeles Ure?a y otros cargos del PP.
Las declaraciones ante el juez Ceres se prolongar¨¢n, al menos hasta el 25 de septiembre, fecha en la que Fabra tiene previsto comparecer ante el pleno de las Cortes Valencianas en el debate de pol¨ªtica general. Y puede que para ese d¨ªa ya lo haga con un grupo parlamentario remozado si, como es probable, el Tribunal Superior de Justicia decide imputar a Rafael Blasco en el caso cooperaci¨®n, por el desv¨ªo de fondos de su consejer¨ªa hacia una trama corrupta. La imputaci¨®n, como ya anunci¨® el propio Fabra, propiciar¨ªa la remodelaci¨®n de la direcci¨®n del grupo parlamentario y la elecci¨®n de un nuevo portavoz.
El TSJ tambi¨¦n debe decidir si imputa en el caso Brugal a la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, por el supuesto ama?o del plan general de ordenaci¨®n urbana de la ciudad. En ese escenario, Castedo ha dicho que renunciar¨ªa a su esca?o en las Cortes, aunque no a la alcald¨ªa. En el mismo proceso est¨¢ el ex alcalde de Alicante y diputado auton¨®mico Luis D¨ªaz Alperi, que hasta ahora guarda silencio.
Con este escenario, en el seno del PP no descartan una pr¨®xima remodelaci¨®n del Consell, aunque de momento Fabra ha dado orden a todo su gabinete de aguantar hasta que la nave llegue a un remanso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.