Valderas sit¨²a como objetivo clave de los Presupuestos reducir la pobreza
El vicepresidente de la Junta ve una ¡°clara confrontaci¨®n¡± entre los modelos andaluz y espa?ol

El vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, afirm¨® ayer que los pr¨®ximos Presupuestos de 2013 tendr¨¢n como objetivo principal la reducci¨®n de la pobreza y la ¡°emergencia social¡± de las familias andaluzas con todos sus miembros en paro. ¡°El Presupuesto tiene que ser el m¨¢s solidario de cuantos ha habido hasta el momento¡±, indic¨® Valderas. ¡°Y ese va a ser y debe ser el principal criterio¡±, a?adi¨® el vicepresidente. Valderas record¨® que el principal objetivo del acuerdo program¨¢tico firmado entre el PSOE e IU fue rebajar los niveles de paro y la tasa de pobreza. ¡°No podemos renunciar a que no haya ning¨²n andaluz en situaci¨®n de pobreza severa¡±, apunt¨®.
Para Valderas, cualquier andaluz en estas circunstancias tiene que ser ¡°rescatado¡± y que esto debe ser el objetivo fundamental del Gobierno andaluz. El vicepresidente reconoci¨® que cuadrar presupuestos con menos recursos, tras los recortes del Gobierno central, ¡°es m¨¢s dif¨ªcil¡±, pero esto no debe impedir que se marquen de forma clara las prioridades.
Para el coordinador de la coalici¨®n de izquierdas, la manera de afrontar la pobreza de la Junta es contrapuesta a la del Gobierno central: ¡°Existe una confrontaci¨®n clara entre el modelo andaluz y el espa?ol en lo que se refiere al Estado de bienestar. Mientras Andaluc¨ªa defiende un Estado de bienestar, Espa?a defiende un Estado del malestar¡±, acus¨® el vicepresidente al Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy.
Valderas se mostr¨® en contra de las privatizaciones que est¨¢n llevando a cabo otras comunidades. ¡°Tal y como est¨¢n haciendo todos los d¨ªas comunidades presididas por el PP, especialmente Castilla-La Mancha¡±, censur¨®. ¡°Es necesario una reorganizaci¨®n y adecuaci¨®n de la Administraci¨®n andaluza¡±, aunque ¡°consensuada¡± con los agentes sociales y ¡°nunca desde un punto de vista traum¨¢tico que supondr¨ªa un hachazo limpio¡±.
El acuerdo entre PSOE e IU incluye la creaci¨®n de un grupo de trabajo en el Parlamento que reflexione sobre la creaci¨®n de una renta b¨¢sica. A este grupo de trabajo se unir¨¢n dos m¨¢s, uno sobre la puesta en marcha de instrumentos p¨²blicos financieros, y otro sobre un banco p¨²blico de tierras.
Mientras, la vicesecretaria de Pol¨ªtica Social del PP, Dolores L¨®pez, critic¨® ayer que la convocatoria de subvenciones y ayudas sociales en el ejercicio de 2012 de la Junta sufri¨® un recorte del 31% con respecto al a?o anterior, una reducci¨®n que calific¨® como ¡°un nuevo ataque del Gobierno andaluz a los sectores m¨¢s d¨¦biles¡±.
L¨®pez critic¨® que la convocatoria de estas subvenciones destinadas a familias, personas con discapacidad, mayores, infancia y colectivos en riesgo de exclusi¨®n social ¡ªcon un presupuesto de 25.629.824 euros¡ª ha llegado este a?o ¡°tarde, con la clara intenci¨®n de dificultar su solicitud y con un brutal recorte de 11,5 millones¡±. As¨ª, entre los recortes desglosados por la responsable popular de pol¨ªtica social se encuentran la supresi¨®n de las ayudas destinadas a entidades locales p¨²blicas o privadas para la integraci¨®n de la comunidad gitana en municipios de menos de 20.000 habitantes, as¨ª como las destinadas a inmigrantes temporeros y a sus familias (1,1 millones).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.