Las galer¨ªas son para los j¨®venes
Los 22 centros de Art Barcelona estrenan temporada apostando por la creaci¨®n emergente
![Carine Mathieu se autorretrata en 'Generación X'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BSNZQ5RRPCHS4VKJEJP3DJXVGE.jpg?auth=ff5797c6fd5f323702b4d73ebee37b2670c5f8216d7ff266cff21b808b5016b7&width=414)
¡°Si en este momento exponer ya resulta dif¨ªcil para un artista consolidado, para un joven se ha convertido en una aut¨¦ntica quimera. De ah¨ª la decisi¨®n de inaugurar la temporada con propuestas de artistas emergentes, que, adem¨¢s, nos devuelven el sentido ¨²ltimo de nuestra profesi¨®n: descubrir el talento, apoyarlo y darlo a conocer¡±. Lo afirma el galerista Joan Antoni Maragall, presidente de la Asociaci¨®n Art Barcelona, que re¨²ne 22 de las galer¨ªas m¨¢s comprometidas con la creaci¨®n contempor¨¢nea de la ciudad, que sol¨ªan empezar juntas la temporada a finales de septiembre. Este a?o adelantan la apertura a este jueves con Art Nou,iniciativa que apuesta por dar a conocer la escena local y el potencial art¨ªstico de Catalu?a a lo largo de este mes.
"Es una iniciativa con vocaci¨®n de continuidad, que surge para eliminar la brecha que, a menudo, separa a los artistas emergentes de la ciudad y las galer¨ªas¡±, contin¨²a Maragall, que, en realidad, no es nuevo en esta pol¨ªtica expositiva. Desde 2008 inaugura la temporada de sus dos espacios, la galer¨ªa Trama y la Sala Par¨¦s, con los ganadores del concurso de pintura y fotograf¨ªa Art \<30, dirigido a los creadores menores de 32 a?os, para favorecer su acceso al circuito de las galer¨ªas, los coleccionistas y, finalmente, los museos, y que cuenta con el compromiso de adquisici¨®n de al menos una de las obras expuestas por parte de varias fuertes empresas espa?olas.
Hay que eliminar la brecha que nos separa de estos artistas¡±, dice el marchante Maragall
La programaci¨®n de Art Nou deja presagiar una noche inaugural especialmente atractiva y din¨¢mica. Tambi¨¦n se anuncian sorpresas, como la que promete el artista multidisciplinar Tres, con la performance que abre la exhibici¨®n Maldito Silencio en La Tach¨¦, el nuevo espacio dedicado al arte joven y al dise?o del galerista Carles Tach¨¦. ¡°Durante tiempo se me consider¨® un apologista del silencio, pero no es eso; al contrario, es una forma de denunciar los silenciamientos de todo tipo porque, como dec¨ªa un sabio, cuando el silencio reemplaza la verdad entonces es una mentira¡±, asegura Tres, que, adem¨¢s de su producci¨®n art¨ªstica vinculada con el tema del silencio en todas sus declinaciones, es fundador y m¨²sico del grupo Fake Druids. Adem¨¢s del fruto de la performance inaugural, Tres expone dibujos, tapices, objetos de yeso y esculturas. ¡°Se trata de obras que escenifican el proceso de cambio desde la apolog¨ªa hasta la destrucci¨®n del silencio indeseable, pasando por la esencia, para contribuir a la revelaci¨®n de la verdad y al cese de la manipulaci¨®n¡±, concluye Tres.
Habr¨¢ performance tambi¨¦n en Ra¨ª?a Lupa, donde Sandra March presenta En Carne Vida, un conjunto de tres proyectos sobre el tema de la carne, que abarcan desde el aspecto m¨¢s ¨ªntimo y personal a lo m¨¢s p¨²blico y com¨²n, a trav¨¦s de esculturas, dibujos, v¨ªdeo y libros de artista. La joven luxemburguesa afincada en Barcelona Carine Mathieu exhibe, por su parte, en Kowasa Gallery una serie de fotograf¨ªas sobre el dilema de la maternidad, mientras que Mireia Saladrigues contin¨²a su investigaci¨®n sobre la relaci¨®n entre artista, obra y p¨²blico en ?ngels Barcelona.
Finalmente, en la exposici¨®n Dividual, Patricia Carrasco recupera para la galer¨ªa MasArt dos j¨®venes artistas huidos a Berl¨ªn desde 2001, Jasmina Llobet y Luis Fern¨¢ndez Pons, que presentan esculturas realizadas con materiales y elementos cotidianos durante una residencia en Amberes y una serie de objetos de tama?o m¨ªnimo, basados en la idea de lo micro que ponen de manifiesto la perfecta compenetraci¨®n de los dos artistas, incluso en el formato liliputiense. As¨ª es el ¨²ltimo arte joven.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.