Cultura autoriza nuevas obras a empresas que arruinaron patrimonio
Firmas de imputados en la trama Retablo reciben nuevos encargos de la Xunta
![Retablo lateral de la iglesia de Santa Ba¨ªa de Bous¨¦s (O¨ªmbra), en restauraci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/U26OXXQ7MOAOCJFTC5FPBOYCLA.jpg?auth=60ffb6ec84a90bdccf8360bf76e7088a7d41be978f0d91fc440b0f4435113be3&width=414)
Dos firmas investigadas en la Operaci¨®n Retablo ¡ªuna presunta trama de corrupci¨®n generalizada en la restauraci¨®n de arte sacro en las provincias de Ourense y Pontevedra¡ª a las que la Xunta apart¨® de los trabajos en cuanto estall¨® el esc¨¢ndalo, retoman ahora las obras de rehabilitaci¨®n siguiendo ¨®rdenes de la Conseller¨ªa de Cultura. Las empresas ?bside y CBC M¨¢rquez Vieira, cuyos responsables siguen imputados por el juez en la citada investigaci¨®n y que seg¨²n informes de la Xunta han arruinado numeroso patrimonio art¨ªstico, incluidas tallas de algunos templos declarados Bienes de Inter¨¦s Cultural, han recibido permiso de la Direcci¨®n Xeral de Patrimonio para restaurar nuevas piezas.
A CBC M¨¢rquez Vieira, la Xunta le ha encomendado restaurar dos retablos y sus correspondientes im¨¢genes en la iglesia de Santa Ba¨ªa de Bous¨¦s dentro del municipio ourensano de O¨ªmbra. La resoluci¨®n, firmada el 14 de agosto por el subdirector de Conservaci¨®n y restauraci¨®n de bienes culturales de la Xunta, Manuel Cha¨ªn P¨¦rez, faculta a la firma CBC a realizar catas y tomar muestras antes de ¡°establecer los procedimientos de intervenci¨®n m¨¢s adecuados y respetuosos con los bienes¡±. La decisi¨®n de Cultura supone el regreso de esta empresa a un templo donde ya acometi¨® tareas de rehabilitaci¨®n con un resultado desastroso, seg¨²n detallan informes internos de la propia conseller¨ªa.
Informes periciales de la Xunta revelan que Abside y CBC destrozaron obras
Tal y como consta en la documentaci¨®n a la que ha tenido acceso EL PA?S, los trabajos realizados por CBC en este templo utilizaron ¡°tratamientos demasiado intervencionistas llegando a agredir la integridad de la obra, tanto por los productos empleados como por la err¨®nea utilizaci¨®n de los mismos¡±. El peritaje asegura que el presupuesto de la obra, 17.000 euros, tampoco fue ¡°coherente con el tiempo empleado, poco m¨¢s de un mes¡± durante el verano de 2009.
El proyecto de rehabilitaci¨®n que ha llevado a la Xunta a confiar de nuevo en esta empresa lleva la firma de Olga Quintela, a quien tanto el juez como el fiscal relacionan con varios delitos de corrupci¨®n en el sumario del caso Retablo, que acumula casi 3.000 folios y dos a?os de trabajo en juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 3 de Santiago.
Tambi¨¦n ?bside, otra de las sociedades que el juez y el fiscal sit¨²a en el centro de la presunta trama corrupta, ha recibido en los ¨²ltimos meses nuevas encomiendas de Cultura. La Direcci¨®n Xeral de Patrimonio le faculta para restaurar el retablo lateral izquierdo en el Santuario de la Virgen de los Remedios ubicada en Ver¨ªn. Con un presupuesto de 14.549 euros esta empresa podr¨¢ continuar su tarea en el templo despu¨¦s de superar algunas adversidades burocr¨¢ticas y al segundo intento.
Los proyectos los firman dos personas investigadas por corrupci¨®n
En octubre de 2011, Patrimonio resolvi¨® no autorizar el proyecto y reclam¨® nueva documentaci¨®n espec¨ªfica que incorpore los procedimientos t¨¦cnicos y materiales que requiere la complejidad de la obra. Pero finalmente la conseller¨ªa ha optado por encargar a ?bside ¡°la desinsectaci¨®n y consolidaci¨®n del soporte de la imagen¡±, Asunci¨®n de Mar¨ªa, adem¨¢s de realizar pruebas de barnizado y limpieza y ¡°aplicar una capa de protecci¨®n de la policrom¨ªa y los estucos previa a la reintegraci¨®n crom¨¢tica¡±. La resoluci¨®n est¨¢ avalada por el director general de Patrimonio, Jos¨¦ Manuel Rey Pichel, con fecha de 1 de febrero de 2012.
El documento autoriza a ?bside para trabajar de nuevo bajo supervisi¨®n de Xunta pese a que Cultura maneja informes periciales que dejan malparada a esta firma de restauraci¨®n, la misma que intent¨® rehabilitar tres retablos en la Iglesia de Santa Tecla de Abeleda en Castro Caldelas, tambi¨¦n en Ourense. En este monumento inventariado en el cat¨¢logo de Patrimonio Cultural de Galicia ¡°los tratamientos no fueron los adecuados para la salvaguarda de dichas obras¡±. Seg¨²n la informaci¨®n que maneja la Xunta, en aquellas obras ?bside realiz¨® ¡°una reintegraci¨®n volum¨¦trica incoherente, sin forma y sin seguir las l¨ªneas exigidas por las piezas¡±. ¡°La reintegraci¨®n crom¨¢tica es a base de manchas negras, m¨¢s oscura que el original y con productos de dudosa estabilidad y reversibilidad¡±, lo que da lugar a ¡°lagunas con pastas sin reintegrar¡±. ¡°La capa de protecci¨®n desvirt¨²a tanto la textura como el acabado de la obra que presenta una capa no homog¨¦nea tanto en brillo como en aplicaci¨®n¡±.
La responsable del proyecto de rehabilitaci¨®n, Carmen Acu?a, est¨¢ tambi¨¦n imputada en el caso Retablo.
CBC y ?bside, bajo sospecha
Capitaneadas por dos mujeres que siguen imputadas por el juez en el farragoso sumario del caso Retablo, sobre las firmas CBC M¨¢rquez Vieira y ?bside consta un largo historial de estropicios en distintos informes de la Xunta. De tal calibre, que hasta el Obispado de Ourense realiz¨® un llamamiento para dejar de contratarlas. En una misiva remitida a la Conseller¨ªa de Cultura el Ec¨®nomo Diocesano de Ourense se?ala: "se han detectado algunas intervenciones que en vez de conservar las obras han provocado graves deterioros en ellas, as¨ª importantes obras realizadas por estas empresas y supervisadas por la administraci¨®n competente acusan mala praxis".
Seg¨²n la Iglesia, el retablo mayor del Monasterio de San Rosendo de Celanova; cinco m¨¢s de la parroquia de Santa Mar¨ªa Real de Entrimo; el conjunto de San Salvador de Prado de Limia; tres del Monasterio de Mel¨®n y los retablos mayores de Santiago de Carracedo y Santa Mar¨ªa de Lamas en Xinzo; as¨ª como el conjunto de Santa Tecla de Abeleda ¡°han sufrido importantes agresiones debido a estas actuaciones. Y representan, tal y como constata la di¨®cesis, ¡°una m¨ªnima parte de las intervenciones que se han podido visitar y mirar con detenimiento¡±. Su diagn¨®stico tras encargar pruebas periciales sobre las obras de rehabilitaci¨®n es demoledor: ¡°En ninguno de los casos se trabaj¨® con un m¨ªnimo respeto a la obra original ignorando y alterando sus valores funcionales, est¨¦ticos, art¨ªsticos e hist¨®ricos¡±. La conclusi¨®n del obispado sostiene que ¡°los criterios adoptados [por ?bside y CBC] no se adec¨²an a los necesarios para la conservaci¨®n de las obras de arte¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.