Sin casa y en los tribunales: los vecinos sin hogar por la L-7B de Metro pleitean con el Ejecutivo de Ayuso por una indemnizaci¨®n mejor
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid admite a tr¨¢mite una treintena de peticiones sobre viviendas, plazas de garaje y locales derruidos por la infraestructura
![Metro de Madrid San Fernando](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VBOMPM26M5GX2UKSVEZ523VFHU.jpg?auth=692fb8b562c38171ed591d3d3f8c8678a169c6efae431adce72e208265117df7&width=414)
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) dirimir¨¢ a partir de esta primavera la queja de una treintena de vecinos de San Fernando de Henares que solicitan en el contencioso-administrativo una compensaci¨®n mejor de la ofrecida por el Gobierno regional tras perder su vivienda, plaza de garaje o local por culpa de la l¨ªnea 7B de Metro de Madrid. La llegada del suburbano a este municipio de 40.000 habitantes provoc¨® un terremoto en el subsuelo: facilit¨® que el agua entrara en contacto con terrenos solubles, alterando su firmeza y causando tanto el hundimiento de la infraestructura (que lleva casi tres a?os cerrada en uno de sus tramos) como el de los edificios de la superficie. Como consecuencia, 73 viviendas han sido condenadas al derribo, y alrededor de 200 vecinos han tenido que abandonar sus casas. Ahora, casi 20 a?os despu¨¦s de que Esperanza Aguirre inaugurara en 2007 la L-7B, su tragedia llega a los tribunales.
¡°Ya hay vistas para los primeros juicios fijados para finales del mes de mayo de este a?o, por lo que probablemente en octubre aproximadamente se sabr¨¢n las primeras sentencias, que ojal¨¢ sean favorables y hagan justicia¡±, dice Juan Antonio Fuentes, presidente de una de las asociaciones de afectados. La Comunidad de Madrid ha destinado m¨¢s de 11 millones de euros a indemnizaciones patrimoniales correspondientes a 74 expedientes, seg¨²n detalla un portavoz gubernamental. Quedan, adem¨¢s, 25 en tramitaci¨®n. Pero los vecinos consideran insuficiente el dinero recibido para poder rehacer sus vidas.
Porque esta es la historia de una tragedia. La de Eva, que de un d¨ªa para otro se vio fuera de su casa y en un apartahotel reventado de olores porque tambi¨¦n alojaba cocinas fantasma, adem¨¢s de a vecinos de vida alegre. O la de Rosario, una viuda separada entre l¨¢grimas de sus rutinas con su nieta, con la que conviv¨ªa cinco d¨ªas a la semana, porque ya es demasiada la distancia que las separa al tener que abandonar su hogar. O las de los que han tenido que seguir pagando las letras de la hipoteca que firmaron para comprar una casa que ya no existe. Y la de todos los que han visto c¨®mo la indemnizaci¨®n por la casa que ten¨ªan era insuficiente, totalmente insuficiente, para comprarse un piso similar al que ten¨ªan en el Madrid de los precios disparados y las ofertas de compra a quemarropa.
![Juan, Eva y su hijo, en la tienda de campa?a en la que pasaron parte de 2023 tras quedarse sin casa por la l¨ªnea 7B de Metro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KDHZ5IPM5JA2TBBHTI3UHVBRFY.jpg?auth=d32d8f2655bb3001d65974813d04986dc67f940ad36428028f400bb8cb70080e&width=414)
¡°El caballo de batalla principal son las valoraciones que hacen los peritos de los inmuebles¡±, explica una fuente conocedora del caso. ¡°La administraci¨®n hizo una tasaci¨®n con una empresa conocida¡±, abunda. ¡°Los vecinos, en la v¨ªa administrativa, aportaron dos: la de otra tasadora y la de un arquitecto¡±, a?ade. ¡°Ahora, el tribunal, con buen criterio, les ha permitido presentar un tercer peritaje, este de otro arquitecto, para un total de tres que se tendr¨¢n que ratificar durante el proceso¡±.
Seg¨²n las cuentas de la Comunidad de Madrid, en estos momentos el TSJM ha admitido a tr¨¢mite los casos que afectan a 27 casas, de ellas nueve con plaza de garaje; cuatro locales y cinco plazas de garaje independiente, para un total de 36 expedientes. Las cuentas de la asociaci¨®n de vecinos son otras: 33 viviendas, cuatro locales y 14 plazas de garaje. Lo que es pr¨¢cticamente seguro, explican los afectados, es que la cifra de propietarios que buscan una indemnizaci¨®n mayor suba pr¨®ximamente. ?La raz¨®n? Que los que est¨¢n pendientes de que la Comunidad cierre su expediente de indemnizaci¨®n en la v¨ªa administrativa tienen que esperar al final de ese tr¨¢mite para poder acudir a la judicial.
El pulso viene de largo. Y ha sido extremadamente tortuoso. Hasta marzo de 2023, el Ejecutivo ven¨ªa ofreciendo de 136.000 a 355.000 euros a los vecinos por sus viviendas, y de 10.000 a 33.000 euros por sus garajes. Pero esas ofertas de indemnizaci¨®n no satisfac¨ªan a los afectados, gente que hab¨ªa cumplido el sue?o de vivir en su municipio y que, de un d¨ªa para otro, empez¨® a ver c¨®mo se abr¨ªan grietas en sus paredes, c¨®mo ventanas y puertas se descuadraban, y c¨®mo las noches se llenaban de crujidos, igual que si durmieran en un barco de madera, mientras sus viviendas se mov¨ªan por culpa de la llegada del metro.
![Habitaci¨®n de la nieta de Rosario en el apartahotel en la que la realojaron en 2021.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BS4VEJD2OBG7XE7BP35MR744ZA.jpg?auth=f69d414eb918356bb38d715202d96fb5fc776168e0a9c6290e3ae82b9db26382&width=414)
No pod¨ªa ofrec¨¦rseles m¨¢s, argumentaba la Comunidad. Ese era el m¨¢ximo legal. Hasta que Ayuso intervino y rectific¨® esa tesis, ordenando que se les ofreciera entre 10.000 y 63.000 euros m¨¢s por vivienda, atendiendo al da?o moral por conviviente. Un reconocimiento de la tortura psicol¨®gica que ha supuesto para los afectados vivir a?os enteros pendientes de abandonar o no sus casas; de recuperarlas o no despu¨¦s; para finalmente verlas destruidas, derrumbadas y desaparecidas en un abrir y cerrar de ojos. Por algo los vecinos que acamparon en medio del parque Pedro Zerolo de San Fernando para protestar por su situaci¨®n se reun¨ªan alrededor de una mesa a la que llamaban la mesa del psic¨®logo: un lugar para re¨ªr, llorar y recordar lo perdido.
Porque 73 viviendas han sido derribadas, junto con cuatro locales. En otras 15 residencias hubo que desalojar a los vecinos, que ahora esperan a regresar a ellas, pues la Comunidad asegura que los trabajos de estabilizaci¨®n del terreno, con inyecciones de cemento que han supuesto una inversi¨®n multimillonaria, han dado resultado. Una conclusi¨®n a la que a¨²n no se puede llegar en el caso de la propia l¨ªnea 7B.
El 15 de julio de 2024, un informe de la empresa Intemac puso negro sobre blanco la peor pesadilla del Gobierno regional sobre la l¨ªnea: a las tres estaciones cerradas desde agosto de 2022 por filtraciones de agua que hunden poco a poco la infraestructura se deb¨ªan unir otras tres paradas. ?La raz¨®n? Que el problema causado se extiende y tiene ¡°una evoluci¨®n muy negativa¡± que hace ¡°inaplazable¡± intervenir, seg¨²n documentaci¨®n a la que accedi¨® EL PA?S.
Eso explica que la Comunidad suspendiera el servicio desde el 27 de julio ¡°por tareas relacionadas con la se?alizaci¨®n¡±, y que un mes despu¨¦s, el 28 de agosto, ¡°por imperiosa urgencia¡± el Consejo de Gobierno aprobara a toda velocidad la inversi¨®n de ¡°29,5 millones de euros en obras de mejora entre las estaciones de San Fernando y Barrio del Puerto¡±. Como resultado, un total de seis estaciones de esta l¨ªnea permanecer¨¢n cerradas previsiblemente al menos hasta mediados de 2025, aunque nadie en el Gobierno regional se atreve a asegurar ya que se recuperar¨¢ por completo un servicio esencial para los 120.000 habitantes que suman Coslada y San Fernando de Henares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Juan Jos¨¦ Mateo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1228d29c-d423-4ecf-9105-891d7df471c3.jpg?auth=14375061413b532409017eb7f95b809eefda00aea8a00c97eb448c5d0cf243ab&width=100&height=100&smart=true)