Cien ideas para el arte del futuro
Cr¨ªticos, comisarios y artistas conviven y debaten durante cinco d¨ªas en Santiago
![El artista lucense Carlos Maciá, ayer, en la Cidade da Cultura.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2573R2IZLSXRCHKWUSHBMCXUEA.jpg?auth=f32476a96a76b54899ab36ff0e99e797445c86adab54fab7b3378393338aca51&width=414)
El chiste f¨¢cil es comparar el encuentro que desde ayer se celebra en la Cidade da Cultura con una especie de Gran Hermano del mundo del arte. Durante cinco d¨ªas un centenar de artistas j¨®venes convivir¨¢n con cr¨ªticos, comisarios y otros creadores que ya cuentan con una trayectoria art¨ªstica consolidada y que compartir¨¢n sus experiencias con los que dan sus primeros pasos. La mayor¨ªa de los asistentes al encuentro son gallegos pero tambi¨¦n hay representantes de otras partes de Espa?a y del extranjero porque uno de los objetivos prioritarios del evento es que los j¨®venes gallegos que quieren dedicarse al arte compartan experiencias con compa?eros de otras latitudes.
La sesi¨®n de ayer se abri¨® con las intervenciones de la artista andaluza Cristina Lucas y del lucense Carlos Maci¨¢, uno de los artistas gallegos que ultimamente est¨¢n destacando por su presencia habitual en espacios expositivos, dentro y fuera de Galicia. En su intervenci¨®n, Maci¨¢ realiz¨® un recorrido por lo que ha sido su trayectoria durante la ¨²ltima d¨¦cada, en la que ha experimentado con diversos formatos aunque la pintura siempre ha estado muy presente en toda su producci¨®n.
El artista lucense considera que este tipo de encuentros son una f¨®rmula ¡°fant¨¢stica¡± para que los m¨¢s j¨®venes puedan tomar nota de algunos de los problemas con los que pueden encontrarse en su camino dentro del mundo profesional del arte. ¡°El panorama est¨¢ muy complicado y hay pocos lugares en los que los j¨®venes pueden exponer sus obras. Lo tienen muy dif¨ªcil pero si se deciden a apostar por dedicarse a esto les recomendar¨ªa que se implique totalmente en su trabajo y tengan una visi¨®n a largo plazo¡±, indica Maci¨¢. En su opini¨®n, deber¨ªan abrirse m¨¢s posibilidades para que los creadores que empiezan puedan exponer sus trabajos en espacios institucionales. ¡°Con muy poco dinero se puede hacer mucho para dar oportunidades a los j¨®venes. M¨¢s que dinero, lo que se necesita es imaginaci¨®n para hacerlo¡±, a?ade.
Entre los comisarios que pasar¨¢n varias jornadas con los artistas que asisten al evento figura el ferrolano David Barro, habitual responsable de diversos proyectos expositivos dentro y fuera de Galicia. A su juicio, este tipo de encuentros son importantes ya que permiten realizar una reflexi¨®n en grupo y alejada de intereses individuales. ¡°Los comisarios descubrimos artistas y nuevas necesidades, al tiempo que rejuvenecemos y aportamos soluciones que son producto de las experiencias vividas. En estos encuentros tambi¨¦n se ense?a a no tener miedo a intentarlo ni a fracasar varias veces antes de conseguir algo¡±, explica Barro.
David Cat¨¢, un joven de Viveiro que participa en el evento, explica que uno de los mayores atractivos es la posibilidad de poder presentar su trabajo ante comisarios, cr¨ªticos y otros artistas. Las sesiones de tarde del encuentro se dedican a que los creadores hagan una presentaci¨®n p¨²blica de su trabajo ante un auditorio compuesto por sus propios compa?eros y profesionales del mundo del arte. ¡°Resulta muy interesante esta experiencia porque puedes ver proyectos muy dispares e incluso puedes llegar a encontrar v¨ªnculos con tu propio trabajo¡±, explica Cat¨¢, quien ha montado un estudio de fotograf¨ªa y pintura en Viveiro aunque asume que dedicarse exclusivamente al arte es ¡°muy complicado¡± y supone una carrera de fondo.
La madrile?a Mar¨ªa S¨¢nchez se enter¨® de la iniciativa a trav¨¦s de las redes sociales y decidi¨® apuntarse ante la posibilidad de compartir experiencias con otros compa?eros noveles. ¡°Por ahora todo est¨¢ resultando muy bien¡±, explica, ¡°puedes escuchar las experiencias de otros compa?eros que tienen problemas similares a los que t¨² te encuentras y ver como los resuelven¡±. S¨¢nchez ha realizado algunas exposiciones en espacios madrile?os y cree que una ciudad grande ofrece m¨¢s posibilidades a los artistas para desarrollar su trabajo, aunque tambi¨¦n ¡°hay mucha competencia¡±.
Las sesiones continuan hoy con las intervenciones del artista madrile?o Pablo Valbuena y del orensano Jorge Perianes. Adem¨¢s, un nuevo grupo de j¨®venes artistas podr¨¢ exponer sus ideas a los dem¨¢s asistentes. En realidad, la ¨²nica semejanza con Gran Hermano es que la convivencia es muy estrecha durante los cinco d¨ªas del evento. Aqu¨ª hay mucho m¨¢s que conversaciones banales sobre temas insustanciales que caracterizan al programa televisivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.