Urkullu propone ampliar el Concierto para regular desde Euskadi el IVA
El l¨ªder del PNV reclama para las Diputaciones un control ¨ªntegro de la fiscalidad
En el marco de una recesi¨®n que parece abocar a una recentralizaci¨®n pol¨ªtica, el presidente y candidato del PNV a lehendakari, I?igo Urkullu, dej¨® entrever ayer a qu¨¦ se refiere cuando propone ¡°m¨¢s autogobierno¡± como apuesta electoral para las auton¨®micas del 21 de octubre. En clave fiscal, y cuando autonom¨ªas como Catalu?a piden competencias similares a las de Euskadi, el l¨ªder nacionalista no tuvo reparo en reclamar una reforma del Concierto Econ¨®mico para llegar m¨¢s all¨¢ y que sean las tres Diputaciones vascas, como encargadas de recaudar los impuestos, las que puedan regular y cobrar tambi¨¦n la imposici¨®n indirecta, incluido el IVA.
Urkullu centr¨® en los impuestos su intervenci¨®n en el Forum Europa de Bilbao. Ante un selecto auditorio, abog¨® por superar el vigente marco competencial, ¡°que imposibilita la toma de decisiones de pol¨ªtica fiscal en relaci¨®n con ciertas cuestiones¡±, para que los territorios hist¨®ricos sean capaces de modular todas las figuras que integran sus sistemas tributarios. ¡°Estamos hablando de incorporar nuevas concertaciones¡±, concret¨® el dirigente peneuvista. En la actualidad, las Diputaciones vascas son competentes en las normativas del IRPF y Sociedades, pero no en el IVA ni las tasas especiales, que las regula el Estado.
¡°Pisando suelo¡±
El presidente del PNV avanz¨® ayer que en su propuesta de nuevo estatus para Euskadi que pretende impulsar si sale elegido lehendakari retomar¨¢ cuestiones contempladas en la pretendida reforma del Estatuto de 2004, m¨¢s conocida como Plan Ibarretxe. ¡°Fue una iniciativa que se aprob¨® con mayor¨ªa absoluta en el Parlamento¡±, argument¨®. No obstante, Urkullu matiz¨® que tomar¨¢ tambi¨¦n como referencia el denominado Plan Ardanza de 1998. Lejos de pol¨¦micas, el dirigente peneuvista asegur¨® que llevar¨¢ adelante su pretensi¨®n de m¨¢s autogobierno ¡°pisando suelo¡±, ya que se confes¨® consciente de la realidad econ¨®mica que atraviesa el pa¨ªs y situ¨® la salida de la crisis como un objetivo prioritario. Adem¨¢s, sabedor quiz¨¢ de que una mayor¨ªa absoluta se antoja imposible el 21-O, insisti¨® en la necesidad de llegar a acuerdos en vez de imponer.
El aspirante a lehendakari argument¨® que la crisis ha llevado la recaudaci¨®n a los niveles de 2006, ¡°sin que sea previsible una recuperaci¨®n en el corto plazo¡±. Por eso, defendi¨® en Euskadi una ¡°actuaci¨®n multilateral¡± que contrapuso al ¡°falso debate tributario del ¨²ltimo a?o¡±. Fue su forma de recalcar que ¡°nadie¡±, con la excepci¨®n del PNV, ha planteado ¡°en los foros que corresponde¡± una propuesta concreta de reforma fiscal. ¡°Los que han llevado el tema constantemente al debate p¨²blico, no lo han llevado a las Juntas Generales ni al ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria¡±, recrimin¨®.
Urkullu tild¨® de ¡°ocurrencias¡± propuestas como el recargo en el IRPF, el c¨¦ntimo sanitario, la eliminaci¨®n de la deducci¨®n por vivienda o la rebaja de la tributaci¨®n a las empresas con menos de 25 trabajadores. ¡°En Euskadi hay empresas de este tama?o que ganan m¨¢s de 800 millones de euros al a?o. ?Tambi¨¦n hay que rebajarles el tipo efectivo?¡±, se pregunt¨®, antes de apostar por ser ¡°rigurosos, dejar a un lado el debate p¨²blico y trabajar¡± en una reforma fiscal consensuada y con tres principios como gu¨ªa: la redistribuci¨®n de la riqueza, la incentivaci¨®n de la actividad econ¨®mica y la mejora de la capacidad de recaudaci¨®n.
Una vez planteadas las l¨ªneas estrat¨¦gicas, el l¨ªder nacionalista comenz¨® a desgranar sus medidas concretas para la imposici¨®n directa, la ¨²nica sobre la que tiene competencia Euskadi en la actualidad. As¨ª, propuso revisar las tarifas general y de ahorro del IRPF, as¨ª como una reforma profunda del Impuesto de Sociedades para favorecer la capitalizaci¨®n empresarial, la internacionalizaci¨®n y el desarrollo de la propiedad industrial. En sentido inverso, plante¨® suprimir las deducciones que no cumplan los objetivos con los que se establecieron. Asimismo, incidi¨® en la lucha contra el fraude fiscal, para lo que sugiri¨® la modificaci¨®n del sistema de sanciones y el establecimiento de nuevas obligaciones de informaci¨®n. ¡°Este es nuestro programa tributario. El que queremos impulsar con la coordinaci¨®n necesaria¡±, remat¨®.
Aguirre ve dif¨ªcil la pretensi¨®n del PNV y el PP la juzga ¡°irresponsable¡±
Las propuestas de Urkullu no tardaron en suscitar reacciones. Sobre todo, la pretendida competencia sobre el IVA. Entrevistado en ETB, el consejero de Hacienda, Carlos Aguirre, valor¨® que Euskadi tendr¨ªa ¡°m¨¢s capacidad para recaudar¡± con la imposici¨®n indirecta, pero juzg¨® ¡°complicado¡± que el Gobierno central entre a negociar una reforma del Concierto Econ¨®mico para otorgar m¨¢s poder fiscal a las Diputaciones vascas. ¡°Cuando est¨¢s jugando con eso, hay que pensar muy bien qu¨¦ significa un IVA en un sitio al 23% y en otro sitio a otro tipo, as¨ª como qu¨¦ har¨ªan las diferentes empresas en funci¨®n de eso¡±, avis¨®.
M¨¢s contundentes fueron las respuestas desde el PP. El presidente del partido en Euskadi, Antonio Basagoiti, juzg¨® en Onda Cero que ¡°abrir el mel¨®n del Concierto es una de las cosas m¨¢s irresponsables que ha hecho Urkullu¡±, justo cuando ¡°todos los ojos¡± tienen la vista puesta sobre ¨¦l y est¨¢n ¡°proponiendo que se acabe¡±. Por su parte, el diputado general de ?lava, Javier de Andr¨¦s, defendi¨® la unificaci¨®n europea del tipo impositivo del IVA frente a su regulaci¨®n local.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.