La Generalitat presenta su hoja de ruta para luchar contra la pobreza
El documento, de 56 p¨¢ginas, podr¨ªa entrar en vigor el pr¨®ximo a?o
El consejero de Bienestar Social y Familia, Josep Llu¨ªs Cleries, ha presentado este mi¨¦rcoles el documento de bases del pacto por la lucha contra la pobreza en Catalu?a. Es un texto de 56 p¨¢ginas que marca la hoja de ruta de la Generalitat en las pol¨ªticas para reducir la exclusi¨®n social, especialmente la que afecta a la poblaci¨®n infantil. El documento lo empez¨® a elaborar hace un a?o una comisi¨®n de expertos formada por t¨¦cnicos de la Generalitat y las entidades sociales, y se prev¨¦ que sea aprobado por el Parlament el pr¨®ximo a?o.
La primera parte del documento realiza una fotograf¨ªa de la situaci¨®n actual de la pobreza en Catalu?a, que alcanz¨® el 19,9% en 2010 (las ¨²ltimas cifras recogidas por el Instituto de Estad¨ªstica de Catalu?a). Pero la situaci¨®n m¨¢s cr¨ªtica es la que se refiere a la pobreza infantil, que ya afecta a uno de cada cuatro menores (25%). Esto ha llevado a Cleries a afirmar que la lucha contra la pobreza no es tanto una cuesti¨®n de aportaci¨®n de recursos econ¨®micos por las Administraciones como de oportunidades. ¡°Tenemos que conseguir asegurar la igualdad de oportunidades para todos desde edades tempranas¡±, ha defendido el consejero.
El documento est¨¢ formado por ocho ejes b¨¢sicos con los que se quiere erradicar, especialmente, la pobreza cr¨®nica, enquistada en alrededor del 19% desde hace a?os, incluso en la ¨¦poca de bonanza econ¨®mica. La primera de las l¨ªneas se dirige a asegurar la cobertura de las necesidades b¨¢sicas de alimentaci¨®n, incluy¨¦ndolas en la cartera de servicios sociales.
Tambi¨¦n se busca incidir en el ¨¢mbito sanitario (adaptando el sistema al crecimiento de las enfermedades cr¨®nicas), en la vivienda (promocionando el alquiler social y reaprovechando los pisos vac¨ªos) y en el econ¨®mico (garantizando que todas las personas tengan unos ingresos m¨ªnimos que les permitan vivir con dignidad). Otros aspectos que tiene en cuenta el documento son el formativo (el objetivo es reducir el fracaso escolar), el fomento de las pol¨ªticas activas de ocupaci¨®n y la potenciaci¨®n de las redes familiares, sociales y comunitarias.
El documento hace hincapi¨¦ en la lucha contra la pobreza infantil mejorando las v¨ªas de detecci¨®n, acercando los equipamientos p¨²blicos a las familias m¨¢s desfavorecidas, reforzando los recursos de las escuelas de las zonas m¨¢s pobres, priorizando el acceso de los menores en riesgo de exclusi¨®n a actividades de ocio y culturales, y mejorando los recursos asistenciales y las ayudas a los ni?os con problemas.
La Generalitat destina este a?o 427 millones de euros a luchar contra la pobreza desde diferentes perspectivas (laboral, vivienda...). De ellos, 152 millones los gestiona el Departamento de Bienestar Social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.