Botero llega a caballo
Un bronce monumental avanza la antol¨®gica que el Bellas Artes dedica al artista colombiano

Se titula Caballo con bridas. Es de bronce pulido. Pesa 1.610 kilos. Mide tres metros de altura. Esta monumental escultura en bronce de Fernando Botero (Medell¨ªn, Colombia, 1932), instalada desde hoy en la Gran V¨ªa de Bilbao, enfrente del Palacio Foral, forma parte de la exposici¨®n Fernando Botero. Celebraci¨®n que el Bellas Artes bilba¨ªno abrir¨¢ el pr¨®ximo 8 de octubre.
La muestra, que alude en su t¨ªtulo al 80? cumplea?os de Botero, celebrado el pasado 19 de abril, pretende rendir homenaje a toda la trayectoria de un pintor, escultor y dibujante que ha convertido la exaltaci¨®n del volumen en la clave m¨¢s definitoria de su estilo. Esas reconocibles formas redondeadas han terminado de hacer de Botero uno de los artistas latinoamericanos m¨¢s populares de la segunda mitad del pasado siglo.
Caballo con bridas, presentada hoy tras su instalaci¨®n por el director del Bellas Artes, Javier Viar, es un buen ejemplo de estilo. Botero comienza sus trabajos con modelos de barro que despu¨¦s lleva al m¨¢rmol o al bronce en la localidad italiana de Pietrasanta, donde tiene un estudio desde 1983.
Fernando Botero. Celebraci¨®n, patrocinada por la BBK, suma 80 piezas (79 pinturas y la citada escultura), que el artista ha realizado a lo largo de los ¨²ltimos 60 a?os. La exposici¨®n sucede a otra m¨¢s amplia clausurada el pasado 10 de junio en el Palacio de Bellas Artes de M¨¦xico DF, que fue visitada por unas 250.000 personas.
La antol¨®gica de Bilbao, que podr¨¢ visitarse hasta el 20 de enero de 2013, ha sido comisariada por la hija del artista, Lina Botero, quien ha seleccionado las piezas, casi todas procedentes de la colecci¨®n privada de su padre. Las pinturas se distribuyen en un recorrido tem¨¢tico que va revisando su obra temprana, las piezas sobre Latinoam¨¦rica, la religi¨®n y clero o el circo, las versiones de cl¨¢sico de la historia del arte, parte de la serie sobre las torturas en Abu Ghraib, las corridas y las naturalezas muertas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.