Generaci¨®n YouTube a escena
El festival Youfest saca de la pantalla a los grandes f¨¦nomenos de la Red Los presenta en vivo en Matadero Madrid y la Riviera El p¨²blico se pregunta si es una nueva forma de cultura popular o solo un evento friki

Es una sala de ensayo, pero parece la mism¨ªsima torre de Babel. Un coreano abraza a un argentino y a su vez, un israel¨ª conversa con un estadounidense. Tres hermanos mexicanos observan a un ingl¨¦s que, encerrado en un estudio con una gran orquesta, canta Nessum Dorma. No es un chiste. Es un ensayo del YouFest, un festival dedicado a la generaci¨®n YouTube y a los artistas que nacen gracias a las visitas de los usuarios en la Red. Algunos lo tildan de frikismo y otros defienden que es la nueva cultura popular. Entre hoy y ma?ana, Matadero Madrid y la Riviera acogen este inusual evento que junta en un mismo espacio artistas que no tienen nada que ver los unos con los otros: desde Primal Scream hasta Kutiman pasando por colaboraciones m¨¢s cl¨¢sicas, como el ex-Tequila, Ariel Rot, hasta terminar en artistas como Delf¨ªn hasta el fin. El eclecticismo ha llegado a Madrid.

Paul Potts, el ingl¨¦s que logr¨® hacerse un hueco en el mundo de la ¨®pera gracias al programa de televisi¨®n Britain¡¯s got talent, comparte sala de ensayo con el coreano Sung Bong Choi, qui¨¦n consigui¨® cambiar su vida a trav¨¦s del mismo concurso que Potts, pero en Corea del Sur. Era hu¨¦rfano, vivi¨® durante a?os en la calle y ahora no puede creerse lo que tiene a su alrededor. Su sonrisa lo dice todo. Abraza a sus compa?eros, a los m¨²sicos de la orquesta, a los creadores del festival y asegura, a trav¨¦s de su traductora, que est¨¢ cansado pero que es inmensamente feliz. En la sala, desde luego, todos lo adoran. ¡°Es un grande¡±, dice Dar¨ªo Helman, uno de los creadores de Youfest.
Helman explica entre ensayo y ensayo que el festival era un sue?o que les quedaba por cumplir. ?l y sus dos socios, Sebasti¨¢n Muller y Daniel Eisen, llevaban a?os organizando el evento, pens¨¢ndolo y recorriendo medio mundo con la intenci¨®n de convencer a los artistas para que participasen en el evento. ¡°Esto no es un freakshow como muchos lo han definido. Vienen grandes artistas de seria A, como Primal Scream¡±, asegura. ¡°Adem¨¢s, somos nosotros quienes hemos impulsado a estos fen¨®menos musicales. Con el Youfest, lo ¨²nico que pretendemos es sacarlos de la pantalla del ordenador y juntarlos en un potente espect¨¢culo en vivo¡±, se?ala derrochando ilusi¨®n en cada palabra.

La sala de ensayo la llenan m¨¢s de 14 m¨²sicos: viento, percusi¨®n, cuerda, voz, electr¨®nica. Es la home band del festival. La que acompa?ar¨¢ a los m¨²sicos, la que protagonizar¨¢ junto a ellos la gala conjunta que tienen preparada. ¡°Habr¨¢ sorpresas. Que el p¨²blico venga con los m¨®viles preparados¡±, adelanta Helman mientras de fondo se escucha Amigos para siempre, cantada por Potts y Bong Choi.
¡°Es un show original, una gran lista de reproducci¨®n de YouTube pero en vivo¡±, dice el creador. Y lo cierto es que poco tiene que ver La tigresa del Oriente con Underworld, la banda de m¨²sica electr¨®nica nacida en los ochenta. ¡°La tigresa tiene m¨¢s visualizaciones que muchas bandas consolidadas¡±, puntualiza Helman. Lo mismo sucede con Delf¨ªn hasta el fin, famoso por el tema Las Torres Gemelas, o con los m¨²sicos callejeros que cantan Stand by me gracias al proyecto de Playing for Change, que pasaron por la sala de ensayo horas antes. ¡°Fue emocionante. Todos los momentos que estamos viviendo lo son¡±, explicaba Marta Kozlov, Community Manager del Youfest.
Listo para el show

Matadero ultima los detalles. Los dos escenarios principales ya est¨¢n montados. Los t¨¦cnicos prueban que todo funcione y que no haya errores. En el escenario principal han construido una gran pantalla donde proyectar¨¢n v¨ªdeos. Kutiman, el artista israel¨ª que cre¨® 11 temas originales mezclando pedazos de v¨ªdeos que encontr¨® en YouTube, actuar¨¢ en ese escenario y los v¨ªdeos que eligi¨® le acompa?ar¨¢n a ¨¦l y a la home band como un instrumento m¨¢s. Adem¨¢s, tambi¨¦n actuar¨¢ en ese espect¨¢culo el estadounidense Marquese Scott, bailar¨ªn de hip hop que ha creado moda. En el otro espacio no hay ensayos. Una gran pista de skate invade el escenario. ¡°Los shows en vivo estar¨¢n complementados con deportes extremos, tambi¨¦n hits en la Red. Por eso este escenario tablas se pens¨® de este modo¡±, dice Helman, caminando por la gran plaza de Matadero.
Sorprende que algunos de los artistas invitados sean ¨ªdolos de los ochenta, como Locom¨ªa o Chimo Bayo. Pero helman explica que Internet les ha dado una segunda oportunidad. Quiz¨¢s, ellos no esperaron convertirse en lo que son, como le sucedi¨® a la banda mexicana V¨¢zquez Sounds formada por tres hermanos de 11, 14 y 16 a?os (?ngela, Gustavo y Abelardo). Ellos solo buscaban divertirse cuando colgaron en Internet su versi¨®n de Rolling in the deep, de la cantante Adele pero el ¨¦xito fue inmediato y ahora han firmado un contrato con Sony Music. Tambi¨¦n le sucedi¨® a Rodolfo Burgos, hoy m¨¢s conocido como Shakiro, por la imitaci¨®n que hace de la artista. Sentado en una de las salas de Matadero recuerda c¨®mo empez¨® todo: ¡°Yo soy c¨®mico y pens¨¦ que imitar a una mujer funcionar¨ªa. Lo que no me esperaba era convertirme en un fen¨®meno de YouTube y, mucho menos, llegar a conocer a Shakira¡±, asegura este chileno que, adem¨¢s, se dedica a la publicidad.
Algunos de los artistas que se presentan en Youfest han superado los 100 millones de visitas en sus v¨ªdeos, como es el caso de Playing for Change o los V¨¢zquez Sounds, con 104 y 128 respectivamente. Helman, con una sonrisa, pregunta: ¡°Son un ¨¦xito en la web, ?por qu¨¦ no van a serlo en la realidad?¡±
Serie A y ¡®frikis¡¯ en el Youfest
Por alg¨²n motivo (uno apostar¨ªa que vender entradas) dentro del cartel del YouFest se han colado un pu?ado de bandas que no son simplemente unos simp¨¢ticos inadaptados de un ignoto rinc¨®n del planeta que hacen mamarrachadas para que los primermundistas se r¨ªan y los olviden el mes que viene.
El viernes en Matadero Madrid aparecer¨¢ El Guincho, artista canario residente en Barcelona, cuyo primer disco abri¨® la brecha internacional por la que se han colado un pu?ado de artistas espa?oles. De hecho su sonido, electr¨®nica soleada y amable con un toque pop, fue la medida de eso que los medios anglosajones llaman Baleraric sound y que es lo que se exige a los grupos espa?oles para ser exportables.
Ese mismo d¨ªa tambi¨¦n act¨²an Buraka Som Sistema, cuarteto portugu¨¦s que ha hecho del Kuduro, la m¨²sica de baile nacida de Angola, un ¨¦xito en el mundo. Pero esa ser¨¢ la noche sobre todo de Primal Scream. Ser¨¢ la primera visita a Madrid del grupo ingl¨¦s despu¨¦s de la gira en la que conmemoraban el 25? aniversario de Scremadelica, uno de los discos fundamentales de los noventa.
El s¨¢bado act¨²an los estadounidenses Battles, que contra todo pron¨®stico han sobrevivido a la fuga de su l¨ªder, y que en directo acostumbran a traer un entretenido espect¨¢culo visual en las que los vocalistas invitados aparecen en pantallas. Y Underworld, el duo brit¨¢nico queautor de Born slippy. Ese tema de ocho minutos que se incluy¨® en 1996 en la banda sonora de Trainspotting, es en gran parte el responsable de que la electr¨®nica abandonara el gueto y se convirtiera en algo aceptable para el p¨²blico en general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.