La Casa Planells luce fachada ¡®nueva¡¯
Tras la rehabilitaci¨®n se ha pintado con un intenso color que realza sus formas curvas


Durante m¨¢s de un a?o la Casa Planells, construida a comienzos del siglo XX en la nueva Diagonal por el arquitecto modernista Josep Maria Jujol, ha permanecido oculta por lonas y andamios. Desde hace unos d¨ªas luce fachada nueva tras resolverse diferentes patolog¨ªas que afectaban a su estructura. Para cuando se consiga financiaci¨®n, sus due?os recuperar¨¢n el aspecto original de la madera, los mecanismos de las persianas de libro y elementos como los aireadores de la fachada, unos ¨®culos con los que se ventilaban las estancias de las viviendas y que han acabado cegados.

Tras las intensas lluvias de la primavera de 2011, se detectaron los primeros s¨ªntomas en las vigas de la tribuna del piso principal. Hubo que apuntalarla ante el peligro de que se vinieran abajo y as¨ª permanecieron m¨¢s de un a?o. En julio pasado, los puntales dejaron paso un andamio que envolvi¨® por completo el edificio, formado por seis viviendas y un local comercial.
Tras solucionar los problemas, las fachada se ha pintado aplicando silicatos, que garantizan una mayor perdurabilidad. Los due?os han explicado que el edificio "es muy complejo y que necesita obras muy costosas que han llevado a intervenir en elementos que no se ven, pero necesarios".
La Casa Planells fue construida por Jujol entre 1923 y 1926 ¡ªaunque abandon¨® la obra cuando faltaban el ¨¢tico y los remates, por desavenencias con el cliente¡ª, en la esquina de la Diagonal con la calle de Sic¨ªlia, donde el Eixample se constru¨ªa a toda marcha. Seg¨²n Frediani, la genialidad de Jujol fue construir en un solar de apenas 80 metros cuadrados viviendas de 120, al crear pisos intermedios llenos de formas curvas. La vivienda, anacr¨®nica y construida a base de materiales pobres de mamposter¨ªa y el sistema de bovedillas o revoltons, ha acabado convertida en s¨ªmbolo de la modernidad, comparable con ejemplos de la arquitectura expresionista alemana. El paso del tiempo tampoco la ha perdonado, pero ahora luce su fachada 'nueva', con un intenso color amarillo que realza la belleza de sus formas curvas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
