Un jurado declara culpable al acusado de matar a su expareja en Fuente El Saz
Un jurado popular lo declara por unanimidad culpable El fiscal pide 19 a?os y seis meses de prisi¨®n y ocho la defensa

Un jurado popular ha declarado por unanimidad culpable al hombre acusado del asesinato de su expareja en la localidad madrile?a de Fuente El Saz de Jarama hace un a?o y medio. Sobre el hombre, pendiente ahora de que el juez fije condena, pesaba una orden de alejamiento desde ocho meses antes del crimen, que quebrant¨® dos meses antes de asesinarla. Fue condenado por malos tratos en dos ocasiones, primero por amenazas y despu¨¦s por el quebrantamiento de las medidas de alejamiento. A pesar de ello, el caso estaba considerado de "bajo riesgo". Dos d¨ªas despu¨¦s de la muerte de la mujer estaba fijado el juicio del divorcio.
El jurado, formado por ocho mujeres y tres hombres, ha considerado probado que en la madrugada del 6 al 7 de marzo de 2011 el procesado, Vicente S.M., de 58 a?os, acudi¨® a la casa de su mujer, Marilyn Wilson, de 55 a?os y de nacionalidad brit¨¢nica, cort¨® la verja que rodeaba la vivienda y all¨ª la esper¨®. Nada m¨¢s verla, se abalanz¨® sobre ella y le clav¨® un cuchillo al menos en seis ocasiones, tres en los brazos y tres el pecho, que le causaron la muerte.
El fiscal ha solicitado 19 a?os y seis meses de prisi¨®n para el acusado por un delito de asesinato con la agravante de parentesco y por quebrantamiento de medida cautelar con la agravante de reincidencia, ya que no era la primera vez que se saltaba la prohibici¨®n de acercarse a su exmujer.
Por su parte, la letrada del procesado ha pedido una pena de ocho a?os de prisi¨®n por un delito de homicidio, con las circunstancias atenuantes de arrebato y colaboraci¨®n con la justicia. La pareja se hab¨ªa casado en 1984 y tiene dos hijos. Marilyn le denunci¨® el 29 de julio de 2010 por un delito de amenazas y el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Torrej¨®n de Ardoz abri¨® diligencias urgentes. El titular del juzgado dict¨® una orden de protecci¨®n por la que prohib¨ªa al acusado acercarse a una distancia inferior a 500 metros y a comunicarse con ella.
El Juzgado de lo Penal n¨²mero 1 de Alcal¨¢ de Henares conden¨® a Vicente el 9 de noviembre de 2010 como responsable en concepto de autor de un delito de amenazas en el ¨¢mbito familiar a prisi¨®n de nueve meses. El fallo manten¨ªa las medidas cautelares de alejamiento. Tres meses despu¨¦s, el 25 de enero, el supuesto autor del crimen quebrant¨® la orden de alejamiento al intentar ponerse en contacto telef¨®nico con Marilyn. La mujer denunci¨® los hechos y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucci¨®n n¨²mero 7 de Torrej¨®n de Ardoz le impuso una condena de ocho meses de prisi¨®n. Esta fue suspendida por un periodo de dos a?os a petici¨®n de la defensa y sin la oposici¨®n del fiscal, seg¨²n fuentes judiciales. De nuevo, se manten¨ªa la orden de alejamiento.
Fue a las ocho de la ma?ana. Una UVI m¨®vil del SUMMA acudi¨® a la v¨ªctima inconsciente, en estado cr¨ªtico y con "varias heridas incisas bastante profundas", una en el hemit¨®rax izquierdo y dos en el abdomen. Los m¨¦dicos estabilizaron a la herida y la trasladaron al hospital Infanta Sof¨ªa de San Sebasti¨¢n de los Reyes, donde muri¨® poco despu¨¦s de ingresar.
Despu¨¦s del crimen el acusado se dio a la fuga, se cambi¨® de ropa en su casa y se deshizo del cuchillo. Tras seis horas de b¨²squeda, la Guardia Civil lo captur¨® en Valdetorres del Jarama, a 6,5 kil¨®metros del lugar del crimen. El asesinato de Marilyn W. caus¨® una gran conmoci¨®n en el municipio, una peque?a localidad de 6.300 habitantes al norte de la Comunidad de Madrid, ya que pocos d¨ªas antes ella hab¨ªa asegurado a los agentes de la Guardia Civil que segu¨ªan su caso que no sent¨ªa un miedo especial porque su exmarido se hab¨ªa mudado a otra localidad.
La alcaldesa, M¨®nica Garc¨ªa Carabias (PP), asegur¨® que los servicios sociales no hab¨ªan detectado que el caso fuese "de riesgo" y que ten¨ªa seguimiento por parte de la Guardia Civil. "Probablemente algo ha fallado aqu¨ª. Habr¨ªa que revisar o actualizar los protocolos actuales", a?adi¨® la regidora. "Los poderes p¨²blicos le hemos fallado a la v¨ªctima de Fuente el Saz", tambi¨¦n admiti¨® Esperanza Aguirre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Fuente el Saz de Jarama
- Jurado popular
- Feminicidios
- Violencia machista
- Provincia Madrid
- Sentencias condenatorias
- Machismo
- Sentencias
- Violencia g¨¦nero
- Violencia
- Derechos mujer
- Comunidad de Madrid
- Asesinatos
- Sanciones
- Sexismo
- Sucesos
- Relaciones g¨¦nero
- Juicios
- Mujeres
- Prejuicios
- Proceso judicial
- Delitos
- Espa?a
- Problemas sociales
- Justicia