Las residencias catalanas vuelven a reclamar la integraci¨®n sanitaria cinco a?os despu¨¦s de la pandemia
La patronal del sector alerta sobre la falta de personal y recursos en los centros para hacer frente a nuevas pandemias

Cinco a?os despu¨¦s de la aparici¨®n del primer caso de covid en Catalu?a, la patronal de residencias de Catalu?a (ACRA) ha alertado sobre la falta de integraci¨®n sanitaria en los centros y la carencia de recursos y personal de enfermer¨ªa para poder hacer frente tanto a nuevas pandemias como al envejecimiento de la poblaci¨®n. Es el mensaje lanzado este lunes en rueda de prensa de la presidenta de ACRA, Cinta Pascual, y el director de estrategia de la patronal de residencias, Toni Andreu, que han querido, un lustro despu¨¦s, homenajear tanto a los m¨¢s de 10.000 fallecidos en los centros como al personal que se enfrent¨® a la covid.
Pascual ha explicado que le ¡°hubiera gustado¡± que la ley que permitir¨¢ la integraci¨®n socio-sanitaria ya fuera una realidad y no estuviera todav¨ªa pendiente de debate y aprobaci¨®n en el Parlament. Falta de personal y salarios atractivos Con todo, ha se?alado que m¨¢s all¨¢ de la futura legislaci¨®n, el freno para esa integraci¨®n de la atenci¨®n primaria en las residencias tiene que ver con que ¡°no hay personal¡± de enfermer¨ªa disponible, especialmente por los ¡°peores salarios¡± del personal respecto a los sueldos de los centros sanitarios.
ACRA, que agrupa al 70 % de los recursos asistenciales para gente mayor en Catalu?a, ha cuantificado en 1.000 millones de euros el dinero necesario para equiparar sueldos y ¡°hacer m¨¢s atractivo el trabajo¡± del menguante personal de residencias en un contexto de envejecimiento de la poblaci¨®n. ¡°El a?o 2030 har¨¢n faltar¨¢ 2,5 millones de enfermeras en Europa¡±, ha apuntado Toni Andreu en la misma l¨ªnea.
Cinta Pascual ha se?alado que la administraci¨®n catalana est¨¢ ¡°dando apoyo¡± a las residencias y que se siente ¡°confiada¡± en que el Govern de Salvador Illa permitir¨¢ ¡°avanzar¡± en sus peticiones. El Govern pide ¡°cuatro o cinco a?os¡± ¡°Los departamentos de Salud y Derechos Sociales est¨¢n de nuestro lado, aunque nos piden tiempo porque no hay presupuesto. Nos dicen que en cuatro o cinco a?os se aumentar¨¢n los salarios¡±, ha afirmado.
Sobre las lecciones aprendidas cinco a?os despu¨¦s, Pascual ha llamado la atenci¨®n sobre el hecho de que en un primer momento no se consideraran esenciales a las residencias y no fueran prioritarias, por ejemplo, para el reparto de material. A prop¨®sito de la autocr¨ªtica, Pascual ha destacado que ¡°quiz¨¢ se fue muy restrictivo con la falta de permisos para que los usuarios de residencias pudieran verse e incluso despedirse de sus familiares¡±. En Catalu?a, durante los diecisiete meses de la pandemia de la covid, hubo 2,6 millones de personas afectadas y alrededor de 28.000 fallecidos (10.229 defunciones estimadas en residencias).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.