?lava pide cambiar la Ley de Aportaciones al considerarla ¡°injusta¡±
Cada vecino del territorio contribuye con 833 euros m¨¢s que los vizca¨ªnos
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La Diputaci¨®n de ?lava exigi¨® ayer un cambio en la Ley de Aportaciones, ya que la f¨®rmula que regula el reparto de las recaudaciones de las Haciendas forales al Gobierno Vasco se ha demostrado ¡°injusta¡± para los alaveses, que aportan 833 euros per c¨¢pita m¨¢s que los vizca¨ªnos. El propio diputado general, Javier De Andr¨¦s, compareci¨® en rueda de prensa para exigir un cambio en esta norma, que este a?o se encuentra prorrogada y que su instituci¨®n ha pedido que se analice en la pr¨®xima reuni¨®n del Consejo Vasco de Finanzas.
De Andr¨¦s compareci¨® en Vitoria junto al diputado de Hacienda, Jos¨¦ Zurita, quien explic¨® que, seg¨²n la f¨®rmula que se utiliza para establecer las aportaciones, en la que el c¨¢lculo del PIB de cada provincia pesa un 70 % y otro 30 % depende del ¡°esfuerzo fiscal¡±, en la actualidad cada alav¨¦s aporta 4.638 euros, 833 euros por encima de la aportaci¨®n per c¨¢pita de Bizkaia. En Gipuzkoa, la aportaci¨®n per c¨¢pita se sit¨²a en 4.000 euros.
Aprobada en 2007, la norma lleva prorrogada desde el pasado a?o
Zurita indic¨® que ?lava est¨¢ aportando a las instituciones comunes, a trav¨¦s de esta f¨®rmula conocida como ¡°coeficiente horizontal¡±, m¨¢s de lo que recauda y que esa diferencia, que ha situado entre 1,5 y 2 puntos, se ha repetido durante los ¨²ltimos ocho a?os. As¨ª, remarc¨® que el ¡°efecto l¨®gico¡± que ello provoca es que el disponible de la Diputaci¨®n alavesa acaba siendo menor e insisti¨® en que la f¨®rmula se ha demostrado ¡°ineficaz¡±.
En la misma l¨ªnea se manifest¨® De Andr¨¦s, quien se?al¨® que la modificaci¨®n que se haga debe apostar por una revisi¨®n en el ¨¢mbito del PIB, porque en el ¨¢mbito fiscal el ¡°esfuerzo¡± que realiza ?lava es ¡°importante¡± y, sin embargo, el PIB que se calcula ¡°es superior a lo que realmente es¡±. El diputado general critic¨® la pr¨®rroga de una ley ¡°injusta¡±.
La actual Ley de Aportaciones fue aprobada el 23 de marzo de 2007 por la C¨¢mara vasca y su vigencia finalizaba en 2011. No es la primera vez que De Andr¨¦s recurre a ella como pretexto para denunciar el maltrato que, en su opini¨®n, sufre ?lava en comparaci¨®n con los otros dos territorios. Esta vez lo ha hecho en plena campa?a electoral de las auton¨®micas, consciente de la igualdad que se presume en la provincia y de su peso en la conformaci¨®n del futuro Gobierno vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.