Derribadas ocho chabolas en El Gallinero
Dos de las infraviviendas estaban habitadas, seg¨²n sus pobladores y la San Carlos Borromeo


Ocho chabolas de El Gallinero, en la Ca?ada Real Galiana, han sido derribadas esta ma?ana a instancias de la Junta de Compensaci¨®n del desarrollo urban¨ªstico de Valdecarros, a la que pertenece el suelo, situado en el sureste de la capital. En El Gallinero viven 90 familias sobre una superficie de 20.000 metros cuadrados: unos 420 gitanos, 250 de ellos ni?os, venidos de Ruman¨ªa que se encuentran en una situaci¨®n de extrema pobreza.
Un operativo de 12 furgonetas de las Unidades Centrales de Seguridad (tipo antidisturbios) y tres coches patrulla de la Polic¨ªa Municipal se han encargado de vigilar la operaci¨®n, llevada a cabo sin ning¨²n tipo de incidente por operarios y t¨¦cnicos municipales. Cruz Roja, Atenci¨®n Primaria y voluntarios de parroquias y asociaciones han acudido a ayudar a los afectados.
Los derribos han sido ordenados por un juez a solicitud de la Junta de Compensaci¨®n de este desarrollo urban¨ªstico y el Instituto de Realojamiento e Integraci¨®n Social certific¨® que las casas estaban desocupadas, seg¨²n sostienen fuentes municipales. La operaci¨®n ha comenzado alrededor de las siete y media de la ma?ana, cuando han hecho acto de presencia las excavadoras y t¨¦cnicos del departamento de Disciplina Urban¨ªstica del Ayuntamiento. En un principio, advirtieron de que iban a ser seis infraviviendas pero finalmente han llegado a ocho.
El p¨¢rroco de San Carlos Borromeo, Javier Baeza, ha denunciado que se est¨¢n derribando "casas habitadas sin orden de entrada", ni de registro ni de derribo judicial. "En esta ocasi¨®n les ha bastado con una orden administrativa porque se trataba, seg¨²n nos han dicho, de un procedimiento urban¨ªstico", ha explicado. El cura ha criticado que la zona sigue sin "un plan" para solucionar los problemas de sus habitantes. "Han venido muy pronto con las m¨¢quinas, lo que ha impedido a muchos ni?os coger el autob¨²s para ir a la escuela", ha lamentado. Baeza ha explicado que el Ayuntamiento ha pedido ¨®rdenes judiciales para hacer m¨¢s derribos en las pr¨®ximas semanas.
Seg¨²n ha declarado el p¨¢rroco, sobre las nueve de la ma?ana una mujer joven, que hab¨ªa salido de su chabola al ver el revuelo producido por el derrumbamiento de las ocho chabolas, ha visto c¨®mo los efectivos han echado abajo la suya. Una de las afectadas se llama Rebeca, tiene 17 a?os y lleva un a?o y medio en el poblado. Seg¨²n cuenta, le han tirado un a?adido que utilizaba como cocina y que, cuando ha querido entrar a recoger las cosas, no la han dejado "sacar nada". Vive con su marido y sus dos hermanos de 9 y 14 a?os y se dedica a pedir en los sem¨¢foros.
Los primeros derribos en el poblado se produjeron el 5 de marzo, despu¨¦s de que los propietarios del suelo denunciaran la "ocupaci¨®n ilegal" del suelo. Seis familias se quedaron sin techo. Un d¨ªa despu¨¦s, el entonces consejero de Familia y Asuntos Sociales, Salvador Victoria, anunci¨® que ¡°El Gallinero no pertenece al tramo desafectado de la Ca?ada Real, por lo tanto, no se puede integrar en el plan de actuaci¨®n consensuado que se pretende lograr con vecinos, ayuntamientos y delegaci¨®n del Gobierno¡±. Este poblado quedaba as¨ª definitivamente fuera del plan para la Ca?ada.
Un poblado en cifras
- En el Gallinero, a 15 kil¨®metros de la Puerta del Sol, habita un centenar de familias de gitanos rumanos
- Se form¨® en 2007, tras el cierre de un campo cercano para sin papeles rumanos cuando su pa¨ªs entr¨® en la Uni¨®n Europea.
- Hay 140 ni?os menores de tres a?os, seg¨²n las estimaciones de los voluntarios de Santo Domingo de la Calzada.
- Entre el 27 de junio y el 11 de julio, el Ayuntamiento de Madrid retir¨® 1.900 toneladas de basura del poblado, una cantidad similar a la que genera la ciudad en todo un a?o.
El pasado mes, asociaciones, arquitectos y religiosos presentaron un proyecto que pretende ¡°trasladar a un lugar integrado en el tejido urbano y en la sociedad, que re¨²na condiciones b¨¢sicas de habitabilidad y acceso a los servicios p¨²blicos¡±. Este poblado se encuentra en medio de un secarral entre dos carreteras (la A-3 y la M-50), a un kil¨®metro a trav¨¦s de la nada de las viviendas construidas en un barrio paralizado antes de nacer, Valdecarros (en el distrito de Villa de Vallecas).
Un 17% del suelo de ese desarrollo pertenece a la Comunidad de Madrid; otro 17, al Ayuntamiento de la capital. A este se dirigen los impulsores del plan para solicitar una parcela de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (han seleccionado varias opciones posibles) en la que poner en marcha su proyecto. Los promotores del proyecto se reunieron con el Gobierno local en marzo, y desde entonces no han obtenido respuesta alguna. La alcaldesa de la capital, Ana Botella, rechaz¨® en ese mismo mes una propuesta conjunta de la oposici¨®n para elaborar un plan integral de actuaci¨®n. Menos de dos semanas despu¨¦s, visitaba el poblado y anunciaba que se estaba ¡°dise?ando un plan¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
