Una serie de incidentes jalonan la huelga estudiantil contra los recortes
La Ertzaintza imputa a 93 j¨®venes por des¨®rdenes y causar destrozos tras ocupar la sede del Gobierno vasco en Bilbao


Un grupo de j¨®venes que participaban en la manifestaci¨®n convocada por el sindicato estudiantil Ikasle Abertzaleak en Bilbao con motivo de la huelga en el sector educativo y en contra de los recortes han causado diversos destrozos en la sede del Gobierno vasco, ubicada en la Gran V¨ªa de la capital vizca¨ªna, lugar en el que conclu¨ªa la marcha. La Ertzaintza ha imputado sendos delitos de des¨®rdenes p¨²blicos y ocupaci¨®n de un edificio p¨²blico a 93 alumnos, seg¨²n ha informado Interior.
Interior ha precisado que sobre las 13.45 un grupo de asistentes a la manifestaci¨®n se han introducido en la sede del Ejecutivo y han causado distintos destrozos. Al acudir al lugar varias dotaciones de la Ertzaintza, los manifestantes les han recibido lanzando objetos, lo que ha obligado a la Polic¨ªa auton¨®mica a realizar varias cargas. En la marcha participaba cerca de un millar de personas. Pasadas las tres de la tarde, la Ertzaintza permanec¨ªa a¨²n en el lugar identificando a varias personas, que ser¨¢n imputadas por des¨®rdenes p¨²blicos y la ocupaci¨®n del edificio.
Dos mujeres de 47 y 45 a?os han resultado heridas de car¨¢cter leve al ser atropelladas por una furgoneta de la Ertzaintza que se dirig¨ªa a la sede del Ejecutivo para reforzar las dotaciones all¨ª presentes. Ambas mujeres tuvieron que ser trasladadas a un centro hospitalario, del que ya han sido dadas de alta despu¨¦s de ser atendidas de las contusiones sufridas, seg¨²n Interior.
La protesta ha tenido un seguimiento "total" seg¨²n sus convocantes, mientras que la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) ¨²nicamente se ha referido al "escaso" apoyo que ha registrado en el campus de Leioa (Bizkaia). El paro ha sido organizado por diferentes movimientos estudiatiles en toda Espa?a para "denunciar el ataque del Gobierno central" a la educaci¨®n. Entre los convocantes est¨¢n los principales sindicatos de estudiantes nacionalistas, entre ellos Ikasle Abertzaleak, pr¨®ximo a la izquierda abertzale. En total, se han convocado en Euskadi y Navarra una treintena de manifestaciones.
?A lo largo de la ma?ana tambi¨¦n se han producido varios altercados, seg¨²n ha informado Interior. Sobre las 10.30, un grupo de unos 40 o 50 j¨®venes han cortado la calle Florida de Vitoria y han cruzado contenedores en esa zona y en el Paseo de Cervantes. Agentes de la Ertzaintza han abierto expediente a tres estudiantes por celebrar una concentraci¨®n no comunicada en la Plaza de los Fueros antes de la manifestaci¨®n prevista en Vitoria.
En el campus vizca¨ªno de la censura un grupo de unos 30 j¨®venes ha cortado hacia las ocho de la ma?ana la carretera de acceso. Patrullas de la polic¨ªa vasca les han invitado a levantarse y retirarse de la v¨ªa. La protesta ha finalizado sin m¨¢s incidentes ni detenciones.
La UPV ha informado a Efe de que "en los campus de Leioa, Vitoria y San Sebasti¨¢n se han registrado algunos incidentes que han podido tener repercusi¨®n en el desarrollo de las clases".
El PP de Bizkaia y Nuevas Generaciones, las juventudes del partido, han dado cuenta en una nota de prensa de diversas "coacciones y amenazas" registradas en el campus de Leioa. Los populares aseguran que j¨®venes vinculados a Ikasle Abertzaleak han arrojado objetos a los autobuses que llevan a los estudiantes a dicho campus; han irrumpido en las aulas y han impedido que se diera clase; han grabado en v¨ªdeo a los alumnos que no secundan la huelga y han coaccionado y amenazado a quienes quer¨ªan mantener la actividad normal de la universidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Recortes sociales
- Protestas estudiantiles
- Izquierda abertzale
- Lomce
- Vida estudiantil
- Legislaci¨®n educativa
- Pol¨ªtica social
- Ministerios
- Pol¨ªtica educativa
- Entorno ETA
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Sociedad
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n
- Movimiento estudiantil
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes