Encierros en hospitales de M¨¢laga y Granada por la ampliaci¨®n de jornada
Los empleados del SAS protestan por la aplicaci¨®n de las 37,5 horas semanales


Trabajadores de los hospitales Carlos Haya, en M¨¢laga, y Virgen de las Nieves y San Cecilio, en Granada, iniciaron este martes por la ma?ana un encierro de 24 horas en protesta por la falta de acuerdo en la aplicaci¨®n del aumento de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Hace tres semanas, la Consejer¨ªa de Salud y los representantes sindicales se levantaron de la mesa sectorial sin consenso sobre c¨®mo aplicar las dos horas y media de m¨¢s que le corresponden a cada trabajador en virtud del decreto aprobado por el Gobierno central. A falta de acuerdo, cada centro est¨¢ organizando a los profesionales como mejor considere.
En la mayor¨ªa de los casos, el aumento de horas se est¨¢ cumpliendo en las llamadas jornadas complementarias, que est¨¢n fuera del horario habitual y se pagan aparte (guardias, continuidad asistencial y atenci¨®n continuada). Los trabajadores que secundaron el encierro (convocados por las juntas de personal de los centros y similar a otros celebrados en las ¨²ltimas semanas en el hospital Virgen del Roc¨ªo de Sevilla o el Torrec¨¢rdenas de Almer¨ªa) piden que la aplicaci¨®n de la nueva jornada sea consensuada y no tenga car¨¢cter retroactivo ni suponga una p¨¦rdida econ¨®mica para los trabajadores. Al aplicarse en horas que antes se cobraban aparte, fuentes sindicales cifran en unos 375 euros el dinero que ha dejado de ingresar al mes un m¨¦dico de hospital y en 180 euros lo que ha perdido un m¨¦dico de atenci¨®n primaria.
Los MIR preparan una huelga indefinida para el mes de noviembre
¡°La situaci¨®n actual es un caos. Solo pedimos cerrar un acuerdo de m¨ªnimos y que luego cada centro cree una comisi¨®n para ver c¨®mo se aplica a sus profesionales¡±, pide Antonio Mac¨ªas, secretario de Salud de la Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT Andaluc¨ªa. Ahora, cada centro lo aplica ¡°como buenamente se le ocurre¡±, afirma Mac¨ªas. En unos hospitales las dos horas y media semanales se acumulan en un solo d¨ªa y en jornada intensiva de 8.00 a 17.30; en algunos, por la ma?ana y por la tarde; en otros, restando todas las horas a la atenci¨®n continuada.
Entre julio y octubre muchos hospitales no aplicaron el incremento de horas y los profesionales tienen que recuperarlas. Esta situaci¨®n est¨¢ tambi¨¦n afectando a los trabajadores con contratos eventuales. ¡°Hay personas que tuvieron un contrato en julio en el que no les aplicaron la jornada ampliada y ahora les contratan otra vez y les quitan esa parte del sueldo o le hacen recuperar las horas¡±, asegura Mac¨ªas.
A la protesta se unir¨¢n los m¨¦dicos internos residentes (MIR). Los del Hospital Puerta del Mar de C¨¢diz y los de hospitales de Sevilla y M¨¢laga han acordado en sus respectivas asambleas secundar una huelga indefinida durante el mes de noviembre, informa Pedro Espinosa. Rechazan as¨ª la aplicaci¨®n del aumento de jornada laboral que a ellos, en la pr¨¢ctica, les obliga a hacer guardias gratuitas. Seg¨²n los convocantes, la ausencia de los MIR puede llevar al caos a algunas ¨¢reas de centros sanitarios.
Fuentes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) insisten en que la pretensi¨®n de los sindicatos de fijar una aplicaci¨®n homog¨¦nea del aumento de jornada es ¡°imposible¡± dada la heterogeneidad de los servicios, por lo que se ha optado por que sean los responsables de los centros y los directores de las Unidades de Gesti¨®n Cl¨ªnica los que organicen el trabajo. La consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero, se mostr¨® hace unos d¨ªas abierta a alcanzar un acuerdo con los trabajadores, pero advirti¨® de que la decisi¨®n de aplicar las dos horas y media semanales extra en jornadas que antes se pagaban aparte es inamovible.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Sanidad p¨²blica
- Recortes presupuestarios
- IX Legislatura Andaluc¨ªa
- Mar¨ªa Jes¨²s Montero
- UGT
- MIR
- Sistema sanitario
- Gobierno auton¨®mico
- M¨¦dicos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Sindicatos
- Andaluc¨ªa
- Sindicalismo
- Espa?a
- Sanidad
- Relaciones laborales
- Finanzas p¨²blicas
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Finanzas
- Pol¨ªtica