La concesionaria del servicio de basuras de Jerez reduce la plantilla un 29%
La empresa de la recogida de basuras y limpieza viaria reduce la plantilla un 29%

La concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras en Jerez, Urbaser, ha anunciado un Expediente de Regulaci¨®n de Empleo (ERE) que afectar¨¢ a 125 personas, el 29% de la plantilla. Es la consecuencia de la ejecuci¨®n de otra oleada de ajustes en el Ayuntamiento de Jerez, que ya ha notificado por escrito a la empresa una reducci¨®n del 25% del presupuesto desde el 1 de enero de 2013.
El tijeretazo se concretar¨¢ la semana que viene, pero los despidos colectivos ya est¨¢n anunciados: salen 125 trabajadores fijos de un total de 430.
La plantilla decidir¨¢ comenzar con las movilizaciones en una asamblea que celebran este viernes por la tarde. El comit¨¦ prefiere no avanzar las medidas de presi¨®n, aunque no oculta que, casi con toda probabilidad, tambi¨¦n habr¨¢ paros en Jerez en este servicio p¨²blico esencial.
El presidente del comit¨¦ de empresa, Juan Cazalla, ha considerado la decisi¨®n como un ¡°atentado grave contra la limpieza de la ciudad¡±, que ya est¨¢ ¡°bajo m¨ªnimos¡±, y ha pedido explicaciones a la alcaldesa, Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo (PP), quien, seg¨²n la plantilla, ¡°se comprometi¨® a no tocar el presupuesto¡±.
La limpieza y recogida de basuras en Jerez ya sufri¨® un ajuste del 16% hace dos a?os, un recorte que materializ¨® el anterior gobierno socialista y que supuso el despido de 90 empleados eventuales.
Ahora se avecina otro recorte por la necesidad de reducir el d¨¦ficit del Consistorio jerezano, que acumula una deuda superior a 1.000 millones de euros. Los contribuyentes sufrir¨¢n las consecuencias de este nuevo ajuste, pese a que en este ejercicio ya han asumido un aumento en el 50% de la tasa de basura, con una subida del recibo mensual en m¨¢s de cinco euros.
Urbaser fue la empresa que m¨¢s dinero percibi¨® en Jerez en mayo de este a?o de la l¨ªnea de cr¨¦dito del ICO habilitada por el Gobierno central. La firma de ACS cobr¨® una deuda municipal de 88 millones de euros. El Ayuntamiento puso al d¨ªa el servicio hasta diciembre de 2011, pero desde esa fecha la deuda vuelve a sumar. Seg¨²n el comit¨¦, el gobierno municipal no paga el servicio desde enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.