Diputados con perfil pol¨ªtico
Los partidos pol¨ªticos no han elegido a los mejores candidatos, sino que han ca¨ªdo en los vicios partidistas habituales
Las encuestas m¨¢s recientes siguen mostrando una percepci¨®n negativa de los ciudadanos sobre los dirigentes pol¨ªticos. Seg¨²n datos del ¨²ltimo Bar¨®metro del CIS de septiembre y del CEO del pasado mes de junio, la ¡°clase pol¨ªtica¡± y ¡°la insatisfacci¨®n con la pol¨ªtica¡± son el tercer problema que m¨¢s preocupa a los espa?oles y a los catalanes, respectivamente, despu¨¦s del paro y de la econom¨ªa. Ambos estudios demosc¨®picos tambi¨¦n coinciden en que la desconfianza en los pol¨ªticos ha alcanzado la cota m¨¢s alta de la democracia (en el caso espa?ol) y de la historia del CEO (en el caso catal¨¢n).
La confecci¨®n de candidaturas para las elecciones auton¨®micas en Catalu?a podr¨ªa haber sido un buen momento para modificar esta reiterada tendencia negativa sobre la imagen de nuestros pol¨ªticos. Y si a ello a?adimos que la pr¨®xima legislatura se presenta como un periodo clave para el futuro pol¨ªtico de Catalu?a y que los nuevos diputados participar¨¢n en debates de gran calado pol¨ªtico, los partidos deber¨ªan haber tomado mayor conciencia de la necesidad de presentar a los mejores candidatos. En este contexto, es preferible contar con representantes que tengan un buen perfil pol¨ªtico antes que un buen perfil t¨¦cnico, y un perfil pol¨ªtico ideal deber¨ªa estar asentado sobre tres pilares b¨¢sicos: formaci¨®n acad¨¦mica, experiencia pol¨ªtica y virtudes personales.
Tras constatar el fracaso de la labor de las escuelas de negocios en la formaci¨®n de altos cargos pol¨ªticos (no es lo mismo formar para hacer negocios que para hacer pol¨ªtica), hay que garantizar que nuestros diputados dominen el funcionamiento de los sistemas pol¨ªticos catal¨¢n y espa?ol, tengan conocimientos de econom¨ªa y de derecho p¨²blico (parlamentario, constitucional, administrativo e internacional), posean una base de historia y de teor¨ªa pol¨ªticas, sepan cu¨¢l es la din¨¢mica de la Uni¨®n Europea y de las relaciones internacionales, y tengan formaci¨®n en gesti¨®n p¨²blica, en pol¨ªticas p¨²blicas y en la actividad de la Administraci¨®n. Conocer a fondo estas materias, que todas se explican en los estudios de Ciencias Pol¨ªticas, enriquece el perfil pol¨ªtico.
Los partidos tambi¨¦n deber¨ªan fijarse mucho m¨¢s en las virtudes personales de los futuros diputados
La experiencia pol¨ªtica, en general, y la parlamentaria, en particular, son fundamentales para ser un buen candidato en estas elecciones. Haber ocupado cargos electivos o de confianza pol¨ªtica en cualquier ¨¢mbito o nivel institucional (municipal, provincial, auton¨®mico, estatal o europeo) proporciona conocimientos y habilidades para fortalecer un cursus honorum pol¨ªtico y para desarrollar con mayor garant¨ªa la actividad parlamentaria. Aunque pueda ser electoralmente rentable, es una irresponsabilidad presentar a candidatos pol¨ªticamente inexpertos.
Finalmente, los partidos tambi¨¦n deber¨ªan fijarse mucho m¨¢s en las virtudes personales de los futuros diputados. Si bien se trata de un aspecto m¨¢s et¨¦reo, deber¨ªa ser un filtro tan importante como los anteriores en un momento en que los dirigentes pol¨ªticos est¨¢n socialmente muy mal considerados. La presencia de candidatos honestos, trabajadores, receptivos, coherentes y que dominen la negociaci¨®n, la comunicaci¨®n, la pedagog¨ªa y la estrategia al servicio de unas ideas claras, compartidas y que generen confianza, deber¨ªa dejar de ser una ilusi¨®n y convertirse en un ant¨ªdoto para frenar la desafecci¨®n y los casos de corrupci¨®n.
Desgraciadamente, los partidos pol¨ªticos catalanes no han tenido en cuenta estos criterios en la formaci¨®n de candidaturas y han reca¨ªdo en los vicios partidistas habituales. Se han practicado purgas internas, se ha marginado a personas pol¨ªticamente y parlamentariamente muy valiosas, se ha premiado excesivamente a los cargos internos de los partidos, se ha situado en lugares preferentes a personas pol¨ªticamente mediocres pero con un hipot¨¦tico gancho electoral y se ha recurrido a los manidos independientes sin experiencia pol¨ªtica. En definitiva, se ha pensado en el corto plazo, en hacer concesiones a la galer¨ªa electoral y no en tratar de buscar los mejores perfiles pol¨ªticos. Se ha claudicado ante los todopoderosos aparatos de los partidos, sin pensar en un Parlament de 135 diputados que deber¨¢n afrontar retos pol¨ªticos que pueden condicionar la historia de Catalu?a.
Jordi Matas Dalmases es catedr¨¢tico de Ciencia Pol¨ªtica de la UB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.