Un artista ante su c¨¢mara
El fot¨®grafo Pepe Calvo inaugura hoy en la Lonja de Alicante su exposici¨®n m¨¢s personal con autoretratos en los que cuestiona la noci¨®n del yo

Pepe Calvo (1957) es el fot¨®grafo alicantino con mayor proyecci¨®n nacional e internacional. No se considera a s¨ª mismo un aut¨¦ntico fot¨®grafo; utiliza la t¨¦cnica fotogr¨¢fica como medio de expresi¨®n.? "La c¨¢mara nunca fue mi herramienta, si no la luz, el cerebro, el coraz¨®n y alguna que otra v¨ªscera", seg¨²n afirma. A trav¨¦s de sus escenarios enuncia todo un universo creativo por medio de un lenguaje muy personal, un lenguaje audaz y singular que convierte sus barrocas im¨¢genes en visiones poderosas y transgresoras.
De car¨¢cter autobiogr¨¢fico, Ego (2012) es su ¨²ltimo proyecto se expone desde hoy en la Lonja del Pescado de Alicante. Se trata de una exposici¨®n muy personal de en la que habla de s¨ª mismo por medio del autorretrato. En esta ocasi¨®n, Pepe Calvo no ha dudado en cruzar la l¨ªnea que separa al artista del modelo, convirti¨¦ndose en actor para interpretar un rol diferente en cada pieza, enfundado en la piel caracter¨ªstica del personaje que representa. El arte, la vida y la muerte, la luz y the lovely internal organs, son los temas en que se basa este nuevo trabajo que cuestiona la noci¨®n del yo.
Como es habitual en Calvo, todas las obras remiten necesariamente al cine, en cada una de las piezas se cuenta una trama diferente. Hay toda una lecci¨®n de psicolog¨ªa en cada uno de los selfportrait. Su obra se puede dividir en dos etapas: Im¨¢genes Qu¨ªmicas (1972-1989) y Fotocollages (1989- 2012).
Trabaja la fotograf¨ªa anal¨®gica a partir de los setenta hasta principios de los a?os noventa. Desde 1989 confiesa estar atrapado en el mundo del fotocollage, por ello rescata fotos que aparecen en los medios de comunicaci¨®n como prensa, libros, revistas... para crear nuevas im¨¢genes dentro de otro contexto que ofrecen otra lectura, otro lenguaje. Todo esto se incluir¨ªa dentro de lo que se ha venido a denominar apropiacion¨ªsmo, lo que no constituye un movimiento art¨ªstico en si mismo, sino que podr¨ªa cuestionar la autor¨ªa de la obra de arte. Desde 1975 expone en multitud de Galer¨ªas, Centros de Arte y Museos de Espa?a y de otros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.