Algeciras: cuello de botella del tr¨¢fico de coches robados
La polic¨ªa efect¨²a m¨¢s incautaciones en 2012 y detecta nuevas variantes de la estafa

El puerto de Algeciras supone un cuello de botella para el tr¨¢fico de coches robados en Europa y que despu¨¦s se venden en los pa¨ªses norteafricanos. Por la aduana de Algeciras pasa gran parte de los 150.000 veh¨ªculos, generalmente de alta gama, que cada a?o se roban en Espa?a, a los que hay que a?adir al menos otros tantos que las mafias traen desde distintos pa¨ªses de Europa para intentar pasarlos a territorio norteafricano.
Los funcionarios del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa que operan en la aduana del puerto algecire?o se han incautado en lo que va de a?o de 198 veh¨ªculos robados. Lo que lleva a pensar que se sobrepasar¨¢n las cifras de 2011, cuando se recuperaron 247 coches en todo el a?o. En estas operaciones, se ha detenido a 72 personas ¡ªen su mayor¨ªa de origen magreb¨ª¡ª algo m¨¢s de la mitad que en todo el pasado a?o.
El tr¨¢fico de veh¨ªculos robados durante la Operaci¨®n Paso del Estrecho (OPE), en el que m¨¢s de un mill¨®n de turismos y dos millones de personas han cruzado este a?o hacia Marruecos, se incrementa cada a?o. Durante la duraci¨®n del dispositivo ¡ªdel 15 de junio al 15 de septiembre¡ª establecido por Protecci¨®n Civil, la polic¨ªa se incaut¨® de 61 veh¨ªculos de alta gama que hab¨ªan sido robados. En concreto, en junio se intervinieron 29 coches, 18 en julio, 5 en agosto y 9 en septiembre, casi un 9% m¨¢s que en la OPE de 2011, en la que se confiscaron 56 veh¨ªculos.
El robo de coches es uno de los negocios il¨ªcitos m¨¢s rentables en la actualidad. Al alto r¨¦dito econ¨®mico hay que sumarle la baja carga penal que marca la ley para sus autores: las penas de prisi¨®n impuestas a los culpables suelen rondar los seis meses.
Desde hace un par de a?os, se ha detectado otra variante en el tr¨¢fico ilegal de veh¨ªculos. Esta consistir¨ªa en pasar legalmente los coches al otro lado del Estrecho, su posterior venta y, de vuelta a Espa?a, presentar una denuncia por robo para intentar cobrar la indemnizaci¨®n. ¡°En lo que llevamos de a?o, han sido m¨¢s de 80 las personas detenidas por intentar esta operaci¨®n¡±, asegura uno de los inspectores del puerto de Algeciras que a?ade: ¡°Estos casos han crecido mucho, con motivo de la crisis¡±. Suelen ser veh¨ªculos de alta gama y lujo, cuyos propietarios no pueden soportar sus costes y deciden intentar sacar dinero del coche con esta pr¨¢ctica ilegal, lo que les lleva a cometer dos delitos: por denuncia falsa y por intento de estafa a las aseguradoras.
Otra modalidad de estafa e intento de venta de turismos de lujo en Marruecos, la m¨¢s habitual en los ¨²ltimos a?os, tiene su origen en Francia. ¡°Los presuntos estafadores compran el turismo en el pa¨ªs galo, donde los bancos cierran los lunes. El pago del veh¨ªculo se suele hacer, el viernes y con un cheque que carece de fondos¡±, explican fuentes policiales. ¡°Al tener que esperar hasta el martes para cobrarlo, los delincuentes tienen el tiempo suficiente para llegar al puerto de Algeciras y cruzar el Estrecho, antes de ser denunciados y que la Interpol curse la orden de busca y captura¡±.
No obstante, la mayor¨ªa de los 198 veh¨ªculos recuperados en los primeros diez meses del a?o, fueron robados en distintos puntos de Espa?a y Europa, por miembros de mafias especializadas. Organizaciones que suelen estar bien estructuradas y de las que, normalmente, se atrapa tan solo al ¨²ltimo eslab¨®n.
Pero los investigadores han registrado otras variantes de este delito. Como el caso de una red que el pasado mes de marzo, utilizando unos generadores de energ¨ªa el¨¦ctrica, por la noche se dedic¨® a desguazar cinco veh¨ªculos Volkswagen Golf a los que solo dejaron el chasis. El resto de piezas se encontraron en el interior de un furg¨®n. Una pr¨¢ctica que tambi¨¦n es muy utilizada para el tr¨¢fico ilegal de motocicletas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.