El Gobierno regional recula en su plan para el hospital de La Princesa
Urgencias y la poblaci¨®n de referencia se mantienen, seg¨²n los profesionales El centro tendr¨¢ car¨¢cter ¡°general¡± y sumar¨¢ especializaci¨®n en mayores

El Gobierno regional da marcha atr¨¢s a su plan para transformar el hospital de La Princesa en un centro monogr¨¢fico especializado en patolog¨ªas de personas mayores de 75 a?os. En una reuni¨®n celebrada ayer entre la Junta de Centro del hospital (representa a los trabajadores) y dos altos cargos de la Consejer¨ªa de Sanidad se alcanz¨® el compromiso de mantener el car¨¢cter general del hospital ¡ªes decir, atender a adultos de todas las edades¡ª, la poblaci¨®n de referencia ¡ªactualmente, algo m¨¢s de 300.000 habitantes¡ª y el car¨¢cter universitario e investigador del centro. Sanidad se comprometi¨® tambi¨¦n a mantener la urgencia abierta, seg¨²n confirm¨® ayer a este diario un portavoz de la Junta.
Los representantes de la Consejer¨ªa mantuvieron una ¡°actitud abierta y dialogante¡±, seg¨²n el portavoz de la comisi¨®n de comunicaci¨®n, el m¨¦dico Cecilio Santander, y acordaron seguir trabajando pero partiendo de la base de mantener la situaci¨®n asistencial actual del centro. A partir de ahora, las negociaciones se centrar¨¢n en ¡°intensificar los programas espec¨ªficos para los pacientes de edad avanzada¡± con todas las especialidades actuales, a?adi¨®.
Este plan difiere sustancialmente del presentado por el presidente, Ignacio Gonz¨¢lez, y precisado al d¨ªa siguiente por el consejero de Sanidad, Javier Fern¨¢ndez-Lasquetty. ¡°No se trata de crear un hospital geri¨¢trico ni de larga estancia, sino de constituir un hospital superespecializado para atender a las personas mayores, cuando sus patolog¨ªas se agudizan y requieren unos d¨ªas de ingreso hospitalario¡±, fue la explicaci¨®n. Eso implicaba el ¡°desmantelamiento¡± efectivo del centro, seg¨²n sus trabajadores, lo que motiv¨® su movilizaci¨®n: encierro indefinido, concentraciones diarias a las 11.00 y las 18.00, recogida de firmas...
A preguntas de los periodistas, Lasquetty explic¨® que el centro quedar¨ªa reservado para pacientes mayores de 75 a?os y que la urgencia seguir¨ªa abierta, pero solo para patolog¨ªas de personas a partir de esta edad. Lo que en la pr¨¢ctica equival¨ªa, seg¨²n los profesionales del centro, a la desaparici¨®n de servicios altamente especializados como neurocirug¨ªa, cirug¨ªa maxilofacial, tor¨¢cica y cardiaca y a la p¨¦rdida del car¨¢cter docente e investigador actual del hospital. El plan, sin embargo, nunca pareci¨® estar definido, puesto que, por ejemplo, el consejero ni siquiera supo contestar a d¨®nde se derivar¨ªan los 270.000 pacientes menores de 75 a?os que tiene ahora el centro. La noticia sobre la transformaci¨®n de La Princesa sorprendi¨® hasta a su propio gerente. Ni el Colegio de M¨¦dicos, muy cr¨ªtico con toda la reforma sanitaria de Ignacio Gonz¨¢lez, ni ninguna sociedad cient¨ªfica fueron consultados.
El cambio de rumbo de Sanidad ha dejado sensaci¨®n de ¡°optimismo¡±, explica Santander, pero en la asamblea que ayer por la tarde se celebr¨® en el hospital muchos asistentes abogaron por mantener las movilizaciones hasta que haya algo por escrito. ¡°Ahora son todo palabras y la gente no se f¨ªa¡±, explica una persona presente en la reuni¨®n de la ma?ana, a la que acudieron la viceconsejera Patricia Flores y el director general de Hospitales, Antonio Burgue?o. De hecho, la Consejer¨ªa se neg¨® ayer a confirmar a este diario si la urgencia y la poblaci¨®n de referencia se iban a mantener. El encierro, por tanto, continuar¨¢. ¡°Pero ya no vamos a decir que el hospital se cierra o se desmantela¡±, explica Rosario Garc¨ªa de Vicu?a, de la comisi¨®n de acci¨®n social.
Las firmas recogidas son ya 200.000, seg¨²n Santander, que quiere transmitir ¡°un mensaje de tranquilidad a los pacientes¡± porque ¡°su atenci¨®n va a seguir siendo ¨®ptima como lo ha sido hasta la actualidad¡±. La Consejer¨ªa de Sanidad traslad¨® ayer a los representantes del hospital que ser¨¢ necesario disminuir el gasto entre un 9% y un 10% con respecto al presupuesto de este a?o, como el resto de hospitales p¨²blicos. Otra buena noticia, puesto que el proyecto de Presupuestos actual recoge una disminuci¨®n superior.
La oposici¨®n de las sociedades cient¨ªficas
La Comunidad de Madrid ha estado sola en su intenci¨®n de transformar La Princesa en un centro especializado en ancianos. Ni sociedades cient¨ªficas ni otros colectivos m¨¦dicos han apoyado un plan sobre el que, adem¨¢s, no fueron consultados. El Colegio de M¨¦dicos de Madrid ha rechazado ¡°de forma rotunda¡± toda la reforma sanitaria de Ignacio Gonz¨¢lez (privatizaci¨®n de la gesti¨®n de seis hospitales, conversi¨®n del Carlos III en hospital de media estancia...).
Los geriatras han sido de los m¨¢s cr¨ªticos. Las dos sociedades espa?olas (SEGG y SEMEG), la madrile?a y la europea (EUGMS) consideran en un comunicado conjunto que el plan para La Princesa ser¨ªa ¡°discriminatorio¡±, ya que ¡°limita el acceso a m¨¦todos diagn¨®sticos y terap¨¦uticos a un sector de la poblaci¨®n, ¨²nicamente en base a su edad¡±. Las sociedades aseguran que ¡°los hospitales monogr¨¢ficos para la atenci¨®n a personas mayores est¨¢n pr¨¢cticamente desterrados en el mundo occidental desde hace ya varias d¨¦cadas, y esto es as¨ª por razones, entre otras, funcionales, econ¨®micas y ¨¦ticas¡±.
¡°Los servicios de Geriatr¨ªa existentes en la actualidad en los hospitales de la Comunidad de Madrid han demostrado y siguen demostrando su eficacia, eficiencia y calidad en la prestaci¨®n de servicios a nuestras personas mayores¡±, contin¨²a el texto, y apunta a que transformar La Princesa equivaldr¨ªa a ¡°construir una especie de gueto en materia de salud para los ancianos en relaci¨®n con el resto de la poblaci¨®n¡±.
El Foro de la Profesi¨®n M¨¦dica pregunt¨® la semana pasada por la ¡°documentaci¨®n, estudios y planificaci¨®n¡± a partir de los cuales se han planteado reconvertir La Princesa y el Carlos III. ¡°Suponemos que existir¨¢n, aunque los desconocemos¡±, a?ade.
La sociedad de Hematolog¨ªa y Hemoterapia (SEHH) rechaz¨® ayer en una carta la transformaci¨®n de La Princesa, que cuenta con una unidad de referencia de esta especialidad y ha realizado cerca de 2.000 trasplantes de m¨¦dula ¨®sea. La Sociedad Espa?ola de Reumatolog¨ªa (SER) afirm¨® que, de verse afectada esta especialidad en el hospital, ¡°la merma en la calidad asistencial, la docencia pregrado universitaria, de especialistas v¨ªa MIR y de la producci¨®n investigadora podr¨ªan ser de graves consecuencias para todos, incluidos los pacientes reum¨¢ticos¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
