El paseo de la Direcci¨®n sigue empantanado
Los vecinos temen que el proyecto se estanque porque a Dragados no le cuadren las cuentas En abril tendr¨ªa que estar urbanizado, pagadas las expropiaciones y acabadas las 300 viviendas

No hay m¨¢s que darse una vuelta por el paseo de la Direcci¨®n, la sinuosa v¨ªa del distrito de Tetu¨¢n cuya remodelaci¨®n estaba ya prevista en el planeamiento municipal hace casi treinta a?os, para comprobar que Dragados, la filial del Grupo ACS que obtuvo en 2006 la concesi¨®n municipal para su remodelaci¨®n, no va a cumplir con el plazo fijado para ejecutar las expropiaciones, urbanizar el entorno y construir los algo menos de 300 pisos de realojo previstos. En abril de 2013 vence ese plazo.
?Podr¨ªa el Ayuntamiento de Madrid ejecutar los avales depositados por Dragados una vez vencido el plazo fijado en la concesi¨®n? ¡°Ser¨ªa lo l¨®gico, pero no lo veo¡±, asegura categ¨®rico Luis Romero, presidente de la Asociaci¨®n de Propietarios Paseo de la Direcci¨®n. Como alternativa, y ante el a?o y medio que llevan las obras paralizadas, intuye Romero que lo que el Ayuntamiento y la constructora est¨¢n buscando es poner punto final al proceso. ¡°Una salida de Dragados lo m¨¢s digna posible¡±, apunta.
En esta actuaci¨®n, el Ayuntamiento asume su condici¨®n de entidad expropiante y de beneficiario de la expropiaci¨®n, pero es Dragados la encargada de llevar a cabo la gesti¨®n y los pagos a trav¨¦s de Cogesa, otra filial del grupo presidido por Florentino P¨¦rez.
La concesionaria no cumplir¨¢ el plazo fijado para urbanizar y construir los pisos
En su momento, para aprobar el proyecto de expropiaci¨®n, la constructora tuvo que depositar avales por un importe de 83,13 millones de euros, cantidad que garantizaba los 57 millones en indemnizaciones a pagar a los afectados, as¨ª como posibles incrementos derivados del jurado territorial de expropiaci¨®n forzosa. Como realmente ocurri¨®, al elevar dicho jurado de 868 a 1.062 euros por metro cuadrado de suelo el precio a indemnizar. ¡°Ni el Ayuntamiento ni, l¨®gicamente, Dragados han hecho nada para pagar el sobrecoste y recurrieron¡±, comenta el presidente de la asociaci¨®n de propietarios.
Hasta ahora, Dragados ha puesto unos sesenta millones de euros. Algo m¨¢s de treinta pagados a los titulares del suelo expropiado (el 60% del total), otros diez en obras de urbanizaci¨®n y quince m¨¢s por el ¨²nico edificio construido. Un bloque de 114 viviendas que la constructora acaba de entregar al Ayuntamiento de Madrid para que proceda a alojar a los afectados que viven en las infraviviendas m¨¢s deterioradas. ¡°Esperamos que lo haga antes de que llegue el invierno¡±, conf¨ªa Romero, aunque se teme que el desmantelamiento de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) y el traspaso de competencias al ?rea de Urbanismo de Madrid pueda demorar el proceso.
Un mirador con cascadas
Los vecinos de esta zona de La Ventilla lo ¨²nico que quieren es volver a tener un "barrio humilde, pero limpio, como el que ten¨ªamos antes", como comenta con a?oranza uno de ellos. No obstante, la remodelaci¨®n del paseo de la Direcci¨®n, tal y como est¨¢ proyectada, va m¨¢s all¨¢.
Adem¨¢s de las 1.700 viviendas contempladas, la mitad protegidas, se conceb¨ªa una profunda transformaci¨®n, ejemplo de reordenaci¨®n urban¨ªstica, convirtiendo una zona muy degradada en otra con amplias zonas verdes, cascadas de agua, miradores con vistas a la sierra de Guadarrama y carril-bici.
El paseo mide 1.800 metros de largo, con un carril por cada sentido. El proyecto prev¨¦ desdoblar el viario en ambos sentidos y una mediana ajardinada de 1,20 metros para descongestionar el tr¨¢fico entre Tetu¨¢n y el noroeste.
Dragados, constructora del Grupo ACS, gan¨® la concesi¨®n en 2006 por 176,5 millones de euros, un fondo para pagar las expropiaciones, urbanizar el ¨¢mbito y construir los pisos de realojo. A cambio, obten¨ªa 76.400 metros cuadrados edificables en viviendas de precio libre o, si lo estimara oportuno, en oficinas u hoteles.
La pr¨¢ctica totalidad de esa edificabilidad quedaba agrupada en cuatro torres de entre 18 y 24 plantas. Dos en la confluencia del paseo de la Direcci¨®n con la calle del Marqu¨¦s de Viana y otras dos junto a la calle del Capit¨¢n Blanco Argibay. Los restantes 120.880 metros cuadrados edificables quedan en manos del Ayuntamiento, el 80% para, seg¨²n el proyecto, 850 pisos sociales. La reordenaci¨®n incluye un total de 440 fincas y 1.161 afectados.
Hace un a?o se modific¨® el plan parcial para cambiar, manteniendo la edificabilidad, la geometr¨ªa de las dos torres de uso residencial situadas al final de la calle del Marqu¨¦s de Viana, adem¨¢s de establecer una reserva de hasta el 76% del uso residencial para vivienda protegida, de la cual un 30% se destinar¨ªa a unidades de precio b¨¢sico y un 46% a precio limitado.
Mientras, con las obras paralizadas y a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid resuelva los recursos presentados por Ayuntamiento y Dragados contra el aumento del justiprecio fijado por el jurado de expropiaci¨®n, la zona sigue mostrando ciertamente un aspecto desolador, con calles permanentes cortadas, zanjas abiertas y no cerradas o la acumulaci¨®n de basuras y escombros en solares vacantes. ¡°Desde hace a?o y medio solo hay dos operarios que, de vez en cuando, desbrozan el terreno y adecentan un poco la zona. Nada m¨¢s¡±, comenta Francisco Barrueco, portavoz de la Asociaci¨®n de Vecinos La Ventilla-Almenara.
¡°Dragados se ha plantado porque no le salen las cuentas. Han expropiado a precios de 2008 y quieren recuperar lo aportado con el precio actual de la vivienda libre, cada vez m¨¢s bajo. Por eso vivimos en una escombrera, con las calles levantadas¡±, expresa Barrueco.
Desde el Ayuntamiento, la directora general de Gesti¨®n Urban¨ªstica, Isabel Pinilla, mostraba hace unas semanas ante la comisi¨®n municipal de Urbanismo su confianza en que, una vez acometido el realojo de las 114 familias, ¡°el proyecto de expropiaci¨®n llegue al 80% y las obras de urbanizaci¨®n contin¨²en al haberse liberado una cantidad de suelo importante¡±. Versi¨®n a la que se remite la concesionaria sin hacer m¨¢s valoraciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.