Pistas para escritores noveles
El festival literario E?e ofrece este fin de semana a 16 aspirantes a autores un encuentro con cuatro editores a quienes podr¨¢n interrogar sobre los complejos caminos de la publicaci¨®n. Estos son sus consejos para debutantes

El concurso de la literatura se expone este fin de semana en Madrid con la crudeza de un programa piloto. De un lado, autores noveles rabiando por una oportunidad; del otro, editores callosos pero con debilidad por los debutantes. El escritor tiene la oportunidad de demostrar que su melod¨ªa es la m¨¢s bonita y que sabe llegar a las notas altas. El editor puede aplaudir o apretar el bot¨®n de la trampilla de los cocodrilos.
La relaci¨®n entre los dos gremios ha sido asim¨¦trica siempre, pero se ha hecho m¨¢s escarpada en un contexto editorial de contracci¨®n y conservadurismo (hay quien dice que tambi¨¦n de escaso talento) en el que promocionar a un novato suena a suicidio. El encuentro Cuatro editores en busca de autor, dentro del festival de literatura E?e, ofrece desde hoy a 16 escritores debutantes la ocasi¨®n de poner cara a los miembros del jurado; y a estos, de exponer sus razones y circunstancias. Se reunir¨¢n en privado y el s¨¢bado los editores presentar¨¢n sus impresiones en una charla en el C¨ªrculo de Bellas Artes. No hay pistas de qu¨¦ har¨¢n unos y otros cuando se tengan enfrente. Probablemente, los que escriben contar¨¢n por qu¨¦ merecen ser publicados; los que editan escuchar¨¢n y dar¨¢n pistas sobre c¨®mo respira la industria, c¨®mo lee un editor, y la mejor forma de armarse ante el reto de publicar.
Extrayendo ideas de una conversaci¨®n con los cuatro editores que participan en la actividad ¡ªPepo Paz (Bartleby, poes¨ªa y narrativa), Cristina Fallar¨¢s (Sigue leyendo, edici¨®n electr¨®nica), Constantino B¨¦rtolo (Caballo de Troya, narrativa) y Juan Casamayor (P¨¢ginas de espuma, relato)¡ª, este es un compendio informal de sus consejos para el autor novel.
Festival E?e
- El Festival E?e, dedicado a las letras castellanas a ambos lados del Atl¨¢ntico, se celebra por cuarto a?o en Madrid tras haber pasado por Lima y Montevideo. A la profusi¨®n de grandes escritores t¨ªpica de estos acontecimientos (Eduardo Mendoza lo inaugur¨® ayer y habr¨¢ lecturas, debates y charlas de muchos m¨¢s), se le suma una serie de talleres y actividades para ni?os.
- En el Espacio C¨®mic se expone una selecci¨®n de los mejores t¨ªtulos de 2012. Para profundizar en el g¨¦nero est¨¢ previsto un taller expr¨¦s el s¨¢bado.
- El viernes Alberto Chimal impartir¨¢ otro de microrrelato; y el s¨¢bado H¨¦ctor Abad Faciolince explorar¨¢ las relaciones entre prosa y poes¨ªa.
- Una de los talleres m¨¢s atractivos es el que imparte el dise?ador Pep Carri¨®, dedicado al proceso de confecci¨®n de libros, especialmente los peculiares.
- Habr¨¢ charlas como la de Juan Jos¨¦ Mill¨¢s y Ana Pastor o Luis Goytisolo e Ignacio Echevarr¨ªa. Llu¨ªs Llach dar¨¢ una conferencia esta tarde. En otros horarios tambi¨¦n lo har¨¢n Luisg¨¦ Mart¨ªnez y Pedro Zarraluki. Y protagonizar¨¢n lecturas Luis Garc¨ªa Montero y Elvira Navarro.
- Una oportunidad para hacer descubrimientos llegar¨¢ en la mesa redonda ?ltimas noticias sobre Am¨¦rica Latina, dedicada a talentos desconocidos en Espa?a pero con prestigio en sus pa¨ªses.
- El abono general cuesta 15 euros y las actividades, 20. Ser¨¢ en el C¨ªrculo de Bellas Artes (Alcal¨¢, 42).
>> Arriesgar en la creaci¨®n. ¡°En este contexto no hay que hacer lo que espera Mondadori; hay que apostar por lo que quiere uno¡±, asegura Fallar¨¢s. ¡°La industria ha impuesto convenciones como novelas de entre 250 y 400 p¨¢ginas, pero eso se est¨¢ rompiendo. Van naciendo nuevas formas¡±.
>> Elegir destino. Cuanto mayor sea la editorial, m¨¢s dif¨ªcil es publicar. ¡°Al filtro de calidad se le a?aden lo que opinen el director de marketing, el de ventas¡¡±, piensa Casamayor. ¡°Los autores deben saber por qu¨¦ les interesa una editorial u otra¡±, dice B¨¦rtolo. Sobre los agentes hay muchas dudas: son efectivos pero, sin contactos o buenas perspectivas, es dif¨ªcil encontrar alguien que represente a un novato.
>> Un manuscrito limpio. ¡°Despu¨¦s de acabarlo hay que leer, corregir, dejarlo que descanse en el caj¨®n¡±, dice Casamayor. Nada debe quedar a la piedad del editor.
>> Sin dudas. ¡°No nos enga?emos: saber venderse forma parte de la po¨¦tica contempor¨¢nea¡±, expone B¨¦rtolo. ¡°Es un consejo general. Todos nos hemos convertido en viajantes de comercio¡±. Si un autor no cree en su obra, es dif¨ªcil motivar a un extra?o. Tiene que haber firmeza desde el correo que acompa?e al manuscrito.
>> Paciencia. ¡°El tempo del que escribe es diferente del que edita¡±, reconoce Pepo Paz. Entre tres y nueve meses le toma al editor leer un original. Y si dice s¨ª, la espera para llegar a la librer¨ªa acaba de empezar. ¡°Yo estoy trabajando en el cat¨¢logo de 2014¡±, ejemplifica Casamayor.
>> Aceptar que el mundo es injusto. ¡°Publicar en una editorial como la m¨ªa, con 15 t¨ªtulos anuales, es muy dif¨ªcil. Incluyo un par de noveles; tres, si estoy zumbado¡±, dice Pepo Paz. Incluso manuscritos considerados buenos no se publican. Casamayor: ¡°Quien te diga que no se preocupa de las cuentas, no es editor¡±.
>> No aspirar a grandes tiradas. ¡°Yo las hago m¨ªnimas, hasta de 300, porque colocar a un novel es casi imposible¡±, cuenta Paz. ¡°Ofrecemos una tirada corta, pero nuestro prestigio y el trabajo de apoyo a la creaci¨®n¡±.
>> Un rinc¨®n en la librer¨ªa. Para un debut con pretensiones art¨ªsticas las posibilidades de copar la mesa de novedades son ¨ªnfimas. ¡°Luce m¨¢s una novelita de Henry James que el primer trabajo de un chico de C¨¢ceres¡±, explica Casamayor. Vencer a un muerto es dif¨ªcil.
>> Olvidar los peri¨®dicos. Los medios de comunicaci¨®n tambi¨¦n est¨¢n en crisis. Apuestan por lo seguro y no regalan espacio. ¡°Prefieren traducciones y cl¨¢sicos. La cr¨ªtica se siente m¨¢s segura ante una obra ya homologada¡±, opina B¨¦rtolo. Fallar¨¢s ve que la venganza se puede encontrar en las redes.
>> Pero no dejar de exigir. El autor debe pedir al editor. ¡°Que hable de correcciones y puntos de vista¡±, recomienda Casamayor. ¡°Aunque seas primerizo, tienes que saber c¨®mo van a distribuir, si habr¨¢ entrevistas¡¡±.
>> Opci¨®n electr¨®nica y autoedici¨®n. ¡°Internet es una oportunidad¡±, cree Pepo Paz, ¡°pero el editor certifica la calidad y aporta¡±. Abunda la impresi¨®n de que es m¨¢s ¨²til para calmar el ansia del autor que para difundir una obra. Fallar¨¢s s¨ª apuesta por la electr¨®nica sin reservas: ¡°Es el mejor momento de la historia para publicar. El papel se vende poco y caro. Sacar libros baratos es una oportunidad para el escritor y el lector¡±. La editora considera que Internet puede ser tambi¨¦n el primer paso para llegar a la librer¨ªa. ¡°Mis contratos solo ata?en a la versi¨®n digital. Si el libro funciona, los autores pueden firmar con una casa de papel¡±.
>> Premios. Muchos son para consagrados; otros, otorgados de antemano. Pero son un apoyo alimenticio y un masaje para el ego. ¡°Para los editores no son una referencia¡±, avisa Casamayor. ¡°Y cuidado con un escritor que deforme su escritura para agradar una vez a la Generalitat catalana y otra al Consejo galego¡±.
>> Atentos a lo esencial. ¡°Lo importante es el texto. No sirve que el autor te cuente que tiene muchos parientes que comprar¨¢n el libro¡±, asegura B¨¦rtolo. Para publicar, lo m¨¢s importe es escribir. Escribir bien, y resistir. Luego ya llegar¨¢ lo dem¨¢s. Hasta un editor tiene su coraz¨®n. Lo dice Casamayor: ¡°Despu¨¦s de dar 500 noes, un s¨ª es un gran placer¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.