Aguas f¨¦tidas para un embalse protegido
Fenosa plantea al Gobierno central construir una nueva tuber¨ªa para verter desde el pantano de As Conchas, infestado de cianobacteria y te?ido por completo de verde, al de Salas, en buen estado e integrado en un parque natural
Gas Natural Fenosa quiere redoblar el partido que le saca al turbinado de las aguas entre el embalse del limpio r¨ªo Salas, en el municipio de Mu¨ª?os, y el de As Conchas, podrido por los purines, fertilizantes y fungicidas que arrastra el Limia y encajado entre los ayuntamientos de Lobeira, Mu¨ª?os y Bande. Actualmente, la inyecci¨®n de agua va solo en un sentido, a trav¨¦s de una tuber¨ªa, desde el pantano limpio, que forma parte de un Lugar de Inter¨¦s Comunitario (LIC), Zona de Especial Protecci¨®n para las Aves (ZEPA), Parque Natural (Baixa Limia-Serra do Xur¨¦s) y Reserva de la Biosfera, hasta el contaminado con la cianobacteria Microcystis aeruginosa, que produce toxinas hep¨¢ticas. Pero sobre la mesa del Ministerio de Medio Ambiente est¨¢ posado ya, seg¨²n denunci¨® esta semana la Sociedade Galega de Historia Natural (SGHN), un proyecto de obra para aprovechar tambi¨¦n la fuerza del agua en sentido inverso, vomitando el agua f¨¦tida de As Conchas al embalse del r¨ªo Salas.
El plan de reversibilidad del sistema de conducci¨®n pretende utilizar las horas valle, aquellas en las que la demanda de energ¨ªa el¨¦ctrica es menor, para bombear desde As Conchas al Salas, y luego emplear las horas punta para turbinar al rev¨¦s. Este trasvase, previsiblemente, seg¨²n los ecologistas, contaminar¨ªa las aguas de un embalse para el que actualmente la Xunta tramita ampliar la protecci¨®n.
¡°El proyecto ser¨ªa econ¨®micamente muy beneficioso para la empresa¡±, destaca la SGHN, ¡°por la diferencia tarifaria entre horas punta y valle y porque aprovechar¨ªa una infraestructura ya existente¡±, toda ella de Fenosa: los dos embalses, la tuber¨ªa (que habr¨ªa que duplicar siguiendo el trazado actual) y la central el¨¦ctrica a las afueras de Mugueimes, donde ahora se produce el turbinado. Pero ¡°el problema¡±, seg¨²n el colectivo ecologista, ¡°surge por el p¨¦simo estado de las aguas del embalse de As Conchas, que padece una eutrofizaci¨®n galopante con graves consecuencias ecol¨®gicas, sanitarias y econ¨®micas¡±.
Un portavoz oficial de Gas Natural Fenosa ha afirmado a este diario que la compa?¨ªa "realiz¨® consultas previas a empresas y personalidades de prestigio nacional e internacional en temas limnol¨®gicos", y que estos "sostienen que el movimiento de aguas que producir¨ªa el bombeo y posterior turbinado del agua entre los dos embalses ser¨ªa beneficioso para mitigar el efecto de afloramiento de cianobacterias". La compa?¨ªa informa, adem¨¢s, de que se trata de un "proyecto de modificaci¨®n concesional", y asegura que para ello "adecu¨®" el estudio de impacto ambiental "a todas las consultas realizadas por la Direcci¨®n General de Calidad y Evaluaci¨®n Ambiental del ministerio. Una vez cumplida esta fase, seg¨²n Gas Natural la tramitaci¨®n sigue su curso, y el proyecto est¨¢ pendiente de someterse a informaci¨®n p¨²blica.
El plan, que seg¨²n Fenosa se llevar¨¢ a cabo para "mejorar la eficiencia" del uso del agua, "no supone", a?aden desde la hidroel¨¦ctrica, "la creaci¨®n de ning¨²n embalse, ni instalaci¨®n adicional, m¨¢s que el mejor aprovechamiento energ¨¦tico de la comunicaci¨®n entre los dos embalses existentes" desde hace m¨¢s de medio siglo, "ubic¨¢ndose en el ¨¢rea de mejores condiciones geol¨®gicas y de integraci¨®n en el entorno, con escaso impacto ambiental".
As Conchas, seg¨²n el propio Plan Hidrol¨®xico da Demarcaci¨®n Mi?o-Sil, se halla en ¡°estado total malo¡± y no se aspira a que alcance el ¡°buen potencial ecol¨®gico y el buen estado qu¨ªmico¡± hasta 2021. Mientras que el pantano de Salas (e incluso el tramo del r¨ªo Salas que contin¨²a m¨¢s all¨¢ de la presa y desemboca en el Limia), seg¨²n el mismo plan, presenta un ¡°estado total bueno¡± y un ¡°potencial ecol¨®gico bueno o m¨¢ximo¡±. La SGHN ha enviado escritos para advertir de esta situaci¨®n tanto al Gobierno central como a la Confederaci¨®n Mi?o-Sil y la Direcci¨®n Xeral de Conservaci¨®n da Natureza. ¡°La culpa del estado de las aguas¡±, advierte el presidente de la SGHN, Seraf¨ªn Gonz¨¢lez, ¡°no es de la hidroel¨¦ctrica; viene de m¨¢s arriba¡±. Y con ¡°m¨¢s arriba¡±, el cient¨ªfico se refiere a ¡°aguas arriba¡±, y a las Administraciones, por su ¡°p¨¦sima gesti¨®n de los residuos org¨¢nicos¡± en una zona, A Limia, atestada de granjas de pollos, con ¡°monta?as de esti¨¦rcol de galli?a¡± que arrastra la lluvia, y de cultivos en los que se emplean con insistencia los fertilizantes y los fungicidas.
Entre estas Administraciones, est¨¢ la propia Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica Mi?o-Sil, que cuando esta contaminaci¨®n (detectada ya en torno al a?o 2005) hizo saltar la alarma entre los vecinos, no tom¨® ninguna medida de socorro. El entonces presidente de la entidad, Francisco Fern¨¢ndez Li?ares, principal imputado de la trama Pok¨¦mon, dijo que aquello no ten¨ªa la menor importancia, solo hab¨ªa, augur¨®, que ¡°esperar a que llueva¡±. En primavera y verano de 2011, la proliferaci¨®n de cianobacteria se dispar¨® y persisti¨® en 2012, cuando un equipo de la Universidad Complutense detect¨® en el agua cantidades elevadas de cobre (presente en los fungicidas pero tambi¨¦n en el pienso y los excrementos de porcino, una ganader¨ªa dominante en la comarca, r¨ªo arriba).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.