CUP: independentistas y anticapitalistas
La Candidatura d¡¯Unitat Popular aspira a dar la campanada en las elecciones catalanas
Un nuevo partido independentista puede entrar en el Parlament. Al menos as¨ª lo pronostican la mayor¨ªa de los sondeos. Se trata de la Candidatura d¡¯Unitat Popular (CUP), un partido de izquierdas e independentista que est¨¢ consiguiendo movilizar desde indignados por los recortes a partidarios del soberanismo, pero descontentos con los partidos tradicionales. La CUP aspira a conseguir este domingo un grupo parlamentario propio (cinco diputados) y convertirse as¨ª en un ¡°caballo de Troya¡± que consiga cambiar el sistema desde dentro.
Estas elecciones son las primeras a las que la CUP se presenta, pero no son un partido nuevo. De hecho, surgieron con los albores de la democracia, pero entonces se limitaban a los municipios y, en muchas ocasiones, en coalici¨®n con otras formaciones progresistas. Los primeros concejales electos los consigui¨® en 2003 y desde entonces su ascensi¨®n ha sido mete¨®rica hasta los 62.000 votos y los 101 concejales en las ¨²ltimas elecciones municipales del a?o pasado. Actualmente, ostenta cuatro alcald¨ªas, entre ellas la de Arenys de Munt, municipio que abander¨® las consultas independentistas de hace un par de a?os.
El secreto de la CUP, apuntan los expertos, es que presentan una forma diferente de entender y hacer pol¨ªtica, adem¨¢s que proponen un cambio en el sistema pol¨ªtico-econ¨®mico, que a medida que la crisis arrecia est¨¢ teniendo una mayor acogida entre la poblaci¨®n. De hecho, la decisi¨®n de la CUP de dar el salto al Parlament est¨¢ generando inquietud en los feudos de Iniciativa (ICV) y Esquerra (ERC). La CUP puede pescar a independentistas de izquierdas de sendos caladeros, aprovechando la indefinici¨®n sobre la independencia de los ecosocialistas y el discreto perfil social que marca la actual ERC.
Los principios de la CUP se asientan sobre tres pilares principales: el independentismo, el socialismo (el aut¨¦ntico, el de la lucha obrera y el anticapitalismo) y el r¨¦gimen participativo (es un partido asambleario que apuesta por la regeneraci¨®n democr¨¢tica). Su discurso pol¨ªtico tambi¨¦n est¨¢ tintado que propuestas ecologistas, un modelo de banca ¨¦tica, la redistribuci¨®n de la riqueza y, como elemento destacado, la salida de la Uni¨®n Europea por ser ¡°un proyecto al servicio del capitalismo y el neoliberalismo¡±, explican en su programa.
La CUP est¨¢ realizando una campa?a en la que combina m¨ªtines convencionales en espacios grandes con tertulias de peque?o formato. El hecho de ser un partido asambleario hace que los actos no est¨¦n centrados en su candidato (David Fern¨¢ndez, periodista de profesi¨®n) sino que simultanean convocatorias, de la misma importancia, en todo el territorio catal¨¢n. En esta campa?a la CUP destinar¨¢ 200.000 euros, provenientes de los ahorros del partido y de donaciones de particulares (de cantidades peque?as, de m¨¢ximo 50 euros, explica la formaci¨®n). El pr¨®ximo 25 de noviembre, la CUP espera conseguir cinco diputados, lo que le permitir¨ªa formar grupo parlamentario propio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.