Incluida la vacuna gratuita contra el neumococo en el calendario de 2013
Es responsable de enfermedades como la neumon¨ªa, la meningitis o la otitis.
El Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco ha decidido introducir en el calendario vacunal infantil de 2013 la vacuna gratuita contra el neumococo, responsable de enfermedades como la neumon¨ªa, la meningitis o la otitis. Asimismo, eliminar¨¢ la vacuna contra la tuberculosis en reci¨¦n nacidos y el pinchazo frente a la hepatitis B que se daba al cumplir los 13 a?os.
Estas novedades del calendario vacunal infantil vasco han sido presentadas en una rueda de prensa por el viceconsejero de Sanidad, Jes¨²s Mar¨ªa Fern¨¢ndez D¨ªaz, la directora de Salud P¨²blica, Mercedes Est¨¦banez, y el pediatra y miembro asesor del Comit¨¦ de Vacunaciones del Pa¨ªs Vasco Javier de Ar¨ªstegui.
Se elimina la vacuna contra la tuberculosis por el descenso de la tasa de los afectados
En su intervenci¨®n, Fern¨¢ndez D¨ªaz ha se?alado que la introducci¨®n en el calendario de la vacuna frente el neumococo para los beb¨¦s nacidos a partir del 1 de enero de 2013 se debe, principalmente, a tres motivos. Por un lado, ha destacado la "efectividad cl¨ªnica" de la vacuna, que est¨¢ "perfectamente contrastada". En este sentido, ha explicado que cubre un 65 % de los casos de neumococo presentes en Euskadi y que tiene una "alt¨ªsima eficacia", tambi¨¦n entre los no vacunados.
Esto se debe al efecto conocido como "inmunidad de grupo", el cual refleja que, cuando un alto porcentaje de la poblaci¨®n se vacuna, se reduce el riesgo de contraer la enfermedad entre los que no lo hacen por la menor presencia del virus.
La segunda raz¨®n es la mejora, de manera "muy significativa", de la equidad en el acceso a esta vacuna. Seg¨²n ha apuntado el viceconsejero, los pediatras la recomiendan aun sin estar dentro del calendario vacunal, lo que conlleva que las familias vascas que deseen comprarla en las farmacias tengan que hacerlo a un coste de 311 euros por ni?o. Actualmente, la cobertura de esta vacuna est¨¢ entre un 60 y 65 % de la poblaci¨®n.
Este acceso a la vacuna previo pago tiene, a su vez, tres consecuencias. Para empezar, no se alcanza la cobertura "ideal", fijada en torno al 90 %. Adem¨¢s, provoca que sean las familias "m¨¢s desfavorecidas" las que no vacunen a sus hijos. Por ¨²ltimo, debido a la situaci¨®n de crisis econ¨®mica, la previsi¨®n era que esa cobertura se viera "reducida", como ha afirmado Fern¨¢ndez D¨ªaz.
El tercero de los motivos expuestos por el viceconsejero la "sostenibildad" del sistema sanitario, puesto que el coste que tendr¨¢ la vacuna para la administraci¨®n ser¨¢ "mucho menor" que para las familias, ya que el Gobierno vasco abonar¨¢ 130 euros por cada ni?o vacunado. Asimismo, al reducir el riesgo de contagio, descender¨¢n los ingresos hospitalarios y las bajas laborales.
Por su parte, Est¨¦banez ha explicado que la vacuna contra el neumococo se pondr¨¢ en tres dosis, a los dos, cuatro y doce meses de vida. Asimismo, la directora de Salud P¨²blica se ha mostrado "preocupada" por el hecho de que "se est¨¢ creando una bolsa de desigualdad entre la poblaci¨®n infantil", puesto que "la mayor¨ªa de ese 35 % de las familias que no vacuna a sus hijos lo hace porque no puede sufragar el gasto".
En cuanto a la eliminaci¨®n del calendario infantil de la vacuna contra la tuberculosis, se debe, sobre todo, al descenso de la tasa, que en los ¨²ltimos 20 a?os ha pasado de 43,7 casos por cada 100.000 habitantes a solo 18,2. Euskadi es la ¨²nica comunidad aut¨®noma que manten¨ªa esta vacuna en su calendario.
No obstante, la vacunaci¨®n contra esta enfermedad se mantendr¨¢ para los "grupos de riesgo", los cuales tendr¨¢n que ser definidos por el Comit¨¦ de Vacunaciones. Adem¨¢s, el Plan contra la Tuberculosis para el Pa¨ªs Vasco, aprobado recientemente, contempla la dispensaci¨®n gratuita en los hospitales para las personas con dificultades socioecon¨®micas.
Los ni?os que el a?o que viene cumplan 13 a?os ya habr¨¢n sido vacunados cuando eran beb¨¦s, por lo que no es necesario mantener esta pauta. A aquellos que no pudieran ser vacunados en su momento, se les ofrecer¨¢ la vacuna a trav¨¦s de los centros escolares o en los centros de salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.