Las tecnolog¨ªas limpias, un negocio
Juan Verde Su¨¢rez, asesor del presidente Obama en Econom¨ªa y Sostenibilidad
Juan Verde Su¨¢rez, asesor del presidente Obama en Econom¨ªa y Sostenibilidad, ha predicho hoy que "veremos una explosi¨®n de las tecnolog¨ªas limpias, lo que va a generar grandes oportunidades de negocio para las empresas y gobiernos que entiendan este hecho". Verde Su¨¢rez ha dado una conferencia en Bilbao, invitado por la Asociaci¨®n para el progreso en la direcci¨®n (APD).
Ha defendido que "hay muchas voces que dicen que no podemos permitirnos el lujo de ser sostenibles, que la prioridad es la econom¨ªa y la creaci¨®n de empleo. No tenemos por qu¨¦ elegir, deber¨ªan ir de la mano". A lo largo de la historia se ha dado este dilema: en el siglo XIX, "en medio de una crisis tremenda, Inglaterra deb¨ªa abolir la esclavitud y la oposici¨®n dec¨ªa que era un suicidio econ¨®mico, que la mano de obra gratis era la gran ventaja econ¨®mica inglesa. Tuvieron que trabajar para sustituirla y ah¨ª inventaron avances tecnol¨®gicos como la m¨¢quina de vapor".
Ha animado a los empresarios vascos a invertir en innovaci¨®n energ¨¦tica
Hoy tenemos un reto de alcance parecido, porque todo apunta a que en el 2050 "seremos diez mil millones de personas. Con el aumento del nivel de vida en China o la India los cient¨ªficos calculan que necesitar¨ªamos cuatro planetas para abastecer una demanda creciente de agua o combustibles f¨®siles".
Un petr¨®leo que ya es muy caro, porque "no volveremos a ver un barril de petr¨®leo por debajo de los 50 d¨®lares -ahora cuesta cien- y los pron¨®sticos medios dicen que en las pr¨®ximas d¨¦cadas costar¨¢ 130 d¨®lares". Entre la escasez de recursos y el impacto del cambio clim¨¢tico "tendremos que cambiar, porque nos va la vida en ello; viviremos en una econom¨ªa de bajas emisiones de CO2. Cada vez estamos m¨¢s concienciados de ello. Hemos pasado de 54.000 millones de d¨®lares en el 2004 en inversi¨®n mundial en energ¨ªas limpias a 250.000 millones el a?o pasado, y llegaremos pronto a 300.000 millones".
Hoy, Estados Unidos es la que m¨¢s invierte en energ¨ªas limpias, 48.000 millones de d¨®lares el a?o pasado, seguida muy de cerca por China. "Hay una clara batalla entre los dos por posicionarse como l¨ªderes de las energ¨ªas limpias, porque la naci¨®n que lidere el mundo en energ¨ªas limpias liderar¨¢ la econom¨ªa mundial del siglo XXI".
Espa?a no est¨¢ mal posicionada: es la novena del mundo, con una inversi¨®n el a?o pasado de 8.600 millones de d¨®lares en energ¨ªas limpias, lo que supuso un aumento de un 25 % "en medio de la peor crisis; probablemente sean inversiones que vengan de atr¨¢s, pero se creci¨®".
Con estas cifras de inversi¨®n mundial Verde Su¨¢rez ha augurado que "veremos una explosi¨®n de las tecnolog¨ªas limpias, lo que va a generar grandes oportunidades de negocio para las empresas y gobiernos que entiendan este hecho. Las empresas que den soluciones a estos retos a trav¨¦s de la innovaci¨®n ser¨¢n la pr¨®xima google o facebook".
Adem¨¢s, la innovaci¨®n en las tecnolog¨ªas limpias "desplomar¨¢ sus precios: s¨®lo en los ¨²ltimos cuatro a?os los precios de las placas fotovolaicas han bajado un 75 %. Eso significa un aumento enorme de la competitividad de la energ¨ªa solar". Lo mismo con los aerogeneradores -donde la vasca Gamesa es la segunda empresa del mundo- o con las bombillas led, "que duran hoy treinta veces m¨¢s que las bombillas normales".
Los cambios que nos parecen imposibles son posibles, como ha pasado en la telefon¨ªa: en dos d¨¦cadas el m¨®vil cuesta lo mismo que el fijo y lo ha sobrepasado en uso, ha recordado. Por eso, ha animado a los empresarios vascos a invertir en innovaci¨®n energ¨¦tica, no s¨®lo en la producci¨®n como e¨®lica o solar, sino tambi¨¦n en sectores como el almacenamiento de energ¨ªa, edificios inteligentes, productos qu¨ªmicos que traten vertidos o aguas residuales, ecodise?o o tecnolog¨ªas de captura y almacenamiento de CO2.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.