Emakunde pide que la Ley de Tasas no afecte a las mujeres maltratadas
Varias concentraciones en el Pa¨ªs Vasco recuerdan la lucha contra la violencia machista
La directora del Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, Mar¨ªa Silvestre, ha criticado? la Ley de Tasas Judiciales por dejar a las mujeres maltratadas en situaci¨®n de desamparo y ha pedido que se hagan excepciones en su aplicaci¨®n para que no afecte a este colectvo.
Silvestre ha participado en la concentraci¨®n convocada ante la sede del Gobierno vasco de Lakua en Vitoria con motivo de la celebraci¨®n, el domingo, del D¨ªa Internacional contra la Violencia hacia las mujeres. En la misma tambi¨¦n ha estado el lehendakari en funciones, Patxi L¨®pez, y varios consejeros de su Gobierno, as¨ª como la directora de la Oficina de Atenci¨®n a las V¨ªctimas de la Violencia de G¨¦nero, Mariola Serrano.
La Diputaci¨®n de ?lava aprueba una declaraci¨®n institucional
Tras la concentraci¨®n, Silvestre ha respondido a preguntas de los periodistas sobre la Ley de Tasas Judiciales, que ha considerado "claramente injusta" porque "se carga la igualdad de acceso de la ciudadan¨ªa a la Justicia" y sit¨²a en "un gran desamparo" a colectivos "vulnerables" como el de las mujeres maltratadas. En este sentido, ha insistido en que esta ley limita la posibilidad de que una mujer que sufre agresiones por parte de su pareja se divorcie porque "se le impone una carga econ¨®mica" para acceder a la Justicia.
"Es una clara incoherencia por parte del Ministerio establecer esta medida sin haber previsto una situaci¨®n de excepcionalidad para las mujeres que sufren maltrato", ha denunciado. Por ello, ha abogado por que la ley prevea "excepciones" para este colectivo que, seg¨²n ha recordado, ya se hacen en temas relacionados al acceso a las viviendas protegidas o a la inserci¨®n laboral de estas mujeres.
Asimismo, Silvestre ha destacado el esfuerzo institucional que se hace para luchar contra la violencia machista y ha hecho hincapi¨¦ en que en estos momentos no hay m¨¢s situaciones de maltrato que hace unos a?os, sino que ahora se hace m¨¢s visible que no se trata de un problema del ¨¢mbito privado.
Por su parte, Mariola Serrano ha asegurado que se est¨¢ consiguiendo que "miles de mujeres salgan del c¨ªrculo de violencia que est¨¢n viviendo e inicien relaciones libres" de maltrato, aunque ha reconocido que "queda mucho camino por recorrer en el ¨¢mbito de la prevenci¨®n, concienciaci¨®n y sensibilizaci¨®n, sobre todo entre la gente joven".
Ante la Diputaci¨®n alavesa tambi¨¦n se ha celebrado una concentraci¨®n en contra de la violencia machista a la que ha asistido el diputado general, Javier de Andr¨¦s, junto con miembros de su gabinete. La responsable de Pol¨ªtica Social de Alava, Marta Ala?a, ha le¨ªdo una declaraci¨®n institucional aprobada por el Consejo de Diputados, en la que se destaca que la lucha contra "esta grav¨ªsima violaci¨®n de los derechos humanos debe ser y es uno de los ejes prioritarios de intervenci¨®n de la instituci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.