La ausencia de plan de emergencia mutila el Primavera Club
El veto de los bomberos obliga a reducir a 100 personas el p¨²blico de ocho conciertos

Los organizadores de la edici¨®n madrile?a del festival musical San Miguel Primavera Club han informado esta ma?ana mediante un comunicado de la ¡°reducci¨®n considerable del aforo¡± en una de las tres salas de Matadero Madrid en las que iban a celebrar el evento, ¡°impuesta por el Ayuntamiento a ¨²ltima hora¡±. Ese recorte ¡°dr¨¢stico¡±, llevado a cabo seg¨²n dicen por indicaci¨®n de la Junta Municipal del distrito de Arganzuela, fija en 100 personas la cifra de 800 ¡°confirmada inicialmente¡±, que seg¨²n los organizadores fue ¡°calculada por Matadero en base a su experiencia previa y sin contar con un permiso espec¨ªfico que regulara el aforo de la sala¡±.
Seg¨²n explica una portavoz de la empresa organizadora, Primavera Sound S.L., es la sexta edici¨®n del Primavera Club en Madrid y la primera que acoge Matadero, tras pasar por el C¨ªrculo de Bellas Artes y distintas salas como Joy Eslava y Siroco, informa Victoria Torres. Las conversaciones con Matadero, que en abril acogi¨® El D¨ªa de la M¨²sica, comenzaron en mayo y se cerraron con el alquiler al Ayuntamiento de tres naves: la 16, la de M¨²sica y la de Terneras. En esta ¨²ltima est¨¢ previsto que act¨²en el viernes Ant¨°nia Font, Bremen y Dj Psychocandy; y el s¨¢bado, Cats on Fire, Dj Coco, Little Wings, Redd Kross y Tuya. Hay adem¨¢s otros 11 conciertos programados, nueve en la Nave 16 y otros dos en la Nave de M¨²sica.
Matadero, que depende el ¨¢rea de Gobierno municipal de Las Artes, ha confirmado a EL PA?S que, efectivamente, en un momento las conversaciones con los organizadores giraron alrededor de la cifra de 800 asistentes. Sin embargo, el plan de emergencia obligatorio que estos deb¨ªan presentar la rebajaba ya a 540. Ese plan no logr¨® el visto bueno de los bomberos, por lo que el Ayuntamiento ha aplicado el aforo est¨¢ndar de la sala en caso de no contar con un proyecto espec¨ªfico para emergencias: 100 personas.
Esta modificaci¨®n a la baja del aforo se produce despu¨¦s de la tragedia del Madrid Arena en la que murieron cinco j¨®venes. El 3 de noviembre, apenas 48 horas despu¨¦s de la fiesta de Halloween celebrada en el pabell¨®n municipal, Ana Botella (PP) anunciaba: ¡°Quiero que quede claro: nunca m¨¢s, mientras yo sea alcaldesa de Madrid, cederemos, alquilaremos o consentiremos en ning¨²n edificio propiedad del Ayuntamiento un evento como el que ha terminado en estos tristes hechos. Nunca m¨¢s porque el riesgo es demasiado grande cuando se juntan en un sitio cerrado grandes masas de j¨®venes, mucho ruido, a¨²n m¨¢s calor y, como m¨ªnimo, demasiado alcohol¡±.
El 22 de noviembre, sin embargo, el delegado municipal de Las Artes, Fernando Villalonga, se?alaba: ¡°Tenemos que ser rigurosos a la hora de aplicar las normas y es verdad, a lo mejor la Administraci¨®n se ha relajado, pero aqu¨ª hay un responsable que se llama el empresario. Nosotros no celebramos fiestas masivas, ni terminamos a las seis de la madrugada. La actitud es distinta, no queremos ganar dinero con esto, ofrecemos oferta cultural, los ciudadanos cuando vienen no vienen ni a bailar ni a drogarse, no tiene nada que ver¡±.
El San Miguel Primavera Club se celebra este a?o en Guimar?es (Portugal) entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre; en Barcelona entre el 6 y el 8 de este mes; y, simult¨¢neamente, en la capital entre el 7 y el 8. Los organizadores han decidido mantener el programa y los horarios del evento porque ¡°este contratiempo no influye sobre el aforo total sino que afecta ¨²nicamente a una de las salas¡±, aunque han abierto la posibilidad de devolver el dinero de las entradas a quien lo desee. Se han vendido 1.095 abonos para los dos d¨ªas (45 euros), y 904 entradas individuales para cada d¨ªa (25 euros).
Los organizadores han a?adido adem¨¢s: ¡°La organizaci¨®n quiere expresar su malestar por las complicaciones burocr¨¢ticas surgidas con este espacio de titularidad municipal y se plantea, debido a la adversidad de las circunstancias, que ¨¦sta sea la ¨²ltima edici¨®n del San Miguel Primavera Club en Madrid¡±.
El aforo que seg¨²n los organizadores se les ha comunicado es de 3.046 personas en la Nave 16 (incluyendo, adem¨¢s de las entradas vendidas, a artistas, camareros, prensa, etc¨¦tera, que sumar¨ªan unas 300 personas), 800 en la Nave de M¨²sica y 100 en la Nave de Terneras.
Seg¨²n la web de Matadero, la Nave 16 tiene 4.000 metros cuadrados repartidos en tres salas, y capacidad para 2.000 personas de pie y 1.300 sentadas. Similar superficie pero muy distinta configuraci¨®n y filosof¨ªa tiene la Nave de M¨²sica, el vivero musical organizado por la Red Bull Music Academy. La Nave de Terneras forma parte del centro cultural pero pertenece a la Junta municipal de Arganzuela. Tiene 830 metros cuadrados; all¨ª se juntaron cerca de 2.000 funcionarios municipales en una asamblea sindical celebrada en mayo para protestar contras los recortes del Ayuntamiento.
El C¨®digo T¨¦cnico de la Edificaci¨®n, norma que se emplea para calcular el aforo m¨¢ximo de un recinto, prev¨¦ que haya un m¨¢ximo de una persona por metro cuadrado en los bares y cafeter¨ªas; dos en bares de copas y discotecas; y hasta cuatro en los conciertos en los que el p¨²blico se encuentre de pie.
En cualquier caso, tampoco en Barcelona ha salido bien parado el festival. Primero perdi¨® uno de sus principales escenarios, la Sala Apolo, que el Ayuntamiento cerr¨® el 22 de noviembre al detectar problemas estructurales en el edificio apenas unas horas antes de un concierto de Bat For Lashes. Los organizadores decidieron trasladar las actuaciones al Mercat de les Flors, que seg¨²n inform¨® su subidirectora, M¨°nica Ar¨²s, a la agencia Europa Press, cuenta con ¡°licencia para actividad teatral ordinaria¡±. Sin embargo, las autoridades municipales le denegaron a ¨²ltima hora la licencia para el festival al no considerar que la instalaci¨®n se adecuara al aforo pretendido. Finalmente, el festival se celebrar¨¢ all¨ª en el Arteria Paral¡¤lel; las salas Atic, Monasterio y Sidecar; y el Sant Jordi Club, anejo al Palau Sant Jordi y con una capacidad m¨¢xima de 4.620 personas.
A estos problemas se suma que las entradas de los festivales estaban gravadas con un 8% de IVA y ahora un 21%. Adem¨¢s, del cartel se cay¨® Cat Power, que iba a actuar en Madrid y que no visitaba Espa?a desde mayo de 2007 pero que cancel¨® su gira europea por "un angioedema" y "la situaci¨®n de bancarrota" que sufre. En su lugar, estar¨¢n los californianos Deerhoof. S¨ª se mantiene otro de los atractivos, Swans, en una n¨®mina que completan entre otros Los Planetas y Mark Lanegan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.