Cuarto y mitad de Consell
"Lo importante para los valencianos no es el n¨²mero de Conselleries que existan en un momento dado, sino el modelo de gobernanza"
La crisis econ¨®mica ha acelerado la subasta pol¨ªtica acerca de la adecuada dimensi¨®n del Consell. Los que no gobiernan, ahora, postulan por jibarizarlo en torno al cuarto y mitad de peso, mientras que los que detentan el poder muestran mayor prudencia estimando que se puede gobernar eliminando alguna Conselleria. Al final, el nuevo Consell se reduce un 20 por cien quedando en m¨¢s de tres cuartos de kilo seg¨²n la disposici¨®n, y facultades, del President. Nuevo debate sobre la importancia del tama?o, cuando lo relevante es la dicotom¨ªa entre continente y contenido.
Es la propia f¨¢brica del Consell y, por cierto, de todas las AAPP, las que deber¨ªan someterse a una reflexi¨®n revisionista. Separar a qui¨¦nes conciben las pol¨ªticas de los prestadores de los servicios o eliminar la duplicidad de funciones es esencial, tal como expuse desde estas mismas p¨¢ginas en mayo de 2007 a ra¨ªz del nuevo Estatut. En paralelo, disponer de un modelo social, econ¨®mico y territorial es imprescindible para dotarse de una estructura gubernativa que lo posibilite, de lo contrario la pol¨ªtica devendr¨¢ espasm¨®dica y la sociedad permanecer¨¢ estupefacta. El revisionismo no es una competencia b¨¢sica, puede arbitrarse tanto auton¨®mica como localmente, pero no estuvo presente ni en la V Asamblea de Presidentes, en la reuniones del CPFF, ni siquiera en los fundamentos conocidos sobre un futuro Pacto de Estado sobre la reforma estructural de la Administraci¨®n P¨²blica. Parece como si los criterios hacend¨ªsticos fuesen incompatibles con el sentido com¨²n. Como si el ecosistema pol¨ªtico tuviese escriturado el tiempo y su devenir. En un mundo conectado ¡°on line¡±, la pol¨ªtica se controla mediante ¡°batchs¡±, por legislaturas.
Abordar una revisi¨®n del actual status-quo de la Administraci¨®n requiere de ¨®rganos de decisi¨®n capacitados y ¨¢giles. Para acometer esta tarea, en junio ¨²ltimo solicitaba, tambi¨¦n desde este medio, un puesto de mando ¨²nico en la figura de la Vicepresidenta del Gobierno liderando un Plan Estrat¨¦gico que, compendiando los archiconocidos problemas existentes, estableciese pautas metodolog¨ªas y presupuestarias, junto a un claro plan de acci¨®n. En su lugar, se ha creado una Comisi¨®n asignada al Ministerio de Hacienda, presidida por el Subsecretario de Presidencia, reforzada por al menos cuatro subcomisiones, y compuesta por representantes de cada Ministerio y otros relevantes servidores p¨²blicos, otorg¨¢ndose hasta el 30 junio pr¨®ximo para elaborar un dictamen que ser¨¢ elevado al Consejo de Ministros y a la Conferencia de Presidentes. Resulta ocioso se?alar que el dictamen deber¨¢ recabar un cierto grado de consenso pol¨ªtico y que, en el mejor de los casos, supondr¨¢ el inicio de procesos administrativos sometidos a las posibilidades presupuestarias existentes, en una materia que no esta en la base de la protesta social y que, por tanto, puede quedar relegada hasta que los brotes verdes florezcan de verdad o, a¨²n, para despu¨¦s. Una vez m¨¢s, no todos los relojes marcan la misma urgencia a pesar de la globalizaci¨®n y de Internet.
Reformar la Ley de Bases de R¨¦gimen Local es importante pero las modificaciones normativas quedan huecas si no van acompa?adas, o precedidas, de cambios en la gesti¨®n p¨²blica. Eliminar la concurrencia competencial, la duplicidad en la prestaci¨®n de servicios, habilitar t¨ªtulos competenciales sensatos o fortalecer la figura de los Interventores son aspectos que estar¨¢n recogidos en la reforma, pero las administraciones continuar¨¢n sin comunicarse en el quehacer diario. Un Estado no puede ser reformista con el mero instrumento del BOE o del DOGV. La macroeconom¨ªa administrativa debe ser completada con la microeconom¨ªa, lo cual requiere una visi¨®n del mundo no siempre presente en los profesionales de la pol¨ªtica.
Como he se?alado en otras ocasiones, lo importante para los valencianos no es el n¨²mero de Conselleries que existan en un momento dado, sino el modelo de gobernanza elegido por el President y el desarrollo de la misma por sus responsables org¨¢nicos. Aun as¨ª, sugiero que el Vicepresident cuente con un gran profesional para liderar los asuntos del primario valenciano ya que la coordinaci¨®n del Consell, sobre todo con muchos Consellers sin experiencia, le mantendr¨¢ plenamente ocupado. Creo que su labor de coordinaci¨®n deber¨ªa ser completada con la de liderar el verdadero proceso de racionalizaci¨®n de la Generalitat, m¨¢s all¨¢ de concentrar empleados p¨²blicos en un recinto o de supervisar las propuestas y planes de viabilidad de empresas p¨²blicas sobredimensionadas.
Algo parecido le ocurrir¨¢ al Conseller de Gobernaci¨®n, albergando al boomerang de la de Justicia, del que ya tiene referencias, de suerte que pueda compatibilizar sus numerosas responsabilidades. Menci¨®n aparte merece la consistencia de que el Conseller de Econom¨ªa e Industria asuma tambi¨¦n las ¨¢reas de Turismo y Empleo, lo que supone m¨¢s responsabilidad pero mayor consistencia con el objeto pol¨ªtico de su Conselleria. Educaci¨®n tiene, nada menos, la responsabilidad de que nuestros hijos desarrollen conocimientos en un sistema educativo plenamente democr¨¢tico y sensato, lo cual es m¨¢s dif¨ªcil que lo que evidencia el enunciado. Del resto esperamos noticias respecto a c¨®mo organizan y ejercen sus responsabilidades.
Jos¨¦ Emilio Cervera (jecervera@jecervera.com) es economista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.