Navarro evita otro congreso del PSC pese al batacazo electoral del 25-N
Los socialistas apuestan por renovar el discurso en 2013 con vistas a las municipales


El Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) no celebrar¨¢ un congreso extraordinario pese a los malos resultados que registr¨® en las elecciones auton¨®micas del pasado 25-N, en las que perdi¨® ocho de los 28 diputados que ten¨ªa y qued¨® relegado por primera vez a la tercera posici¨®n en el Parlamento catal¨¢n.
El Consejo Nacional del partido, m¨¢ximo ¨®rgano entre congresos, se reuni¨® ayer para debatir la situaci¨®n. El primer secretario, Pere Navarro, eludi¨® la convocatoria de un nuevo congreso tras prometer ante los sectores cr¨ªticos que abrir¨¢ un proceso de debate para trabar un nuevo discurso en materia identitaria y social.
Navarro admiti¨® que el partido ha perdido la confianza de los j¨®venes y de las clases medias urbanas y populares. Por eso se comprometi¨® a organizar un debate de largo recorrido durante 2013 que le permita al PSC reconstruir puentes con sus antiguos votantes con vistas a preparar las elecciones municipales de 2015. La direcci¨®n del PSC entiende que esto ser¨¢ m¨¢s eficaz que un congreso extraordinario, pues tendr¨¢ mayor recorrido y permitir¨¢ la participaci¨®n de personas de fuera del partido.
En su intervenci¨®n ante los miembros del Consell Nacional, Navarro, que hoy cumple un a?o en el cargo como primer secretario del PSC, insisti¨® en que los problemas del partido no son recientes y que el ¡°declive colectivo¡± se produce desde 1999, cuando Pasqual Maragall gan¨® las elecciones catalanas en n¨²mero de votos, aunque no en esca?os, lo que le impidi¨® gobernar. Navarro prometi¨® ponerse manos a la obra y avanzar en cuatro objetivos: renovar el ideario del partido, innovar en las formas, abrir el PSC a los no militantes y reconectar con la sociedad. ¡°Hay que ir a buscar a las personas pr¨®ximas al PSC y no lamentarnos siempre. Tenemos que buscar a la gente que comparte nuestras ideas, dejar que se acerquen y acercarnos a ellos¡±.
Con el compromiso de abrir este periodo de debate, Navarro Navarro consigui¨® que las peticiones de congreso extraordinario entre la militancia fueran minoritarias. El dirigente del ala catalanista Joan Ignasi Elena fue una de las voces m¨¢s activas ayer en la petici¨®n de este congreso. Tambi¨¦n la exconsejera Montserrat Tura pidi¨® un replanteamiento profundo de la pol¨ªtica interna. El exviceprimer secretario, Miquel Iceta, abund¨® en la necesidad de reabrir el debate interno, pero propuso una f¨®rmula intermedia que Pere Navarro acept¨® inmediatamente. Se trata de celebrar un consejo nacional extraordinario en enero que fije un calendario para celebrar en 2013 sendas conferencias nacionales sobre pol¨ªticas sociales y del encaje de Catalu?a en Espa?a.
En cualquier caso, s¨ª hubo numerosos dirigentes que instaron a no maquillar los ¨²ltimos resultados electorales y a asumir que el PSC se encuentra en el peor momento de su historia.
El principal problema de la formaci¨®n es la ciudad de Barcelona, donde el 25-N qued¨® en cuarta posici¨®n, por detr¨¢s de CiU, PP y ERC. Algunos dirigentes pidieron un congreso espec¨ªfico para renovar la direcci¨®n local. Fue el caso del hist¨®rico dirigente Raimon Obiols, quien tambi¨¦n llam¨® a ser riguroso ante los casos de presunta corrupci¨®n que han afectado a dirigentes del partido las ¨²ltimas semanas.
Ayer, ni el alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, imputado en el caso Mercurio, ni el secretario de Organizaci¨®n del partido, Daniel Fern¨¢ndez, salpicado tambi¨¦n por el mismo caso, participaron en el Consejo Nacional.
Nuevo equipo parlamentario
Pere Navarro acab¨® de dise?ar ayer el equipo que a partir de hoy comandar¨¢ el grupo parlamentario socialista. El primer secretario del PSC, Pere Navarro, encabezar¨¢ la direcci¨®n del grupo junto a Maurici Lucena como portavoz, Jaume Collboni como portavoz adjunto primero, seguido de Montserrat Capdevila y N¨²ria Parlon como adjuntas segunda y tercera, respectivamente.
Esto cambia por completo el equipo directivo del grupo parlamentario de la pasada legislatura. El que fuera presidente, Joaquim Nada, ya no est¨¢ en el Parlament; Miquel Iceta pasa a estar en la Mesa; Xavier Sabat¨¦ deja el n¨²cleo duro de la direcci¨®n, como tambi¨¦n lo hace Roc¨ªo Mart¨ªnez-Sampere.
Los cambios no han sentado bien en algunos sectores del partido. Algunos dirigentes expresaron en el consejo nacional de ayer su sorpresa por la incorporaci¨®n de Maurici Lucena como portavoz dada su inexperiencia parlamentaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
