Arc¨¢ngel se enreda entre las ¡®Idas y vueltas¡¯ de los Pa¨ªses Bajos
Carmen Linares inaugura la Bienal de Flamenco que se celebra en Holanda a mediados de enero. Israel Galv¨¢n y Diego 'El Cigala', entre los artistas de la cuarta edici¨®n

La cuarta edici¨®n de la Bienal de Flamenco de Pa¨ªses Bajos? pretende ser una plataforma de la vanguardia del flamenco en el pa¨ªs de los tulipanes. Con esta idea surgi¨® en 2006 el festival que se celebra en las ciudades de Amsterdam, Rotterdam, Den Haag, Utrecht, Groningen y Eindhoven, desde el 18 de enero hasta el 3 de febrero. Esta cita, que apuesta por la variedad dentro del flamenco actual, contar¨¢ con la presencia de Carmen Linares, Israel Galv¨¢n y Arc¨¢ngel, entre otros.
"Entre los recortes del 40% que est¨¢ llevando a cabo el Gobierno de Holanda, la creaci¨®n de la cuarta edici¨®n de la Bienal ha sido como un parto, pero la ni?a ha salido bien", recuerda la directora del festival, Ernestina van der Noort. La tambi¨¦n periodista cuenta que cuando visitaba Espa?a ve¨ªa algunos desarrollos del flamenco que no se encontraban en Holanda. "As¨ª naci¨® en 2006. Optamos por dar una plataforma a creadores que buscan en la tradici¨®n, como Israel Galv¨¢n en cuanto al baile porque se ven las innovaciones m¨¢s potentes, siempre conservando el n¨²cleo del manantial del flamenco que es el cante. Porque decimos que sin tradici¨®n no hay innovaci¨®n, y es un poco la constante ida y vuelta entre tradici¨®n e innovaci¨®n las pautas art¨ªsticas de la Bienal de Flamenco".
Las Idas y vueltas es el hilo conductor de esta Bienal.? "Todos los a?os mostramos al lado de la vanguardia en el baile el flamenco como un di¨¢logo de cultura. Lo mostramos como un crisol que se ha forjado aqu¨ª en las tierras de Andaluc¨ªa", remarca Van der Noort. La primera vez que se hizo la Bienal, esa tradici¨®n e innovaci¨®n se reflej¨® en la fusi¨®n con Pakist¨¢n; llegando la segunda edici¨®n los organizadores hicieron su propia producci¨®n con el Ni?o Josele, en la tercera un di¨¢logo con la m¨²sica cl¨¢sica persa y Rosario La Tremendita, y para la cuarta, las Idas y vueltas est¨¢n enfocadas en Latinoam¨¦rica y dentro de Europa, desde Andaluc¨ªa a los Balcanes. Fruto de ello ser¨¢ la actuaci¨®n del cantaor Arc¨¢ngel y flautista de Bulgaria Theodosii Spassov.
El artista onubense Arc¨¢ngel es la segunda vez que participa en la Bienal, aunque lo hizo? junto a la Orquesta de C¨¢mara de Holanda. El proyecto que le lleva a los Pa¨ªses Bajos este 2013 es distinto por el estilo que fusionar¨¢, pero la idea ser¨¢ la misma "reafirmar que el flamenco es capaz de adaptarse a muchos estilos. Es un espect¨¢culo sencillo, buscando la comunicaci¨®n musical y art¨ªstica", desvela el cantaor en el? Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) en Sevilla, donde ha sido la presentaci¨®n este lunes. Arcangel tendr¨¢ dos actuaciones distintas, por un lado la que comparte con la m¨²sica balc¨¢nica de Theodosii Spassov, con el que ya pis¨® las tablas de Barcelona y con el que pronto pisar¨¢ las de Bulgaria, y el t¨¢ndem que cre¨® hace unos dos a?os con Fahmi Alqhai y Accademia del Piacere, espect¨¢culo que se pudo ver en septiembre en la Bienal de Sevilla.
Carmen Linares, artista en residencia de esta cuarta edici¨®n, ser¨¢ la encargada de la inauguraci¨®n con su concierto antol¨®gico Remembranzas, y adem¨¢s experimentar¨¢ con el Dutch Wind Ensemble para crear Historias de viento. Diego?El Cigala acude a la cita holandesa con su proyecto Cigala & Tango, y Diego Carrasco unir¨¢ flamenco y rock en la presentaci¨®n en directo de su nuevo trabajo Hippytano, dedicado a Mora¨ªto.
En cuanto al baile flamenco y la danza, Israel Galv¨¢n llevar¨¢ al festival sus dos ¨²ltimas piezas: La curva y Lo real, este ¨²ltimo lo present¨® hace unos d¨ªas en el Teatro Real de M¨¢drid, y la bailaora cordobesa Olga Pericet estar¨¢ en Holanda con sus obras De una pieza y Rosa, metal y ceniza.
"El flamenco es el arte m¨¢s reconocible de nuestra tierra y nuestro embajador cultural en el mundo", remarc¨® la la directora del IAF, Mar¨ªa de los ?ngeles Carrasco. Por eso el concepto Ida y vuelta tambi¨¦n quedar¨¢ fijado en la Bienal a trav¨¦s de actuaciones de bienvenida en el hall de los teatros, los talleres,como el? coreogr¨¢fico de Juan Carlos L¨¦rida, proyecciones y workshops.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.