Una leyenda para Bilbao
La iniciativa BilbaoHistoriko promueve un bulo sobre el Puente de la Merced para impulsar sus visitas y reconocimiento


Aprovechando el d¨ªa de los Santos Inocentes pero con vocaci¨®n de que la inocentada termine por convertirse en im¨¢n para turistas y curiosos, la iniciativa BilbaoHistoriko asegura haber descubierto una antigua leyenda relacionada con el puente de La Merced. Una antigua historia a la que hay que remontarse hasta 1400 y que habla sobre extra?os seres alados que viv¨ªan en la villa repartiendo amor, felicidad, suerte o lo que hiciera falta. El objetivo no es otro que intentar que el bulo corra y envuelva de un aura m¨ªstica la infraestructura para convertirla as¨ª en reclamo tur¨ªstico, "algo parecido a lo que ocurre con la sirenita de Copenhague", aseguran desde la asociaci¨®n.
Supuestamente la leyenda se mantuvo oculta entre los apuntes del ingeniero Manuel Gil de Santib¨¢?ez, autor del actual puente, y seg¨²n los mismos ¡°unos seres alados viv¨ªan en las zonas boscosas del actual barrio de San Francisco y de vez en cuando hac¨ªan incursiones entre las orillas del antiguo poblado de Bilbao La Vieja y los arenales y las calles de la nueva Villa de Bilbao¡±.
El ingeniero, al descubrir la historia, decidi¨® inspirarse en los personajes para el dise?o de la obra, "instalando ocho farolas de fundici¨®n con 16 seres alados dispuestos en parejas, que actualmente decoran la base de las luminarias del Puente de La Merced, y que ofrecen su pecho a las gentes de todo Bilbao, de Bizkaia y de todo el mundo, siendo su intenci¨®n que las gentes les acaricien, benefici¨¢ndose as¨ª de su protecci¨®n en el amor y la buena suerte".
La asociaci¨®n BilbaoHistoriko es tambi¨¦n una de las impulsoras del proyecto Bilbao, puente a puente, en colaboraci¨®n con el Museo de Reproducciones y el Mar¨ªtimo, cuyo objetivo es acercar la ciudad desde esas infraestructuras que unen las dos orillas de la R¨ªa. Para ello han organizado una serie de exposiciones, encuentros y talleres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.