El Museo Julio Romero de Torres recibe 70.000 visitas en su primer a?o reabieto
El centro cumple su primer ejercicio con un 20% m¨¢s de afluencia que en 2009, cuando cerr¨®

El Museo Julio Romero de Torres de la capital cordobesa ha recibido en su a?o de reapertura, desde mediados de enero de 2012, m¨¢s de 70.000 visitantes, cifra que demuestra la acogida que ha suscitado, teniendo en cuenta que supone un 20 por ciento m¨¢s que en 2009, ¨²ltimo a?o completo que estuvo abierto antes de cerrar por obras de reforma en 2010.
En una entrevista con Europa Press, el concejal de Cultura del Ayuntamiento de C¨®rdoba, Juan Miguel Moreno Calder¨®n, ha destacado que la reapertura de este espacio ha sido "uno de los acontecimientos culturales de 2012, no porque el museo hubiera estado cerrado mucho tiempo, que no ha sido as¨ª, tan solo, entre agosto de 2010 y enero de 2012, sino porque las actuaciones de rehabilitaci¨®n llevadas a cabo han resultado espl¨¦ndidas" y, a su juicio, "hacen que la obra de Romero de Torres luzca con mayor fulgor y sea m¨¢s accesible que antes".
En cuanto a la pr¨®xima reapertura del Museo Taurino, el edil recuerda que ya se ha producido la adjudicaci¨®n de los trabajos para la ejecuci¨®n del proyecto museogr¨¢fico, que, seg¨²n pronostica, "habr¨¢n de comenzar de inmediato", todo ello con un plazo de ejecuci¨®n de "varios meses" Al respecto, subraya que "un museo moderno sobre la cultura taurina, y que ponga de manifiesto la importancia de C¨®rdoba en la historia del toreo, tiene un doble aliciente: para los cordobeses y para quienes nos visitan". De este modo, espera que "no solo lo sea para quienes son aficionados o amantes de la cultura taurina, sino tambi¨¦n para aquellos que, sin serlo, sientan la curiosidad y el inter¨¦s por conocer las claves de una manifestaci¨®n tan presente en nuestra historia y que tanta fascinaci¨®n ha suscitado en escritores y artistas for¨¢neos".
En materia de exposiciones, han sido un total de 15 las celebradas el a?o pasado, para el presente ejercicio valora que la programaci¨®n expositiva "ya est¨¢ cerrada y ser¨¢ a¨²n mayor que la de 2012", incluyendo la celebraci¨®n de la XIII Bienal de Fotograf¨ªa, entre marzo y abril.
En cuanto a espacios, el Ayuntamiento seguir¨¢ contando con la Sala Vimcorsa, la Sala Orive, la Sala Galatea (Casa G¨®ngora) y el Centro Pepe Espali¨². Adem¨¢s, la Delegaci¨®n de Cultura colabora con la Universidad de C¨®rdoba en la programaci¨®n permanente de las Galer¨ªas del Cardenal Salazar, en la Facultad de Filosof¨ªa y Letras, tal y como recuerda Moreno Calder¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.