Once ¡®sin techo¡¯ recrean sus vivencias callejeras en cortometrajes
Alcohol, drogas y violencia de g¨¦nero son algunos de los temas que plasman en los filmes
![Jessica Mouzo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F024ebe0f-2038-4927-b03f-be63b998c6a9.jpg?auth=a4787ecfa75e1fdf24be6a4e362b73236cf83411ccd33eef5ba5a01bc1d06469&width=100&height=100&smart=true)
Once personas sin techo han dirigido y protagonizado varios cortometrajes autobiogr¨¢ficos en los que narran sus vidas en la calle. Alcohol, drogas y violencia de g¨¦nero son algunos de los temas que se plasman en los filmes realizados por los participantes, procedentes de varios centros de acogida de Barcelona.
Los 11 protagonistas han participado en un taller de videoarte y autorretrato durante dos meses para acercar sus historias a la sociedad y favorecer su integraci¨®n social. La responsable del proyecto, Gloria Cid, ha explicado que los ¡°sin techo¡± ¡°se han escuchado a s¨ª mismos y han podido crecer mucho a nivel personal¡±. Cid ha subrayado, adem¨¢s, que el ejercicio ha influido muy positivamente en los participantes y ha servido para recuperar su autoestima y confianza.
Ocho de los personajes presentaron ayer sus v¨ªdeos al p¨²blico y confesaron haberse desnudado emocionalmente para la c¨¢mara, ahondando en su pasado y expresando sus sentimientos. ¡°He sacado todo lo malo de dentro, toda la angustia y la soledad que te produce vivir en la calle¡±, ha confesado Manuel Panadero, que centr¨® el cortometraje en los malos tratos hacia su mujer.
Los participantes en el programa de la obra social de La Caixa han coincidido en pedir que se proyecten sus obras en institutos y universidades para concienciar a los j¨®venes sobre el peligro de las drogas y como instrumento para romper las barreras que alejan a los sin techo del resto de la sociedad. Tras el ¨¦xito de la iniciativa, la organizaci¨®n ha decidido llevar este programa a varias ciudades espa?olas, como Girona, Lleida, Tarragona y Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jessica Mouzo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F024ebe0f-2038-4927-b03f-be63b998c6a9.jpg?auth=a4787ecfa75e1fdf24be6a4e362b73236cf83411ccd33eef5ba5a01bc1d06469&width=100&height=100&smart=true)