Desmontando las apariencias
M¨¢laga acoge el estreno nacional de ¡®Lifting¡¯, una comedia del t¨¢ndem Sabroso y Ayaso

El t¨¢ndem formado por los canarios F¨¦lix Sabroso y Dunia Ayaso mete el bistur¨ª a la sociedad actual, en la que el hedonismo y el individualismo imperan y en la que vende m¨¢s la apariencia que la realidad. Autores de varias comedias cinematogr¨¢ficas exitosas entre el p¨²blico (Perdona bonita pero Lucas me quer¨ªa a m¨ª, Los a?os desnudos o Chuecatown) y varias series televisivas, esta pareja de directores y guionistas trasladan ahora su ingenio a las tablas con la obra teatral Lifting, que este viernes inicia su gira nacional en el Teatro Alameda de M¨¢laga.
Protagonizada por las actrices Josele Rom¨¢n, Elisa Matilla, Miren Ibarguren y Pepa Rus, Lifting es un espect¨¢culo construido a partir de piezas cortas y que gira en torno a las apariencias, concretamente, a lo que se busca aparentar recurriendo a la cirug¨ªa pl¨¢stica.
Formado por 17 escenas, Lifting propone un retrato social de la mujer de hoy
Cuatro mujeres que protagonizar¨¢n distintos personajes, cambiando de registro con rapidez, usando como ¨²nico disfraz pelucas muy diferentes, un vestuario dise?ado por el malague?o David Delf¨ªn y caracter¨ªsticas de los estereotipos que en cada momento representan. "El espect¨¢culo posee un aire cabaretero, ir¨®nico y cr¨ªtico. Es una comedia de estilo, algo que divierte, que puede llegar a todo el mundo y sencilla de entender, pero con rasgos que son se?as de identidad del trabajo de Dunia y m¨ªo", explica Sabroso, sobre quien ha reca¨ªdo esta vez la labor de guionista.
Formado por 17 escenas por las que aparecen hasta 40 personajes distintos, Lifting propone un despiadado y a la vez divertido retrato social, el de la mujer de hoy, sometida a la dictadura de las apariencias, la soledad, el abandono, el miedo a la vejez, la competencia entre f¨¦minas, el desamor, el ego¨ªsmo, la presi¨®n social y la competencia en el ¨¢mbito laboral.
Es una obra para re¨ªrse mucho y roza lo surrealista en algunos momentos Miren Ibarguren, actriz
"Todas las escenas comparten un mismo fondo tem¨¢tico, que es la cirug¨ªa pl¨¢stica y, de manera m¨¢s profunda, el mundo de las apariencias, en el que actualmente vivimos, en el que nada es lo que parece. Hoy nos apoyamos en la ligereza y nos olvidamos de otros asuntos. Se trataba de hablar de lo humano en definitiva, de nuestros miedos y nuestros l¨ªmites y de c¨®mo muchas veces nuestro envoltorio es una especie de entretenimiento que nos aleja de cuestiones m¨¢s importantes o esenciales para conseguir la felicidad", se?ala Sabroso.
"Es una obra para re¨ªrse mucho y roza lo surrealista en algunos momentos, que es lo que se necesita ahora", resalta Miren Ibarguren sobre Lifting, que se mantendr¨¢ en cartel este fin de semana y el pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.