IU pide que se endurezca la ley de incompatibilidades
S¨¢ez de Santamar¨ªa remite a Madrid porque "son decisiones de otra administraci¨®n" Valenciano opina que es la prueba evidente del inter¨¦s del PP cuando privatiza Gonz¨¢lez defiende al exconsejero y recuerda que la incompatibilidad es de dos a?os
En una comunidad con la sanidad en pie de guerra en contra de los planes privatizadores, la noticia de que Unilabs, en cuyo consejo de administraci¨®n se sienta Juan Jos¨¦ G¨¹emes, se ha hecho con el servicio de an¨¢lisis cl¨ªnicos de seis hospitales del sur de Madrid ha levantado ampollas. Desde el PP, el Gobierno regional ha defendido al exconsejero de Sanidad, mientras que el nacional ha dicho desconocer el asunto y ha remitido a Madrid porque "son decisiones de otra administraci¨®n". Estas son las principales reacciones:
IU: su coordinador en Madrid, Eddy S¨¢nchez, ha reclamado un endurecimiento de la legislaci¨®n sobre incompatibilidades. A su juicio, que el hecho de que G¨¹emes trabaje para Unilabs, aunque ya se hayan cumplido los plazos de incompatibilidad legal, es "una cuesti¨®n que tanto ¨¦tica como est¨¦ticamente deja mucho que desear", y demuestra "las verdaderas intenciones que hay tras la privatizaci¨®n de la sanidad madrile?a". En este sentido, S¨¢nchez ha se?alado que algunos "entienden que hay una puerta giratoria entre pol¨ªticas y empresa", y que este caso concreto "huele demasiado a tr¨¢fico de influencias".
El portavoz de la Izquierda Plural, Jos¨¦ Luis Centella, ha denunciado el "pelotazo sanitario" que supone la privatizaci¨®n de la salud madrile?a y del que se est¨¢ beneficiando G¨¹emes. A su juicio, el Gobierno debe decir si existe conflicto de intereses.
PSOE: su vicesecretaria general, Elena Valenciano, ha afirmado que "es la prueba evidente de cu¨¢l es el inter¨¦s del PP cuando privatiza seis hospitales y 27 centros de salud". En su cuenta en Facebook, se?ala que "el negocio es redondo y millonario", en el que "primero privatizan una empresa para a?os despu¨¦s entrar a formar parte de su consejo de administraci¨®n". En este sentido, acusa a la "derecha" de utilizar la excusa de la crisis econ¨®mica para "arrasar con todo y con todos a golpe de tijera", pero precisa que sus acciones no son producto de la inercia, sino que "tienen un objetivo claro: el lucro de unos pocos que hacen negocio con lo que es de todos". A?ade que s¨ª "hay una incompatibilidad" y es "¨¦tica".
La secretaria de Pol¨ªtica Social del PSOE, Trinidad Jim¨¦nez, ha considerado "imprescindible que haya una explicaci¨®n p¨²blica" sobre la relaci¨®n profesional del exconsejero y una de las empresas beneficiadas por sus privatizaciones, y ha acusado al PP de defender intereses privados.
El l¨ªder de los socialistas madrile?os, Tom¨¢s G¨®mez, ha insistido en que el PP "quiere hacer negocio con la enfermedad de la gente". "Eso es lo que venimos denunciando desde el principio: la privatizaci¨®n de la sanidad en Madrid no tiene otro objetivo m¨¢s que hagan negocio unos pocos", ha sostenido el socialista, quien ha explicado que "el problema que tiene la privatizaci¨®n en Madrid es que hay 7.000 millones de euros dedicados a sanidad p¨²blica que quieren que pasen a formar parte de la cifra de negocio de unas pocas empresas".
Gobierno nacional: su portavoz, Soraya S¨¢ez de Santamar¨ªa, se ha desmarcado del caso y ha remitido a la Comunidad de Madrid para que d¨¦ explicaciones. "Corresponde a la administraci¨®n afectada, y en su caso al afectado, dar las explicaciones que estimen oportunas. Yo no puedo dar ninguna porque desconozco el caso y no le afecta al Gobierno, ni a la Administraci¨®n General del Estado", ha respondido la vicepresidenta y portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Gobierno regional: en Los Desayunos de TVE. Cuando en el coloquio con varias periodistas se hablaba del recurso del Gobierno de Rajoy al euro por receta madrile?o, de las huelgas en la sanidad y del plan privatizador, dos de las periodistas le han afeado a Ignacio Gonz¨¢lez que G¨¹emes sea miembro del consejo de una empresa que ha asumido un servicio que ¨¦l mismo privatiz¨®. "Dej¨® de ser consejero hace cuatro a?os", le ha defendido Gonz¨¢lez. "?Cu¨¢nto tiempo tiene que pasar para que G¨¹emes pueda trabajar en el ¨¢mbito sanitario?", se ha preguntado ret¨®ricamente, para contestarse ¨¦l mismo que la ley de incompatibilidades marca que tiene que transcurrir un plazo "de dos a?os" y han pasado "cuatro".
Ante esta reflexi¨®n, las periodistas han reconocido que no es una cuesti¨®n de incompatibilidad sino de "¨¦tica y est¨¦tica". "Nosotros no hemos adjudicado nada, ya estaba adjudicado", ha a?adido Gonz¨¢lez, que era vicepresidente regional cuando se produjo la adjudicaci¨®n. Gonz¨¢lez ha vinculado las cr¨ªticas al "inter¨¦s" de algunos en "azuzar el conflicto sanitario" y ha dicho no comprender la pol¨¦mica, ya que la Comunidad de Madrid no entreg¨® la gesti¨®n de los an¨¢lisis cl¨ªnicos de varios hospitales a la empresa en la que desde el pasado verano trabaja G¨¹emes, sino a otra compa?¨ªa posteriormente adquirida por Unilabs.
El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, ha tildado de "hip¨®crita" al PSOE por estar criticando al exconsejero cuando, ha dicho, tiene a distintos dirigentes de su partido en los consejos de administraci¨®n de empresas a las que "favorecieron" en su d¨ªa cuando gobernaban.
PP de Madrid: la secretaria de Comunicaci¨®n y portavoz del PP, Luc¨ªa Figar, ha asegurado que la pertenencia a consejos de administraci¨®n de empresas privadas es el "denominador com¨²n" de los ex ministros socialistas, por lo que no entiende las cr¨ªticas que est¨¢ G¨¹emes.
Equo Madrid: ha reclamado que la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n investigue de oficio el proceso de "privatizaci¨®n" de la sanidad madrile?a antes la informaciones sobre "posibles intereses privados" de ex altos cargos de la Comunidad de Madrid en las "principales concesionarias de esta privatizaci¨®n".
Asociaci¨®n para la Defensa de la Sanidad P¨²blica de Madrid: ha denunciado que es un ejemplo m¨¢s de la "escandalosa mezcla de intereses privados de los responsables de gestionar los servicios p¨²blicos", y un ejemplo pr¨¢ctico del "porqu¨¦ del desmedido inter¨¦s de los responsables de las administraciones p¨²blicas madrile?as en privatizar la sanidad p¨²blica", pese a la inexistencia de datos que lo justifiquen. Adem¨¢s, evidencia que "detr¨¢s de estas pol¨ªticas privatizadoras solo est¨¢n los intereses econ¨®micos privados y en muchos casos personales de unos gestores que esperan hacer su carrera y su negocio en el sector privado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Soraya S¨¢enz de Santamar¨ªa
- Elena Valenciano
- Ignacio Gonz¨¢lez
- Privatizaci¨®n sanidad
- Ley Incompatibilidades
- Juan Jos¨¦ G¨¹emes
- Unilabs
- Gobierno Comunidad Madrid
- Izquierda Unida
- PP
- Pol¨ªtica sanitaria
- Legislaci¨®n espa?ola
- Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Sanidad
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Salud
- Legislaci¨®n
- Justicia