El Victoria Eugenia deja un legado virtual para rememorar toda su historia
Una web repasa los actos del centenario del teatro donostiarra
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
![El Victoria Eugenia, durante las celebraciones de su centenario.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TVG5KPJ74ZMS7ECVTMKXHHAO7I.jpg?auth=a061bd5ea4e790389b5e649a28e0e058ae7adf5ed205a123cee22a3371c042e9&width=414)
Una nueva?p¨¢gina web va a quedar como testimonio de los cien a?os del Teatro Victoria Eugenia de San Sebasti¨¢n, un sitio virtual donde recorrer su historia trav¨¦s de fotograf¨ªas y v¨ªdeos y escuchar los testimonios de muchos de los que han pisado su escenario.
Este es el legado que deja el Victoria Eugenia despu¨¦s de un a?o 2012 de celebraciones y homenajes por su centenario, en los que participaron aproximadamente 30.000 personas, a las que se suman los m¨¢s de 81.000 espectadores que acudieron a los espect¨¢culos programados, ha explicado hoy en rueda de prensa la delegada municipal de Cultura, Nerea Txapartegi, informa Efe.
Junto a ella se encontraba Carlos Rodr¨ªguez, responsable de Morgan Creativos, la productora que ha dise?ado este sitio en la red, cuyo v¨ªdeo de cabecera recoge, en poco menos de cinco minutos, im¨¢genes y rostros que han formado parte de la vida de este viejo teatro, remozado a principios de este siglo.
La red social, 100 a?os de teatro y 100 historias son los tres ep¨ªgrafes por los que el internauta podr¨¢ introducirse y pasearse por una exposici¨®n virtual, sustentada en la que se organiz¨® el pasado verano en las Salas Boulevard dentro de las actividades del centenario.
Se presenta al teatro como una red social, como un lugar que "actualizado al ritmo de los tiempos". "El Victoria Eugenia ha sido club arist¨®crata, sal¨®n de bailes populares, barricada, refugio de artistas entre guerras, palco franquista, sede de festivales internacionales, cuna de artistas, camerino de grandes estrellas, altavoz de reivindicaciones y espacio multidisciplinar", recuerda en la web.
Lo que no ha podido trasladarse al completo de la exposici¨®n es el v¨ªdeo de dos horas en el que 100 personas, desde pol¨ªticos y periodistas a actores, m¨²sicos, cineastas y bailarines, rememoran de su relaci¨®n con el teatro. De algunos s¨ª se pueden escuchar sus testimonios y otros hablan mediante bocadillos; int¨¦rpretes como Sara Montiel, Concha Velasco, Jos¨¦ Sacrist¨¢n, Antonio Banderas y B¨¢rbara Goenaga, cantantes como Amaia Montero, realizadores como Pedro Almod¨®var, m¨²sicos como Alberto Iglesias y bailarines como V¨ªctor Ullate. Y tambi¨¦n Montserrat Caball¨¦, que asegura: "Euskadi le debe mucho al Victoria Eugenia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.