¡°Con la que cae, nuestra respuesta no puede ser solo cambiar la foto del cartel¡±
¡°El PNV ten¨ªa m¨¢s ganas de llegar al poder que ideas para ejercerlo¡±, afirma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
![Patxi L¨®pez, el pasado jueves a la entrada del Parlamento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/J446RMDKMO2EI5VE7A3YOUBPDU.jpg?auth=e443a4bf0998cd672743f971a4eca18b33c41d1bd7fbec847c896bae9eb9e140&width=414)
El congreso del PSE reelegir¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado a Patxi L¨®pez (Portugalete, 1959) como su secretario general, cargo que ocupa desde hace casi 11 a?os.
Pregunta. ?Tiene ya pensada su ejecutiva?
Respuesta. Tengo una idea de su estructura, m¨¢s reducida y operativa, en que sus integrantes dediquen fundamentalmente su tiempo a las labores del partido.
P. ?Y tiene ya nombres esa estructura?
R. En parte, pero conociendo al partido, sabes que la noche antes acaban cambiando las cosas.
P. Se marca como meta renovar el proyecto. ?C¨®mo se va a ver?
R. En parte, entroncando con lo que va a hacer el conjunto del PSOE: dedicar 2013 a un debate de ideas. Vamos a debatir sobre muchas cuestiones que van a estar en esas conferencias del PSOE. El objetivo del PSE es tener un proyecto que sea referente de la izquierda en el Pa¨ªs Vasco, que supere las fronteras del propio partido y sea capaz de responder a las urgencias de la crisis desde una ¨®ptica de izquierdas, pero tambi¨¦n de repensar lo que significa el proyecto socialdem¨®crata en el siglo XXI.
P. Al final, la renovaci¨®n tambi¨¦n se visualiza en personas.
R. Siempre he dicho que el orden de los factores era muy importante: qu¨¦ ofrecemos a la sociedad, luego con qu¨¦ instrumento, c¨®mo tenemos el partido m¨¢s abierto, y despu¨¦s definir las personas m¨¢s capaces para llevarlo adelante. Lo contrario me parece marketing vac¨ªo. Con lo que est¨¢ pasando, no puede ser que nuestra respuesta sea cambiar la foto de un cartel, sino cambiar de verdad las ideas que ofrecemos a una sociedad que sufre en todos los ¨¢mbitos.
P. ?En qu¨¦ quieren tocar en concreto el Estatuto para asegurar esa libre convivencia de la que habla su ponencia pol¨ªtica?
R. Siempre he dicho que el Estatuto no es un mero listado de competencias. Es el marco del autogobierno, de la convivencia y el pacto entre diferentes. Si queremos mejorarlo debemos mejorar en esas cuestiones. No debi¨¦ramos de caer en las trampas del nacionalismo que, con frases biensonantes, derecho a decidir, consultar a los ciudadanos, ocultan que ya han decidido por todos. Que podemos mejorar para tener m¨¢s capacidad de decisi¨®n, perfecto. Pero los nacionalistas hablan solo de decidir lo que a ellos les conviene: la independencia o la secesi¨®n. ?Cu¨¢l es el mejor modelo para nuestros principios? Un modelo de autogobierno. ?C¨®mo mejorar el autogobierno en Espa?a? Yendo hacia un modelo federal.
P. Pues la sensaci¨®n que dan los socialistas es de confusi¨®n sobre su idea de Espa?a.
R. Acabo de decir cu¨¢l es la posici¨®n de los socialistas vascos, que me parece la sensata para la izquierda. Reconozco que habido cierta indefinici¨®n y que a¨²n puede haberla en el PSOE. Eso ha sido malo para que la gente nos identifique con una forma de entender este pa¨ªs. A esto tambi¨¦n responderemos en 2013. Debemos cerrar ya definitivamente cu¨¢l es el modelo del partido socialista para ser muy claros y no estar todo el d¨ªa discutiendo sobre algo que no forma parte en este momento de las preocupaciones de los ciudadanos.
Debemos cerrar ya cu¨¢l es el modelo de Espa?a del partido socialista¡±
P. El Gobierno lleva ya m¨¢s de un mes.
R. Pero sabiendo que es Gobierno desde hace m¨¢s de tres. Han demostrado que ten¨ªan m¨¢s ganas de llegar al poder que ideas para ejercerlo, porque en una situaci¨®n de emergencia nacional, como dijo el lehendakari Urkullu en el pleno de investidura, y lo llevaba diciendo meses, no hay una sola medida sobre la mesa. No sabemos por d¨®nde van a ir los presupuestos. Y las ¨²nicas verdades que conocemos son que van a aplicar el copago, congelar el salario de los funcionarios y no van a recurrir leyes que invaden nuestro autogobierno, como la ley Wert. Me parece un balance cuando menos curioso para alguien que se llama partido nacionalista.
P. ?En esa emergencia nacional los socialistas acabar¨ªan apoyando los presupuestos por responsabilidad?
R. No vamos a apoyar lo que no apoyamos en el Gobierno. Dejamos claras las l¨ªneas rojas y las l¨ªneas verdes para un entendimiento. Un presupuesto en que se recorte sustancialmente en sanidad, educaci¨®n o pol¨ªticas sociales y sin inversiones para apoyar a la econom¨ªa no va a contar con los socialistas. Estamos abiertos al di¨¢logo y al acuerdo si es posible, pero no a cualquier precio.
P. ?Hay ya perfilados dos bloques econ¨®micos, izquierda y derecha?
R. Parece que el PNV ha encontrado su pareja de baile en los recortes y se ha puesto r¨¢pidamente de acuerdo con el PP, como se pon¨ªan de acuerdo cuando el Gobierno era socialista cada vez que el asunto ten¨ªa que ver con materias econ¨®micas o fiscales. Y se pon¨ªan de acuerdo para impedir cualquier progresividad. Quiero denunciar una actitud absolutamente irresponsable del PNV con el pa¨ªs que dicen defender. Cuando est¨¢ en el poder todo es posible y es necesario, pero cuando no est¨¢ juega a cuanto peor mejor para ellos.
P. Dice que los nombres son lo ¨²ltimo, ?pero deber¨ªan repetir los tres secretarios generales?
R. Eso lo decide la militancia. En cada congreso y cada debate queremos mejorar la calidad de nuestra democracia. Somos el partido m¨¢s democr¨¢tico que existe. Otros partidos le achacan al PSE no ser participativo y transparente. ?Me pueden decir c¨®mo eligen a sus candidatos?
P. ?Ve factible la integraci¨®n en ?lava?
R. La veo deseable.
P. ?Y factible?
R. No s¨¦ si lo ser¨¢ en el congreso, pero hay que trabajar para que despu¨¦s se vaya haciendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Rivas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4c3732f3-a3c2-40ba-8d41-32c4c65cf182.jpg?auth=fc7932ef3e2535924410076b662064a1d24c2b06f67be9580cd68a5da86201d1&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Patxi L¨®pez
- PSE-EE PSOE
- X Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Crisis econ¨®mica
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Congresos pol¨ªticos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia