La comisi¨®n de financiaci¨®n de los partidos resucita tras 20 a?os inactiva
Los grupos se dan de plazo un mes para presentar propuestas que ahonden en la transparencia
La crisis pol¨ªtica institucional que vive Espa?a ha sido el resorte que ha hecho posible que, 20 a?os despu¨¦s, la comisi¨®n de financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos del Parlamento andaluz resucite. Durante dos d¨¦cadas, esta comisi¨®n ha permanecido inactiva, no ha producido ni una sola iniciativa, ni ha visto un papel, ni nada de nada. Arrastrados por los casos de corrupci¨®n, singularmente por el ¨²ltimo de la contabilidad manuscrita del extesorero del PP Luis B¨¢rcenas, los tres grupos pol¨ªticos del Parlamanto andaluz han acordado dotar de trabajo a la comisi¨®n.
Convocados hoy por el presidente del Parlamento, Manuel Gracia, los portavoces de los grupos se han dado de plazo un mes para presentar propuestas que ahonden en la transparencia de los partidos, aunque todos ellos saben que la capacidad legislativa de Andaluc¨ªa en este terreno est¨¢ muy maniatada, ya que para impulsar un gran cambio ser¨ªa necesaria la reforma de un paquete de leyes de ¨¢mbito nacional.
Los portavoces de los grupos se han felicitado por el acuerdo de dar cuerda a la comisi¨®n, pero solo uno de ellos enton¨® un mea culpa por tantos a?os de inactividad. "Alguna culpa habremos de tener cuando la comisi¨®n ni ha tenido ning¨²n funcionamiento. No hay que echar balones fuera, aunque el nuestro era un grupo minoritario", ha dicho el portavoz de Izquierda Unida, Jos¨¦ Antonio Castro.
El socialista Francisco ?lvarez de la Chica se ha escudado en los l¨ªmites de la comisi¨®n de financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos que al no tener atribuidas competencias legislativas centra su actuaci¨®n en la vigilancia de las subvenciones otorgadas a los partidos por la Mesa del Parlamento, en funci¨®n de los esca?os obtenidos en las elecciones, y en los informes de fiscalizaci¨®n de la C¨¢mara de Cuentas.
Tambi¨¦n el portavoz popular, Carlos Rojas, ha destacado las limitaciones se?aladas por su colega del PSOE y apost¨® por aprovechar ahora el impulso que dicen que van a darle a estos trabajos.
Los tres portavoces no quisieron adelantar qu¨¦ tipo de propuestas y medidas elevar¨¢n dentro de un mes. Se escudaron en que se hab¨ªan dado de plazo 30 d¨ªas para presentarlas por lo que han considerado que no era id¨®neo entablar una carrera competitiva entre ellos. IU ya ha anunciado que deben prohibirse las donaciones de las empresas privadas a los partidos, aunque esa iniciativa deber¨¢ incluirse en una hipot¨¦tica reforma de la ley de financiaci¨®n de los partidos en el Congreso de los Diputados. Ni De la Chica ni Rojas dijeron estar a favor o en contra de esta medida y recordaron que esa decisi¨®n llegado el caso debar¨¢ aprobarla las Cortes. "El PSOE no perder¨ªa nada si se suprimen las donaciones privadas", ha dicho el socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.